Estas en Mirada Periodística hoy miércoles 22 de Octubre de 2025…

* Convocan pobladores de Apatzingán a no asistir al desfile en protesta por la violencia y asesinato de Bernardo Bravo…

*Otorga 76 Legislatura Presea “Constitución de 1814” a Felipe Orlando Aragón Andrade

* 21 mil atenciones médicas a personas afectadas por las lluvias

* Vinculan a Proceso por crueldad animal, de un ejemplar bovino

*Detienen a implicado del homicidio en un centro de rehabilitación

* Financiera para el Bienestar brinda créditos sin intereses a artesanas

* Tacámbaro listo para vivir la Noche de Muertos 2025: Sectur

*Aprende a crear arcos tradicionales para tu altar de Noche de Muertos

*Instalan Estatal de Fomento Laboral Penitenciario en Michoacán

* Michoacán se prepara para el turismo que llegará para el Mundial

* En Morelia, afinan detalles de cara a celebración de Día de Muertos

* Convocan al Concurso de Altares del Festival del Día de Muertos 2025

* Periódico escolar El Venadito de Atapaneo cumple 10 años

* Jóvenes de secundaria realizan jornada de sensibilización sobre cáncer

Ante la nula preocupación por quienes hoy tienen los medios para apoyarnos, hablo de todos los niveles, nosotros también dejemos de seguirles el juego, hay maneras de manifestarse, poco a poco podemos lograr que nos volteen a ver, estamos INCONFORMES, estamos HERIDOS, nos duele lo que pasa, esto es un llamado de atención a quienes nos representan, pero también a NOSOTROS, esto nunca va a terminar si seguimos doblegándonos por una despensa, por un apoyo económico o por un sueldo. Narra la convocatoria en redes.

Muchos ni siquiera quisiéramos ir a la feria, pero entendamos que ahí mucha gente del mismo pueblo pone su inversión, su trabajo y su esfuerzo, ellos merecen nuestro apoyo. Mas el desfile de mañana no representa un riesgo económico para ellos en caso de no realizarse, estoy DE ACUERDO en que se CANCELE, por respeto, porque estamos cansados ya.

Amigos de Apatzingán, vienen autoridades de todo el estado, hagámosles saber nuestro sentir, NO ASISTAN AL DESFILE, papá, mamá, enséñales a tus hijos a manifestarse, a que sepan el valor que tienen, a no ser títeres del sistema. Ciudadano, demuéstrales que vales más que un voto y una despensa cada 3 años.

Te lo pido como ciudadano, que esto se haga tendencia!

#YoNoAsistoAlDesfile

LABORAL

 Con el propósito de fortalecer las acciones encaminadas a la reinserción social y productiva de las personas privadas de la libertad, se llevó a cabo la instalación del Comité Estatal de Fomento Laboral Penitenciario del Estado de Michoacán, así como la primera sesión ordinaria 2025, con la participación de autoridades estatales, empresariales y del sistema penitenciario, informó la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).  

En la sesión se declaró formalmente instalado el comité y se realizó la toma de protesta a sus integrantes, en cumplimiento del decreto de creación publicado el 8 de julio de 2025. Este órgano tiene la encomienda de coordinar políticas, programas y acciones que impulsen el trabajo penitenciario con enfoque de derechos humanos, productividad y formalidad laboral

Se presentó la aplicación de la metodología del marco lógico como herramienta base para la elaboración del plan de trabajo del comité, que permitirá identificar problemáticas, formular objetivos y diseñar acciones estratégicas con resultados medibles y evaluables.

Con la instalación de este comité, el Gobierno de Michoacán a través de la Sedeco, refrenda su compromiso con la reinserción laboral, la justicia social y la promoción de un modelo penitenciario más incluyente, humano y productivo, en beneficio de la sociedad michoacana.

JUSTICIA

 La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) cumplimentó orden de aprehensión contra Yosimar “N”, por su presunta responsabilidad en el homicidio de José Ángel R., cometido en un centro para el tratamiento de las adicciones, en esta ciudad.

De las investigaciones se desprende que José Ángel R., se encontraba internado en un centro de rehabilitación ubicado en la colonia Centro. Sin embargo, el 23 de enero de 2024, varios hombres, también internos, comenzaron a golpearlo en diferentes partes del cuerpo hasta privarlo de la vida.

De los hechos tuvo conocimiento el agente del Ministerio Público de la Fiscalía Regional de Lázaro Cárdenas que dio inicio a las investigaciones y estableció la posible relación de Luis Enrique “N”, Jorge Daniel “N” y Juan “N”, quienes fueron detenidos con base en una orden de aprehensión y posteriormente vinculados a proceso.

El desarrollo de las investigaciones tambien permitió establecer la posible participación de Yosimar “N” en el delito, cuya orden de aprehensión fue otorgada por un Juez de Control y cumplimentada por Policías de Investigación. En próximas horas se definirá su situación legal.

La FGE refrenda su compromiso de mantener acciones para que ningún hecho que atente contra la vida de las y los michoacanos, quede impune.

CRUELDAD ANIMAL

La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), a través de la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos contra el Medio Ambiente y la Fauna, obtuvo vinculación a proceso en contra de José Gonzalo “N”, por su posible relación en el delito de crueldad animal, cometido en agravio de un ejemplar bovino.

De acuerdo con las investigaciones, el 24 de noviembre de 2024, en un domicilio ubicado en la localidad de Huajumbo, municipio de Acuitzio, el imputado golpeó con una pala en la zona del ijar a una vaca de raza suiza cebú, color café claro, de aproximadamente cinco años de edad y con ocho meses de gestación.

Derivado de las lesiones, el animal presentó traumatismo abdominal que ocasionó una hemorragia y la expulsión del líquido amniótico, lo que finalmente provocó la muerte del ejemplar y su cría

Los hechos fueron denunciados ante la Unidad de Investigación y Persecución del Delito de Maltrato Animal de la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos Contra el Ambiente y la Fauna, que emprendió las investigaciones pertinentes, logrando establecer la posible relación del investigado, quien fue presentado ante el Juez de Control.

En audiencia realizada mediante citación, José Gonzalo “N”,  fue vinculado a proceso al existir elementos concluyentes de su posible relación en el delito, fijándose medidas cautelares y un plazo de dos meses como plazo para la investigación complementaria.

ACCIDENTE VIAL

Inicia FGE Carpeta de Investigación por accidente de tránsito registrado en la autopista México–Guadalajara; hay siete personas fallecidas

Las siete personas fallecidas, entre ellas tres niños, viajaban a bordo de un taxi que se impactó contra un tractocamión

La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) inició Carpeta de Investigación con relación al accidente de tránsito ocurrido esta tarde sobre la autopista México–Guadalajara, a la altura de la localidad de Huanimoro, municipio de Maravatío, que dejó como saldo siete personas fallecidas y tres más lesionadas.

Tras recibir el reporte, personal de la Unidad de Servicios Periciales y Escena del Crimen, así como Agentes de Investigación de la Fiscalía Regional de Zitácuaro se trasladaron al lugar, donde confirmaron el deceso de siete personas -dos mujeres, dos hombres y tres niños-, quienes se encuentran en calidad de desconocidos; así como tres personas lesionadas.

De acuerdo con los primeros datos recabados, las víctimas viajaban a bordo de un vehículo Nissan Tsuru, habilitado como taxi, cuando un tractocamión lo impactó. En el sitio fueron asegurados seis vehículos involucrados en el percance.

Las tres personas lesionadas fueron trasladadas a un hospital de la región para recibir atención médica, mientras que los cuerpos de las víctimas fallecidas fueron enviados al Servicio Médico Forense (SEMEFO) para la práctica de la necropsia de ley y su posterior identificación.

La FGE continúa con los actos de investigación correspondientes para esclarecer las causas del accidente y determinar responsabilidades conforme a derecho.

ECONOMIA

 Para impulsar y apoyar a las mujeres artesanas de la región Cherán, Financiera para el Bienestar, realiza una asamblea regional para registrar a las interesadas que deseen acceder a los créditos a la palabra sin intereses que van desde los 10 mil a los 30 mil pesos.

El gerente estatal en Michoacán de Financiera para el Bienestar, Karel Flores Pinedo, detalló que el programa federal destinado para mujeres artesanas indígenas y afromexicanas, que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, brinda apoyo para que puedan contar con capacitación y mejorar la comercialización de sus artesanías.

Detalló que este programa también tiene el propósito de preservar las creaciones que realizan las michoacanas, como piezas destacadas que se elaboran en textil, barro o madera, entre otros materiales de los pueblos originarios.

Flores Pinedo explicó que del 20 al 22 de octubre se realizan los registros de las artesanas que deseen acceder a estos apoyos, los cuales se llevan a cabo en un horario de 10:00 a 17:00 horas en el Centro Coordinador de Pueblos Indígenas de Cherán.

Resaltó que en dicha asamblea también se atiende a mujeres provenientes de Los Reyes, Paracho, Charapan, Chilchota, Uruapan, Ziracuaretiro, Nahuatzen, Peribán, Tangamandapio, Tangancícuaro y Tancítaro.

Destacó que las artesanas interesadas requieren contar con identificación oficial, CURP certificada, comprobante de domicilio reciente, fotografías donde se esté laborando .

TURISMO

Tacámbaro está listo para la edición 2025 de su Noche de Muertos, la celebración más importante de la temporada y en la que turistas y visitantes de todas partes del mundo llegan a “el alma de México” a vivir esta emblemática festividad, comentó el secretario de Turismo de Michoacán (Sectur), Roberto Monroy García.

Para este año, comentó Erika Alejandra Ávila, directora de Turismo y Cultura del Pueblo Mágico, se tiene previsto la asistencia de aproximadamente siete mil personas que conocerán cómo se vive la Noche de Muertos en Tacámbaro, “donde celebramos la continuidad de la vida después de la muerte, además tendremos la gran ofrenda tacambarense que será montada por la Casa de la Cultura y el ayuntamiento”, la cual podrá apreciarse del 30 de octubre al 2 de noviembre.

La funcionaria municipal recordó que durante esta celebración en Tacámbaro se construyen altares con ofrendas, se decoran con flores, velas y papel picado, y se preparan platillos típicos para honrar a los difuntos, donde participarán 100 artesanas y artesanos en la venta y elaboración de las calaveras mitoteras.

Ramiro Zepeda Valenzuela, regidor de Turismo, Cultura y Educación adelantó que también se realizará el Festival del Pan de Muerto y Atole, del 30 de octubre al 1 de noviembre, “donde podrán disfrutar de atoles como el negro, de cempasúchil, guayaba y tamarindo que son los que más piden”.

Las actividades se desarrollarán en distintos espacios del municipio, incluyendo el Centro y el área de La Alberca, donde se llevará a cabo el combate de flores, un ritual de origen prehispánico. El programa también contempla concursos de catrinas y catrines, venta de gastronomía y una amplia variedad de eventos gratuitos. La programación completa, horarios y sedes pueden consultarse en la página de Facebook: Tacámbaro Pueblo Mágico.

CULTURA

 Las flores de cempasúchil llenan de vida y color los arcos tradicionales que se elaboran para la Noche de Muertos. Según la tradición, estas ofrendas florales guían, cada 1 y 2 de noviembre, el camino de los difuntos que regresan para compartir la celebración con sus familiares vivos.

En el marco de la Semana de Celebración de Noche de Muertos, la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), a cargo de Roberto Monroy García, invita al taller “Entre flores”, que se llevará a cabo en el Centro de Interpretación Vasco de Quiroga (Civaq) en Pátzcuaro, el cual se localiza en calzada Ibarra 1, colonia Revolución, donde era la antigua estación del tren.

En esta actividad, las y los asistentes se adentrarán a las raíces de la Noche de Muertos, ya que podrán aprender, crear y vivir la tradición con las y los portadores que mantienen viva esta ancestral festividad.

“Del 24 al 30 de octubre, el Civaq mantendrá sus puertas abiertas para recibir el conocimiento del tallerista Juan Bosco Castro. El costo de inscripción por día es de 150 pesos por persona, y habrá una sesión diaria la cual tendrá una duración de dos horas”, recordó Monroy García.

El cupo de cada grupo es de hasta 30 personas, por ello la Sectur Michoacán te invita a sumarte a una experiencia llena de color, tradición y esencia michoacana. Para inscribirte y mayores detalles la Sectur pone a disposición el teléfono 443 224 6187

DEPORTES

Michoacán avanza con paso firme en el tema turístico. En la Ciudad de México, Roberto Monroy García, titular de la Secretaría de Turismo del estado (Sectur), se reunió con Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo federal y con sus homólogos de distintos estados del país.

En este encuentro entre los responsables de las decisiones turísticas en el país, se afinaron los detalles para eventos como el Mundial de Fútbol, la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en España, así como el Tianguis Turístico de Acapulco, los cuales se llevarán a cabo en 2026.

Durante la jornada, también se abordó la presentación del Programa Sectorial de Turismo 2025–2030 (Prosectur), instrumento que alinea los esfuerzos de los gobiernos estatales con el federal para impulsar el desarrollo regional, la atracción de inversiones, la gobernanza turística, innovación, sostenibilidad y diversificación de mercados.

“Tuvimos una gran reunión de trabajo con la secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora, con parte de su equipo y con las secretarias y secretarios de Turismo de México. Vienen meses de mucho trabajo, de consolidación y búsqueda de mercados emergentes para este rubro en nuestro país”, señaló Monroy García.

El titular de Sectur destacó que Michoacán seguirá caminando de la mano con todos los niveles de gobierno, con el sector y con las comunidades que le dan vida a “el alma de México”, para promover las siete regiones turísticas, la gastronomía, cultura, tradiciones y patrimonios culturales de la humanidad nombrados por la UNESCO.

CAPITAL MICHOACANA

A pocos días de que comience la celebración del Día de Muertos en Morelia ,representantes y empresarios del sector hotelero, afinan detalles de esta gran tradición.

Desde el 2015 que el Alcalde de Morelia sacó la conmemoración del Día de Muertos de los panteones y la trasladó a las plazas públicas, la capital se consolida cada vez más como uno de los destinos más importantes para conmemorar dicha celebración.

Para este año se montarán altares en diversos puntos del Centro Histórico, además de intervenir con flores de cempasúchil las áreas verdes.

El 1 de noviembre se llevará a cabo el Desfile de Catrinas en la avenida Madero, evento que reúne a miles de morelianas, morelianos, pero sobre todo, turistas y visitantes internacionales que acuden a Morelia para admirar el espectáculo.

Eventos como estos, generan derrama económica para el sector hotelero, de ahí la importancia de seguir fortaleciendo el trabajo conjunto entre el Gobierno de Morelia y el sector empresarial.

CORCURSO

Invitan a participar en el Concurso de Altares que se llevará a cabo el próximo 1 de noviembre a las 6:00 de la tarde, como parte del Festival del Día de Muertos 2025, a celebrarse los días 1 y 2 de noviembre en la Explanada Municipal.

La convocatoria está abierta a escuelas, negocios, empresas e instituciones que deseen formar parte de esta tradicional festividad, cuyo objetivo es mantener vivas las costumbres y honrar a quienes ya partieron, a través del arte, la creatividad y el respeto a nuestras raíces.

La inscripción es completamente gratuita y estará disponible hasta el 28 de octubre, en las oficinas de Protocolo y Logística del Ayuntamiento, o bien, enviando un mensaje al número 443 377 07 03, de lunes a viernes en horario de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.

Para los participantes, se otorgarán premios en efectivo:

Primer lugar: $8,000 pesos

Segundo lugar: $5,000 pesos

Tercer lugar: $3,000 pesos

El Gobierno Municipal invita a la población a sumarse a esta celebración llena de color, música y tradición, que forma parte del orgullo cultural de Lázaro Cárdenas.

EDUCACION

 El periódico escolar El Venadito de Atapaneo, proyecto emblemático de la Escuela Secundaria Técnica 114, cumple 10 años y para celebrarlo llevará a cabo actividades que van desde música y una kermés, hasta videomapping y pirotecnia, el viernes 24 de octubre a las 18:00 horas, en sus instalaciones.

El programa incluirá actividades que destacan el poder del periodismo escolar como catalizador del desarrollo educativo. Como parte del festejo el día 22 de octubre a las 12:00 horas, Gustavo Ogarrio, coordinador del Plan de Fomento a la Lectura de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), En Michoacán se lee, dará un taller de Periodismo Escolar a jóvenes de la escuela.

Coordinado por los docentes Natalí Robles Cira y Luis Pablo Pedraza Piñón, este periódico escolar, apodado «El ciervo de la información», surgió en 2015 por iniciativa de profesores y alumnos bajo el lema «Leer para escribir, escribir para leer». Este esfuerzo extra académico fomenta la lectura y la escritura, y se convierte en una poderosa herramienta didáctica y de cohesión social.

A lo largo de una década, El Venadito de Atapaneo ha demostrado ser un proyecto con una clara visión orientada a la formación integral de los estudiantes. Evolucionó de su formato impreso a una versión digital consolidada que impulsa la alfabetización y el desarrollo de habilidades multimedia. Además, el periódico promueve el pensamiento crítico al motivar la participación activa de los alumnos en la investigación y el análisis.

El periódico, reconocido como proyecto educativo se distingue por su contenido multidisciplinario que incluye textos periodísticos, literarios, didácticos y temas de interés, creados desde la inquietud de sus colaboradores.

SALUD

Trabajos de sensibilización y concientización sobre el cáncer de mama realizan las comunidades educativas, como es el caso de la jornada que organizaron docentes y alumnos de la Secundaria Técnica núm. 3 «Álvaro Obregón», donde realizaron un acto visual y emotivo al formar un gran lazo humano rosa, símbolo internacional de la lucha contra esta enfermedad.

Este evento forma parte de una jornada de concientización llamada «Octubre rosa», organizada principalmente por el director del plantel, Víctor Manuel Solórzano y los maestros Juan Manuel Reyes Páramo y Héctor Jacuinde Toledo, en la que se promueve la prevención, el autocuidado y la sensibilidad humana ante esta enfermedad, en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, que se conmemora cada 19 de octubre.

La jornada estudiantil se centró en la importancia de construir espacios escolares conscientes y empáticos, donde cada alumna y alumno tenga acceso a información clara y herramientas para el autocuidado. Se enfatizó que sensibilizar desde las aulas es clave para salvar vidas y generar redes de apoyo, impulsando acciones que buscan empoderar a las mujeres desde edades tempranas y brindarles herramientas de autocuidado.

Uno de los momentos más significativos fue el testimonio de la maestra Karla Herrera Valenzuela, docente del plantel que se encuentra en tratamiento activo. Ella compartió su experiencia tras cuatro años de lucha contra el cáncer de mama, con un mensaje profundo sobre la detección temprana y el acompañamiento comunitario.

Durante el acto, las y los estudiantes participaron vistiendo prendas en color rosa en señal de unión y esperanza, además de compartir mensajes que apelaron a la empatía y la fortaleza emocional. También se dio lectura del poema “No te rindas” de Mario Benedetti por parte del segundo grado grupo “B”.

CLIMA

Debido al establecimiento de vaguadas y paso de ondas tropicales prevalecerá potencial de tormentas locales que podrían ocasionar chubascos, rachas de viento fuerte, oleaje elevado, actividad eléctrica y reducción a la visibilidad sobre las costas y regiones marítimas del pacífico mexicano.

Prevalecerá en las próximas 24 horas, potencial de tormentas muy fuertes (50 a 75 mm) y tormentas eléctricas sobre chiapas, intervalo de chubascos fuertes (25 a 50 mm) con tormentas eléctricas sobre Michoacán, Guerrero y Oaxaca, principalmente en zonas montañosas, intervalo de chubascos (5 a 25 mm) y tormentas eléctricas sobre Sonora, norte de Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima, así como lluvias escasas (0.1 a 5mm) sobre la región sur de Sinaloa.

Prevalecerá, viento fuerte del noroeste de 15 a 20 nudos con rachas de 25 a 30 nudos y olas de 8 a 12 pies sobre la costa occidental de la península de baja california. condiciones que prevalecerán las próximas 48 horas.

Zona de baja presión al sur de Michoacán, se localizó a las 18:00 horas a 765 km al sur-suroeste de Lázaro Cárdenas, Mich., con 30% de probabilidad de desarrollo a ciclón tropical en las siguientes 48 horas y 70% de probabilidad de desarrollo a ciclón tropical de 3 a 7 días. se mantiene en vigilancia.

vaguada sobre la región sureste del país y afluencia de humedad proveniente del océano pacífico, favorece cielo de medio nublado a nublado con presencia de lluvia sobre las costas de Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Presencia de bruma sobre Nayarit, Jalisco, Colima, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

AFECTACIONES POR LLUVIAS

Puebla, Veracruz, San Luis Potosí y Querétaro, donde se han brindado 21 mil 412

atenciones médicas, entre las que destacan la aplicación de más 20 mil vacunas y la

entrega de 31 mil medicamentos.

 Además, la atención médica brindada a 194 pacientes derechohabientes y no

derechohabientes, de los cuales únicamente una mujer adulta mayor permanece

hospitalizada en el Hospital General “Dra. Columba Rivera Osorio” de Pachuca,

Hidalgo

 El apoyo a la población afectada por las inundaciones en Hidalgo, Puebla, Veracruz, San Luis Potosí y Querétaro, donde se han brindado 21 mil 412 atenciones médicas en territorio, del 11 al 19 de octubre.

En Querétaro y San Luis Potosí están saliendo ya de lo más delicado, y estan concentrando mayor apoyo sobre todo en Hidalgo y Veracruz.

Estas acciones se han realizado gracias al despliegue de 230 brigadas en las que participan mil 379 brigadistas provenientes del Hospital Regional (HR) de León, Guanajuato; del Hospital Regional de Alta Especialidad (HRAE).

El director del ISSSTE hizo un reconocimiento a la Subdelegación de Querétaro, a la

Subdelegación de Guerrero, Subdelegación de Tlaxcala, de Aguascalientes,

 del FOVISSSTE, de SuperISSSTE. Y de los compañeros que no son de esos estados, son 445 que se trasladaron de sus entidades federativas para ayudar en las tareas.

Como parte de las jornadas de apoyo, han aplicado más de 20 mil vacunas, se han entregado 31 mil medicamentos y se atendió en unidades del ISSSTE a 194 personas derechohabientes y no derechohabientes, de los cuales únicamente permanecía hospitalizada una paciente en el Hospital General “Dra. Columba Rivera Osorio”, de Pachuca, Hidalgo, la cual fue dada de alta hoy por la tarde.

Finalmente, el director general del ISSSTE subrayó que se brinda atención a las sedes

médicas del organismo que resultaron afectadas, como la de Álamo, Veracruz.

PARLAMENTO MICHOACANO

  • La presidenta del Congreso, Giulianna Bugarini, manifestó que revisarán ordenamientos jurídicos para devolver la paz a las y los Michoacanos
  • Con justicia social, transparencia y derechos humanos es como se honra la Constitución de Apatzingán: Nalleli Pedraza

En Sesión Solemne, la 76 Legislatura otorgó a Felipe Orlando Aragón Andrade, destacado académico, asesor político y jurídico, y defensor de los derechos de los pueblos
indígenas.

En el marco de CCXI Aniversario de la Sanción del Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana, las y los diputados, con la presencia de los titulares de los Poderes Ejecutivo y Judicial del Estado, reconocieron la labor del originario de la capital moreliana, hijo de padres migrantes provenientes de Sola
de Vega, Oaxaca, y Maravatío, Michoacán.

Al dar inicio a la Sesión Solemne, la Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, la diputada Giulianna Bugarini Torres, condenó los hechos ocurridos en los cuales perdió la vida el líder agricultor, Bernardo Bravo, y expresó que desde su trinchera se redoblarán esfuerzos para garantizar los derechos de todas y todos.

«Desde esta presidencia vamos a revisar todo ordenamiento jurídico que tenga como fin devolver la paz a las y los michoacanos, pero sobre todo hacer reformas y leyes que traigan la justicia social en Apatzingán y todo Michoacán», refrendó la parlamentaria.

Como oradora oficial, la diputada Nalleli Julieta Pedraza Huerta, manifestó que cada vez que se defiende la justicia social, se aboga por la transparencia, se exige el respeto a la soberanía o se protegen los derechos humanos, se esta honrando el espíritu que forjó José María Morelos y Pavón en Apatzingán, en «Los Sentimientos de la Nación», principios que se elevaron a ley en la Constitución de 1814.

La legisladora hizo un llamado a reconocer que es con unidad, diálogo y respeto mutuo como se debe seguir construyendo la patria, sobre todo, en este momento de grandes desafíos locales y nacionales.

Asimismo, Pedraza Huerta destacó que la Presea “Constitución de 1814”,
es un reconocimiento a una trayectoria
destacada, «un faro que ilumina la continuidad de los ideales que nos definen como pueblo», subrayó.

Por su parte, el recipiendario, Felipe Orlando Aragón Andrade, quien en septiembre pasado fue designado como Director General del Centro de Estudios Constitucionales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, agradeció dicho reconocimiento con el que se enaltece y reivindica el documento jurídico insurgente de 1814, que tenía la aspiración de una sociedad nueva, justa y libre.

El condecorado reconoció el trabajo de la 76 Legislatura por aprobar las reformas legales en materia de comunidades indígenas, que sirven como referente para otras entidades.

Finalizó mandando un mensaje a las y los michoacanos que ante los escenarios adversos y de violencia «no abandonarnos en la desesperanza, si no tomar de ejemplo a las comunidades indígenas que son fuente de inspiración por su resiliencia y unidad», concluyó.#CongresoDelEstadoDeMichoacan,@CongresoMich,#cadavozimporta#cadaideacuenta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *