Estas en Mirada Periodística, Jueves 23 Octubre de 2025…

* «No se dejen engañar con promesa de plazas automáticas» advierte SEE

*Otorga 76 Legislatura Presea “Constitución de 1814” a Felipe Orlando

* Aprende las recetas de los dulces ancestrales de la Noche de Muertos

* Michoacán, sede del Encuentro Nacional de Conciliación y Justicia Laboral

* Feratum Film Fest inaugurará edición 2025 con la película «Seres»

* Erongarícuaro listo para recibir a turistas en Noche de Muertos

*FGE  detuvo a dos presuntos responsables del secuestro de una maestra

* Orden de de aprehensión contra de responsable de desaparición 

* Se Reunen autoridades de Colima, Guanajuato, Jalisco, Nayarit, y Zacatecas

*Reconoce Alfonso Martínez a mujeres rurales

* Convocan al Concurso de Catrinas y Catrines de Lázaro Cárdenas

* Ayuntamiento de Morelia prioriza obras ciudadanas del Presupuesto Participativo

Debido al establecimiento de vaguadas y paso de ondas tropicales prevalecerá potencial de tormentas locales que podrían ocasionar chubascos, rachas de viento fuerte, oleaje elevado, actividad eléctrica y reducción a la visibilidad sobre las costas y regiones marítimas del pacífico mexicano.

Prevalecerá en las próximas 24 horas, potencial de tormentas muy fuertes (50 a 75 mm) y tormentas eléctricas sobre chiapas, intervalo de chubascos fuertes (25 a 50 mm) con tormentas eléctricas sobre Michoacán, Guerrero y Oaxaca, principalmente en zonas montañosas, intervalo de chubascos (5 a 25 mm) y tormentas eléctricas sobre sonora, norte de Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima.

Zona de baja presión al sur de Michoacán, se localizó a las 18:00 horas a 941 km al sur-suroeste de

Manzanillo, Col., con 30% de probabilidad de desarrollo a ciclón tropical en las siguientes 48 horas y 70% de probabilidad de desarrollo a ciclón tropical de 3 a 7 días. se mantiene en vigilancia.

PARLAMENTO MICHOACANO

En Sesión Solemne, la 76 Legislatura otorgó la Presea “Constitución de 1814” a Felipe Orlando Aragón Andrade, destacado académico, asesor político y jurídico, y defensor de los derechos de los pueblos indígenas.

En el marco de CCXI Aniversario de la Sanción del Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana, las y los diputados, con la presencia de los titulares de los Poderes Ejecutivo y Judicial del Estado, reconocieron la labor del originario de la capital moreliana, hijo de padres migrantes provenientes de Sola de Vega, Oaxaca, y Maravatío, Michoacán.

Al dar inicio a la Sesión Solemne, la Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, la diputada Giulianna Bugarini Torres, condenó los hechos ocurridos en los cuales perdió la vida el líder agricultor, Bernardo Bravo, y expresó que desde su trinchera se redoblarán esfuerzos para garantizar los derechos de todas y todos.

«Desde esta presidencia vamos a revisar todo ordenamiento jurídico que tenga como fin devolver la paz a las y los michoacanos, pero sobre todo hacer reformas y leyes que traigan la justicia social en Apatzingán y todo Michoacán», refrendó la parlamentaria.

Como oradora oficial, la diputada Nalleli Julieta Pedraza Huerta, manifestó que cada vez que se defiende la justicia social, se aboga por la transparencia, se exige el respeto a la soberanía o se protegen los derechos humanos, se esta honrando el espíritu que forjó José María Morelos y Pavón en Apatzingán, en «Los Sentimientos de la Nación», principios que se elevaron a ley en la Constitución de 1814.

La legisladora hizo un llamado a reconocer que es con unidad, diálogo y respeto mutuo como se debe seguir construyendo la patria, sobre todo, en este momento de grandes desafíos locales y nacionales.

Asimismo, Pedraza Huerta destacó que la Presea “Constitución de 1814”, es un reconocimiento a una trayectoria destacada, «un faro que ilumina la continuidad de los ideales que nos definen como pueblo», subrayó.

Por su parte, el recipiendario, Felipe Orlando Aragón Andrade, quien en septiembre pasado fue designado como Director General del Centro de Estudios Constitucionales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, agradeció dicho reconocimiento con el que se enaltece y reivindica el documento jurídico insurgente de 1814, que tenía la aspiración de una sociedad nueva, justa y libre.

El condecorado reconoció el trabajo de la 76 Legislatura por aprobar las reformas legales en materia de comunidades indígenas, que sirven como referente para otras entidades.

Finalizó mandando un mensaje a las y los michoacanos que ante los escenarios adversos y de violencia «no abandonarnos en la desesperanza, si no tomar de ejemplo a las comunidades indígenas que son fuente de inspiración por su resiliencia y unidad», concluyó.#CongresoDelEstadoDeMichoacan,@CongresoMich,#cadavozimporta#cadaideacuenta

GASTRONOMIA

La emblemática Noche de Muertos en Michoacán está muy cerca, una celebración donde se evocan aromas, recuerdos y sabores que honran la memoria de los seres queridos. Este encuentro, arraigado en las tradiciones ancestrales del estado, reafirma la profundidad de la cultura michoacana.

En el marco de la Semana de Celebración de Noche de Muertos, se llevarán a cabo 13 talleres organizados conjuntamente por la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), a cargo de Roberto Monroy García, y las comunidades de la ribera del lago de Pátzcuaro. Entre la oferta destacada se encuentra el taller de dulce tradicional “El secreto entre las cazuelas”, impartido por la cocinera tradicional María del Rosario Guillén.

Esta experiencia única se desarrollará en Oponguio del 24 al 30 de octubre y tendrá una duración de una hora, recordó Monroy García, con cupo limite de 30 personas por grupo.

El taller se centrará en la preparación del tradicional dulce de camote y guayaba, un valioso legado de recetas ancestrales preservadas para la Noche de Muertos. La participación en este taller tendrá un costo individual de 200 pesos, monto destinado íntegramente para la tallerista.

La Sectur invita al público a sumarse a esta experiencia única, participando en la elaboración de los platillos tradicionales, con recetas cargadas de historia y amor, cuyo propósito es honrar la memoria de los seres queridos que regresan en esta fecha especial.

Para inscribirte y tener mayores detalles la Sectur pone a disposición el teléfono 443 224 6187, o bien, a través del sitio web https://visitmichoacan.com.mx/

LABORAL

En el marco del tercer Encuentro Nacional de la Conciliación y la Justicia Laboral, el director del Centro de Conciliación Laboral (CCL) de Michoacán, Andrés Medina Guzmán, destacó que el organismo atiende más de 12 mil solicitudes anuales, con un porcentaje de efectividad superior al 73 por ciento en la resolución de conflictos laborales.

El titular del CCL subrayó que el 65 por ciento de los asuntos se resuelven en menos de 25 días, lo que coloca a Michoacán entre las entidades con mayor eficiencia en los procesos conciliatorios. “En la ley tenemos como máximo 45 días naturales para la conciliación. Si no se logra un acuerdo, el caso se remite al Poder Judicial”, explicó.

El funcionario resaltó que la mayoría de los casos atendidos corresponden a despidos injustificados, y que en sectores productivos como el agrícola, particularmente en las industrias aguacatera y de berries, se concentra un número importante de solicitudes.

Asimismo, reiteró la invitación a trabajadoras, trabajadores y empleadores a acercarse al Centro de Conciliación Laboral, donde se ofrecen asesorías gratuitas con el propósito de promover acuerdos justos y fortalecer la cultura de la conciliación. “La obligación que tenemos es conducirnos con imparcialidad absoluta, equitativa y transparente”, afirmó.

El tercer Encuentro Nacional de la Conciliación y la Justicia Laboral se realizará el 30 y 31 de octubre en las instalaciones de Casa Michoacán. El evento reunirá a representantes de los centros de conciliación del país y de otros países, autoridades laborales y especialistas en la materia, con el objetivo de compartir experiencias, buenas prácticas y fortalecer el nuevo modelo de justicia laboral en México.

CINE

«Seres», ópera prima del cineasta Sandro Arceo, inaugurará la edición 2025 del Feratum Film Fest en Pátzcuaro. La película, protagonizada por Dolores Heredia y Romanni Villicaña, tendrá su primera proyección con la presencia del elenco, informó la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), a cargo de Roberto Monroy García.

En representación del titular de la política turística en “el alma de México”, Luis Fernando Gutiérrez Lara, director de la Comisión de Filmaciones de Michoacán (Cofilmich), informó que el evento cinematográfico de ciencia ficción, horror y suspenso se desarrollará del 6 al 9 de noviembre en Pátzcuaro. Resaltó que esta edición está dedicada a los monstruos marinos, criaturas que han dejado una huella profunda en el imaginario del cine mundial.

El director general de Feratum, Miguel Ángel Marín, enfatizó que la edición 14 del festival reafirma el compromiso con la promoción, exhibición y apoyo a cineastas tanto emergentes como consolidados, en el género del terror y la fantasía, con un énfasis especial en el talento mexicano.

Detalló que la película de clausura será “Estela”, dirigida por Adrián Araujo, la cual rinde homenaje póstumo a su director. “El filme narra la historia de Susana y Jorge, una pareja que se muda a una casa junto a un lago en busca de tranquilidad para tener un hijo, sin imaginar que ella comenzará a sentir la presencia de una niña que habita en el lugar”, compartió.

Marín destacó principalmente el apoyo otorgado por la administración del Gobierno estatal a través de la Sectur, y a la administración municipal de Julio Arreola Vázquez, para que fuera posible realizar la edición de este año.

Julio Arreola Vázquez, presidente municipal de Pátzcuaro señaló que este festival logra generar una ocupación hotelera del 70 por ciento, “y se enmarca previo a la Noche de Muertos, la celebración más grande de nuestro municipio”.

La marcha de las bestias, uno de los eventos imperdibles de este festival recorrerá las principales calles del Pueblo Mágico. Todos los detalles de esta edición se pueden consultar en el Facebook: Feratum Film Fest.

TURISMO

Erongarícuaro está listo para el evento «Con el corazón esperamos a los muertos», el cual se desarrollará en el marco de la Semana de Celebración de Noche de Muertos, buscando cautivar a turistas y visitantes que deseen vivir la festividad desde el centro de la tradición prehispánica, informó la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), que dirige Roberto Monroy García.

Liliana Campos de la Luz, presidenta municipal de Erongarícuaro señaló que el programa está conformado por diversas actividades culturales como la Danza de los Kúrpites de San Juan Nuevo, las panaderas de Tarecuato y un recorrido por el canal del municipio.

Para este año, comentó la funcionaria municipal, se espera la afluencia aproximada de cinco mil personas que lleguen de distintas partes de Michoacán, México y el extranjero. Al tiempo de recordar que uno de los panteones más visitados para estas fechas es el de Arócutin, el cual pertenece a Erongarícuaro

Luis Fernando Rivera Pérez, director de Turismo y Cultura de Erongarícuaro informó que la programación inicia el 30 de octubre a las 10:00 horas, con la elaboración del arco monumental y a las 17:00 horas se dará paso a la inauguración y recorrido por los estands de gastronomía y artesanías que estarán distribuidos en la plaza principal.

Todas las experiencias que se vivirán a través de las actividades en las que se incluye el concurso de altares en los portales de la Presidencia Municipal, se pueden consultar en el Facebook: H. Ayuntamiento de Erongarícuaro 2024-2027.

POLICIACA

 La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE)  cumplimentó  orden de aprehensión en el estado de Sonora en contra de Jesús”, y en esta ciudad de Morelia en contra Julián “N”, por su posible relación en el delito de secuestro agravado, cometido en agravio de una maestra de preescolar; hechos ocurridos en el municipio de Paracho.

De acuerdo con los datos que obran en la carpeta de investigación, el pasado 15 de octubre,  la víctima se dirigía a la escuela y al transitar sobre la carretera fue interceptada sobre la por cuatro personas.

La víctima fue privada de su libertad,  mientras que los presuntos responsables exigían a su familia dinero para respetar su integridad. Horas más tarde, la profesionista logró escapar y solicitar ayuda a las autoridades.

Derivado de los actos de investigación realizados por la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS), se recabaron datos de prueba que permitieron solicitar y obtener del Juez de Control,  orden de aprehensión en contra de los hoy detenidos. Dicho mandato fue cumplimentado con apoyo de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora, respecto a Jesús “N”; mientras que Julián “N”, fue detenido en Morelia por personal de la FGE.

Los detenidos serán presentados ante la autoridad jurisdiccional correspondiente, a fin de que se resuelva su situación jurídica conforme a derecho.

DESAPARICION FORZADA

 La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) cumplimentó orden de aprehensión en contra de Rigoberto “N”, presunto responsable del delito de desaparición cometida por particulares, en agravio de un venezolano, ocurrido el pasado 24 de septiembre.

De acuerdo a las constancias de la Carpeta de Investigación, el día en referencia, Rigoberto “N”, y otra persona, presumiblemente irrumpieron en un domicilio de la localidad de Cenobio Moreno, perteneciente a este municipio, lugar donde amagaron con arma de fuego a una persona de identidad reservada y tras privarlo de la libertad, lo obligaron a abordar una camioneta, en la que se retiraron del sitio, desconociéndose hasta el momento el paradero.

Los hechos fueron de conocimiento de la Fiscalía Regional que inició la Carpeta de Investigación y recabó los datos de prueba que le permitieron solicitar ante el Juez de Control la respectiva orden de aprehensión, misma que fue cumplimentada esta tarde.

Rigoberto “N”, fue internado en el Centro Penitenciario  de Alto Impacto y puesto a disposición del Juez de Control que resolverá su situación jurídica.

La Fiscalía General del Estado continúa con los actos de investigación, en virtud de que existen datos de la probable participación del detenido en otros hechos constitutivos de delito.

EDUCACION

La secretaria de Educación, Gabriela Molina, hizo un contundente llamado a no dejarse engañar con promesas de plazas automáticas, al destacar en rueda de prensa que la autoridad y los docentes ya trabajan, con orden y transparencia, en la creación de un nuevo sistema para la asignación de las mismas.

En mayo pasado se realizó una consulta a nivel nacional en la que participaron 127 mil 778 escuelas, que incluyó temas como ingreso, promoción y reconocimiento, transparencia y rendición de cuentas, mejora de los procesos, participación docente y propuestas de mejora, así como inclusión. Se alista la siguiente etapa de este proceso a principios del próximo mes.

Aprovechando la apertura al diálogo, la secretaria de Educación lanzó un mensaje final claro: la única vía legítima y segura para acceder a una plaza magisterial es a través de los procesos oficiales que se construyen con la participación de la comunidad educativa, mismos que en esta administración han beneficiado a más de 4 mil 800 docentes.

Asimismo, advirtió a las y los docentes que cualquier oferta ajena a este esquema es un fraude que busca lucrar con sus aspiraciones, por lo que la institución reitera su compromiso con el magisterio para asegurar un sistema justo, transparente y de cara a todas y todos.

SEGURIDAD

En una reunión interestatal autoridades de los tres órdenes de gobierno de los estados de Colima, Guanajuato, Jalisco, Nayarit, Michoacán y Zacatecas, acordaron reforzar la colaboración en las estrategias de seguridad y disuasión de delitos.

Se llevó a cabo una mesa de trabajo entre los estados de las regiones Occidente y Centro Occidente del país, con el objetivo de coordinar acciones operativas conjuntas y blindar las zonas limítrofes. La reunión contó con la participación de gobernadores, autoridades municipales y mandos regionales de las Secretarías de Seguridad Pública, de la Defensa Nacional y de la Marina, así como Fiscalías Generales.

En representación del gobernador de Michoacán,  acudió el secretario de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera Cortés, quien presentó los resultados positivos derivados de la estrategia operativa empleada en Michoacán a través del actuar conjunto entre fuerzas operativas de los tres órdenes de gobierno.

Como parte de los compromisos adquiridos, se estableció la generación de acuerdos para el intercambio de información y seguimiento de objetivos delincuenciales. Esto incluye el empleo de sistemas de vigilancia más efectivos para garantizar la transitabilidad y el bienestar de la sociedad en esta región.

CAPITAL MICHOACANA

En el marco de la conmemoración por el Día Internacional de las Mujeres Rurales, el presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar, entregó reconocimientos a quienes con su esfuerzo, pasión y trabajo, ponen en el alto la importante labor que realizan las mujeres en las tenencias y comunidades.

Alfonso Martínez destacó que este reconocimiento que se entrega por primera ocasión, es resultado de la coordinación entre diferentes dependencias municipales, encabezadas por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural que dirige Roberto Carlos López.

Frente a decenas de mujeres, el presidente municipal comentó que este sector de la población es pieza fundamental en el desarrollo del campo michoacano, ya que a diferencia de otros estados, aquí el fenómeno de la migración obliga, pero sobre todo, las motiva a asumir la responsabilidad de sacar adelante las cosechas y parcelas ante la ausencia de los hombres que viajan a Estados Unidos a buscar una mejor suerte.

El alcalde Alfonso Martínez recordó su niñez al lado de su padre y hermanos, mientras trabajaban sembrando maíz y frijol. Comentó que esa etapa de su vida, es la que guarda los mejores recuerdos, ya que le permitió aprender el valor del trabajo y el sacrificio de quienes laboran en el campo.

Comentó que, desde el Gobierno de Morelia, se tiene presente la importancia del área rural, por ello se puso en marcha el exitoso programa de mejoramiento de caminos rurales, que hoy en día ha mejorado sustancialmente la conectividad en las tenencias y comunidades, demostrando que la zona rural es una prioridad en esta administración.

Las mujeres galardonadas por su trabajo, trayectoria y aportaciones, fueron: Rosalina Pérez de la tenencia de Teremendo de los Reyes, por ser una líder social y representante campesina; María Teresa Casorla Sagrero, de Tiripetío, por su impulso a la investigación y difusión cultural; y Hortensia Neri Pérez, de la tenencia de Capula, por ser gestora social e impulso a la cultura rural.

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

 Cabildo aprueba la modificación del Programa Anual de Inversión 2025

El Gobierno de Morelia, reafirma su compromiso con las obras ciudadanas del Presupuesto Participativo mediante acciones concretas.

En sesión de Cabildo, se aprobó por unanimidad la modificación del Programa Anual de Inversión 2025, con un ajuste compensado de 26 millones 367 mil 296 pesos. Este ajuste incluye: 12 registros de obras a reprogramar, 2 registros de obras canceladas, 2 registros de obras nuevas, 9 registros de ampliaciones y 10 registros de reducciones. Como resultado, el Programa Anual de Inversión modificado contempla 141 registros de obras por un total de 603 millones 597 mil 491 pesos.

Con el objetivo de priorizar los proyectos surgidos de las necesidades ciudadanas, de los 22 registros de obras del Presupuesto Participativo 2025, 12 serán reprogramados al ejercicio fiscal 2026 y financiados con recursos del Presupuesto de Egresos 2026, debido a que aún no se han completado sus expedientes técnicos.

Asimismo, se aprobó una ampliación al Presupuesto de Ingresos y Egresos 2025 por 30 millones 841 mil 227 pesos, elevando el total a 4 mil 003 millones 659 mil 276 pesos.

Paralelamente, el Alcalde solicitó el análisis y aprobación de un convenio para destinar recursos provenientes de la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera en 2025 a acciones de pavimentación en municipios, lo que permitirá intervenir vialidades en la zona rural de Morelia.

CONCURSO

El Gobierno Municipal de Lázaro Cárdenas invita a toda la población a disfrutar del Festival del Día de Muertos 2025, que se llevará a cabo los días 1 y 2 de noviembre en la Explanada Municipal, con una amplia variedad de actividades culturales y artísticas para celebrar una de las tradiciones más representativas de México.

Como parte del programa, se lanzó la convocatoria para el Concurso de Catrinas y Catrines, que se realizará el 1 de noviembre a las 6:00 de la tarde, un evento que año con año reúne a decenas de participantes caracterizados con creatividad y elegancia, rindiendo homenaje a la icónica figura creada por José Guadalupe Posada.

Podrán participar todas las personas del municipio, sin distinción de género. Los concursantes serán evaluados por un jurado integrado por seis representantes expertos en el ámbito cultural y artístico, quienes calificarán creatividad, originalidad, porte, estilo, diseño y mensaje del discurso, relacionado con la historia o el concepto de su caracterización.

La inscripción se realizará a través de WhatsApp al 443 377 07 03, enviando los datos personales para su registro, con fecha límite el 28 de octubre del presente año.

Los premios serán de $4,000 pesos para el primer lugar, $3,000 pesos para el segundo y $2,000 pesos para el tercero, incentivando el talento y la participación ciudadana.

SALUD

 El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), encabezado por el director general, invierte 630 millones de pesos en la conversión de la Clínica

Hospital (CH) de “Chetumal”, Quintana Roo, en Hospital General (HG), a efecto de mejorar la atención médica de 100 mil 992 derechohabientes.

Con una superficie de construcción de 18 mil 440 metros cuadrados (m²), el nuevo HG contará con 15 consultorios de especialidades y ofrecerá servicios de diagnóstico; salas de Rayos x, ultrasonidos, sala de mastografía, sala de osteodensitometría, sala de ortopantomografía, sala de tomografía, laboratorio de análisis clínicos, banco de sangre, anatomía patológica, clínica de displasias, endoscopías, ecocardiografía, electrocardiografía, pruebas de Esfuerzo y fonoaudiología.

Además, este proceso de ampliación y renovación, que comprende una superficie total de 9 mil 711 m² de terreno, beneficiará a las y los derechohabientes con servicios auxiliares de tratamiento, urgencias, cirugía, obstetricia, tococirugía, diálisis peritoneal, hemodiálisis, inhaloterapia, quimioterapia, clínica del dolor y medicina física.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *