* Se registra enfrentamiento en Zamora
*Este segundo año legislativo se Refuerza trabajo en materia de derechos humanos
Sí Financia y Nahuatzen entregan créditos por 4.2 mdp
* Lanza campaña para promover tradición, sabor y cine
* En Michoacán podrías ausentarte de clases por dolores menstruales
* Avanza recuperación del manantial de La Mintzita: Compesca
* 3 extranjeros detenidos en Operación Apatzingán, en la última semana
* Extiende Registro para la beca Rita Zetina
*En Tangamandapio “Feria de Paz, Plan de Justicia del Pueblo Purépecha”
*Cumplimentan orden de aprehensión por homicidio ocurrido en Zamora
Comenzamos
Tras enfrentamiento registrado en Zamora, la #FiscalíaMich, Defensamx y Guardia Nacional, lograron la detención de cuatro presuntos integrantes de una célula delincuencial. Tres de los agresores fueron abatidos. En el lugar se aseguraron armas de uso exclusivo.
De acuerdo a la información preliminar, los hechos ocurrieron en un cerro ubicado en las inmediaciones de la colonia 1º de Mayo, sitio donde se desmanteló un campamento.
Tras enfrentamiento registrado en Zamora, personal de la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Guardia Nacional (GN), desmantelaron un campamento que presuntamente era utilizado por un grupo delincuencial. Durante esta acción tres de los agresores fueron abatidos y cuatro personas más fueron requeridas.
En atención a denuncias ciudadanas que advertían la presencia de hombres armados en la colonia 1º de Mayo, personal de la Fiscalía en coordinación con las fuerzas federales, acudió al lugar, sitio donde fueron agredidos por disparos de arma de fuego por varias personas que se internaron en el cerro.
En seguimiento a la búsqueda de los agresores, se localizó un campamento, en donde nuevamente los elementos fueron atacados, por lo que se repelió la agresión conforme a los protocolos de actuación.
Derivado de estos hechos, tres presuntos agresores perdieron la vida. Asimismo, se aseguraron tres armas de fuego de uso exclusivo, equipo táctico y se requirieron a cuatro personas menores de 18 años, mismas que serán puestas a disposición de la Fiscalía Especializada, la cual determinará su situación jurídica conforme a la Ley Especializada en Materia de Justicia para Adolescentes.
CLIMA
Potencial de lluvias con intervalo de chubascos fuertes (25 a 50 mm) con tormentas puntuales muy fuertes (50 a 75 mm, con máximos acumulados de 100 mm) y tormentas eléctricas sobre Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas; asimismo intervalo de chubascos fuertes (25 a 50 mm, con acumulados de 75 mm) y tormentas eléctricas sobre Sinaloa y Colima.

Vaguada sobre el suroeste del territorio nacional y afluencia de humedad del océano pacífico, favorecen cielo de medio nublado a nublado con lluvias y tormentas eléctricas sobre las costas de Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Presencia de bruma en la costa noroccidental de la península de Baja California, costas de Sonora, Sinaloa, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
TURISMO
Con el lema “Michoacán se vive”, la Secretaría de Turismo estatal (Sectur) arrancó con una campaña promocional que destacará la riqueza de Michoacán para promover que más personas visiten la entidad durante el último trimestre del año.

Durante la presentación de esta estrategia, el titular de Sectur, Roberto Monroy García, acompañado de la secretaria de Turismo Federal, Josefina Rodríguez Zamora, destacó que se promoverán las tradiciones, gastronomía, artesanías y bellezas naturales que se conjugan para ofrecer a los visitantes una experiencia inigualable de «el alma de México».
“Michoacán se vive, y la temporada más grande en cuanto a eventos y festivales es de octubre a diciembre. Por eso vinimos a presentarlos desde la Secretaría de Turismo Federal con la secretaria Josefina Rodríguez Zamora, porque albergamos los eventos más importantes de Latinoamérica y del centro del país.

El estado refuerza su atractivo turístico con una agenda que incluye desde la emblemática Noche de Muertos, festivales de cine, música y gastronomía, la temporada navideña en Tlalpujahua hasta eventos de talla internacional como la Carrera Panamericana, la migración de la Mariposa Monarca y la presencia del estado en el Festival de Tradiciones de Xcaret.
Por su parte Josefina Rodríguez Zamora, titular de la Sectur México explicó que Michoacán cuenta con uno de los secretarios con más experiencia y creatividad absoluta. “Vayan y vivan los imperdibles que tenemos en el país; yo, por mi parte, estaré en la Noche de Muertos. Para nosotros es un gusto que estén aquí, presentando solo una probadita de su gran cartelera de eventos”, afirmó la secretaria.

Mientras tanto, Daniela Michel, directora general del Festival Internacional de Cine de Morelia destacó el regreso al estado de figuras como Jodie Foster y Juliette Binoche durante su edición 2025, “ellas regresan después de dos y 10 años, respectivamente. En 22 ediciones, en el FICM hemos recibido más de 2 millones de asistentes presenciales, 3 millones virtuales, y han participado más de mil 500 realizadores mexicanos en la selección oficial”

De igual forma se destacó la Bienal orIGn 2025, encuentro internacional que reunirá en Michoacán a productores, especialistas, y representantes de diversas regiones del mundo para intercambiar experiencias entorno a las Indicaciones Geográficas y Denominaciones de Origen.
Para conocer la programación completa que incluye eventos culturales, deportivos, turísticos y gastronómicos, se invita a los interesados a visitar el sitio web oficial: www.visitmichoacan.com.mx
PARLAMENTO MICHOACANO
Al rendir un balance del primer año de trabajos de la LXXVI Legislatura Local, la diputada Xóchitl Ruiz González, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, destacó que se han cumplido las metas proyectadas en el inicio de esta encomienda, impulsando una agenda legislativa responsable y cercana a las necesidades de la ciudadanía.

La legisladora subrayó que, desde la Comisión que encabeza, se ha puesto en el centro de las decisiones a las personas y su dignidad, privilegiando iniciativas encaminadas a garantizar el respeto, la promoción y la defensa de los derechos humanos en Michoacán.
“Este primer año ha sido de escuchar, de construir consensos y de sentar bases firmes. Hemos logrado avances significativos que hoy nos permiten decir con claridad que hemos cumplido con las metas proyectadas. Sin embargo, este segundo año será de reforzar acciones, de redoblar esfuerzos y de consolidar resultados tangibles para la gente”, afirmó.
La legisladora precisó que entre los logros alcanzados se encuentra la atención a colectivos sociales, el impulso a reformas que fortalecen la perspectiva de género y la protección a grupos en situación de vulnerabilidad, además de la consolidación de un marco normativo moderno que respalde el trabajo de las instituciones de derechos humanos en la entidad

Xóchitl Ruiz adelantó que en este segundo año se impulsará una agenda más amplia, con especial énfasis en el fortalecimiento de los mecanismos de defensa de los derechos de las mujeres, niñas y niños; la atención a víctimas de violencia y la protección de periodistas y personas defensoras de derechos humanos y la consolidación de programas legislativos que acerquen los derechos a la vida cotidiana de las y los michoacanos.
“En la Comisión de Derechos Humanos tenemos claro que legislar es servir y que cada acción debe traducirse en cambios reales para las personas. Mi compromiso es seguir trabajando con firmeza, transparencia y sensibilidad, porque Michoacán merece un Congreso que cumpla y que responda a la confianza ciudadana”.
Tras la designación del titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán, resaltó que se fortaleció la institución y como Congreso se atenderán todos los asuntos pendientes turnados por el Pleno y se apoyará al organismo para que se brinde una mejor atención a la población con las acciones legislativas que se requieran.#CongresoDelEstadoDeMichoacan,@CongresoMich,#cadavozimporta#cadaideacuenta
ECONOMIA
Con una derrama crediticia que asciende a los 4.2 millones de pesos, el Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia) impulsa el desarrollo económico de Nahuatzen a través de 134 créditos destinados a empresas y nuevos emprendimientos.

En reunión de trabajo entre el director general del Sí Financia, Gabriel Gutiérrez Aviña y el presidente municipal de Nahuatzen, Sergio Antonio Puntos Molina, se informó que los financiamientos otorgados han permitido la creación de 131 empleos y la generación de otros 68, fortaleciendo la capacidad productiva del municipio. Los créditos entregados abarcan desde 20 mil pesos hasta proyectos estratégicos por 2.8 millones de pesos, atendiendo así tanto a pequeños emprendedores como a negocios consolidados.
“Nuestra tarea es hacer del crédito una herramienta real de desarrollo económico. En Nahuatzen hemos comprobado que cuando se generan condiciones de acceso al financiamiento, se multiplican las oportunidades de empleo y crecimiento local”, subrayó el titular de Sí Financia.

El encuentro abrió la puerta a la generación de mecanismos de colaboración entre el municipio y el Sí Financia, con el propósito de ampliar la colocación crediticia y garantizar que más familias y emprendedores tengan acceso a recursos financieros formales
SEIMUJER
Alejandra Anguiano propone iniciativa de ley para que estudiantes puedan faltar sin afectar su desempeño académico
Con el objetivo de garantizar el acceso pleno a la educación en condiciones de igualdad y dignidad, la secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas, Alejandra Anguiano González, presentó una iniciativa para reformar la Ley de Educación del Estado, y establecer como un derecho de las estudiantes ausentarse justificadamente de sus clases hasta por dos días durante su periodo menstrual, en casos de endometriosis o dismenorrea incapacitante.

La propuesta entregada a la diputada Melba Albavera Padilla, presidenta de la Comisión de Igualdad Sustantiva y de Género, reconoce que los padecimientos asociados a la menstruación generan dolor severo, limitaciones físicas y dificultades para el desempeño académico.
Busca eliminar las barreras históricas que enfrentan niñas y adolescentes, al colocar la salud menstrual como un derecho humano vinculado tanto a la educación como al bienestar físico y emocional.
Anguiano González subrayó que la iniciativa responde a un compromiso con la igualdad sustantiva y la justicia social: “La menstruación no debe ser un obstáculo para la educación. Reconocerlo desde la ley es un paso firme hacia un Michoacán más justo e inclusivo, donde las mujeres tengan garantizadas las mismas oportunidades de desarrollo”, afirmó.

La secretaria recordó que más del 50 por ciento de la matrícula escolar en Michoacán son mujeres, y que muchas de ellas enfrentan ausencias escolares por dolores menstruales severos. Con esta reforma, se busca asegurar que dichas inasistencias no se traduzcan en rezago o discriminación académica.
La iniciativa presentada forma parte de la agenda de transformación que impulsa el Gobierno de Michoacán a través de la Seimujer, que coloca la dignidad, la salud y los derechos de las mujeres en el centro de las políticas públicas.
MANANTIALES

La Comisión de Pesca del Estado de Michoacán (Compesca) realiza acciones de recuperación en el manantial de La Mintzita, una de las principales fuentes de abastecimiento de agua para la ciudad de Morelia.
El director general de Compesca, Ramón Hernández Orozco, detalló que con el apoyo de maquinaria especializada se llevan a cabo las labores de limpieza y desazolve. Subrayó que este manantial es vital, ya que de él depende buena parte del suministro de agua potable para la capital michoacana.

En lo que va de 2025, se han retirado rizomas de carrizo, tule y lirio acuático, lo que permitió despejar 1.3 hectáreas del cuerpo de agua. El volumen de material extraído asciende a mil 053 metros cúbicos, lo que mejora el flujo del manantial y protege su equilibrio ambiental.
Con estas acciones, el Gobierno de Michoacán reafirma su compromiso con la protección de los recursos naturales y el cuidado de los manantiales que garantizan agua para miles de familias morelianas.
JUSTICIA
En la última semana, los agentes de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Defensa), en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), aseguraron a tres extranjeros de origen venezolano, en acciones derivadas del esquema preventivo Operación Apatzingán.

En un primer hecho, en la localidad de Cenobio Moreno de esta demarcación, los elementos de la Guardia Civil, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la FGE detuvieron a un hombre, originario de Venezuela, quien al no acreditar su estancia legal en el país, fue puesto a disposición de la autoridad competente.
Mientras que en la localidad de Loma de los Hoyos de este mismo municipio, fueron aseguradas otras dos personas originarias del país en mención; la primera en portación de un arma calibre 7.62X39 milímetros, 150 cartuchos útiles y tres envoltorios con mariguana; y la segunda tras repeler una agresión armada en contra de los agentes de seguridad.
Por lo anterior, los ahora indiciados fueron puestos a disposición de la autoridad competente, a efecto de llevar a cabo las diligencias correspondientes.
Con Operación Apatzingán, la SSP en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno trabaja a favor de garantizar el orden público en la región de Tierra Caliente y la tranquilidad de toda la sociedad.
Vinculan a proceso a dos personas, presuntas responsables de robo calificado grave
La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) obtuvo de un Juez de Control vinculación a proceso en contra de Evik Joney “N” y Ramón Alberto “N”, por su posible relación en el delito de robo calificado grave, cometido en una joyería.

De acuerdo con los datos de prueba que constan en la Carpeta de Investigación, el pasado 26 de septiembre de 2025, alrededor de las 15:00 horas, la víctima se encontraba en su negocio de joyería, ubicado en el Centro de Huetamo, cuando los investigados ingresaron al local con el pretexto de adquirir una cadena de oro.
Momentos después, uno de los imputados sacó un arma de fuego y exigió a la empleada colocar en una bolsa de color negro las cadenas que se encontraban en exhibición. Ante la amenaza, la mujer entregó 19 cadenas de oro de distintos quilatajes, mientras que los presuntos responsables también se apoderaron de un teléfono celular, para enseguida huir del lugar.
De los hechos fueron advertidos a elementos de la Policía Municipal de Huetamo, quienes detuvieron a Evik Joney “N” y Ramón Alberto “N”, quienes fueron puestos a disposición del Ministerio Público.
En audiencia, la Fiscalía expuso los datos de prueba ante el Juez de Control, quien resolvió su vinculación a proceso, fijó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa y estableció un plazo de cuatro meses para la investigación complementaria.
Cumplimenta FGE orden de aprehensión contra Daniel “N” por su posible relación en el delito de lesiones en razón de parentesco, cometido en agravio de su madre
La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) cumplimentó orden de aprehensión en contra de Daniel “N”, por su posible relación en el delito de lesiones en razón de parentesco, cometido en agravio de su madre.
De acuerdo con las investigaciones, el 15 de septiembre del presente año, Juventina A., arribó a su domicilio ubicado en la calle Fernando Monte de Oca, de la colonia Miguel Hidalgo, en el municipio de Jacona. Al ingresar, sorprendió a su hijo, Daniel “N”, a quien cuestionó sobre su presencia en el lugar; sin embargo, éste presuntamente la agredió físicamente para después huir del inmueble.
Derivado de lo anterior, la agraviada presentó la denuncia correspondiente ante la Fiscalía Regional de Zamora, que reunió datos de prueba que permitieron solicitar orden de aprehensión en contra del investigado, misma que fue cumplimentada por agentes de la Policía de Investigación.
EDUCACION
Michoacán registra una matrícula histórica en nivel medio superior con más de 173 mil jóvenes en estas aulas, que incluyen los cuatro subsistemas, cuyos directores reconocieron el trabajo y liderazgo de Gabriela Molina: el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Michoacán (Cecytem), el Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán (Cobaem) y el Telebachillerato (Tebam).
El nuevo bachillerato único va más allá de un simple ajuste en los planes de estudio, pues representa una profunda modificación de la visión para ofrecer una formación integral, incluyente y equitativa. El bachillerato deja de ser solo un puente hacia la universidad para consolidarse como el espacio donde se forman ciudadanos críticos, responsables y comprometidos con su comunidad», señaló la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE).
Se traza un Marco Curricular Común que unifica criterios en todo el país. Gabriela Molina resaltó que esta unificación garantiza la portabilidad y la validez de los aprendizajes para cualquier joven, sin importar la región dónde curse sus estudios. Subrayó que no se trata solo de un asunto administrativo, sino de establecer un horizonte compartido.
Extiende Registro para la beca Rita Zetina
La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar hace conocimiento de la ampliación del periodo de registro a la beca Universal de Educación Básica “Rita Cetina”. El periodo de registro anteriormente estaba abierto hasta el 30 de septiembre, pero se ha extendido hasta el día 5 de octubre del presente año para que ningún estudiante quede fuera.

Juan Pablo Calvillo Tinoco, Coordinador Estatal de Becas Bienestar en Michoacán, informó que la beca es de 1,900 pesos bimestrales por familia. Y, además, si una familia tiene más de un estudiante en secundaria recibirá 700 pesos por cada estudiante adicional.
Agregó que para facilitar el acceso a la Beca “Rita Cetina” la solicitud se realiza a través de internet en la página becaritacetina.gob.mx. Algunas de las recomendaciones para que el registro sea exitoso son las siguientes:
1-. Para solicitar la beca, verifica que tu CURP y la de tus hijos estén certificadas. Imprime la CURP reciente desde www.gob.mx/curp/ y asegúrate de que aparezca la leyenda: “CURP Certificada: verificada con el Registro Civil” en la parte inferior derecha, si tu CURP no tiene esa leyenda, acude de inmediato a la oficina más cercana del RENAPO o del Registro Civil y certifícala.
2.-La persona registrada como madre, padre, tutora o tutor será también la o el titular de la tarjeta donde se depositará la beca de los estudiantes y deberá acudir personalmente a recogerla cuando se le convoque.
3.-La Beca “Rita Cetina” se otorga por familia, es decir, incluye a todas y todos los estudiantes que estén bajo el cuidado de la madre, padre o tutora o tutor.
4.- Si se proporciona información falsa, se corre el riesgo de perder la beca.
5.-Asegúrate de escribir correctamente tus datos y los de los estudiantes, ya que esta información se usa para el registro y la emisión de las tarjetas. Si hay errores, podría retrasarse la incorporación a la beca.
6.- Si realizas tu registro en un lugar público o con ayuda de otra persona, verifica que se haga siempre desde tu sesión de usuario.
7.- Para la solicitud, deberás ingresa y/o subir los siguientes documentos a la plataforma: madre, padre o tutor: curp certificada, identificación oficial, comprobante de domicilio, correo electrónico y número de celular. Para los estudiantes: curp certificada y clave de la escuela.
FERIA
La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), a través del Centro de Justicia Integral para las Mujeres (CJIM) región Zamora, instaló un módulo en la “Feria de Paz, Plan de Justicia del Pueblo Purépecha”, realizada en la localidad de La Cantera, municipio de Tangamandapio.
El objetivo de esta feria, organizada por el Gobierno Federal, es dar cumplimiento al Plan de Justicia del Pueblo Purépecha y poner en marcha las Estrategias de Atención a las Causas, acercando servicios institucionales a la comunidad. En el encuentro participaron más de 30 dependencias estatales y federales, logrando una amplia convocatoria con la asistencia de autoridades comunales, centros escolares y familias de la región.
Durante los tres días de trabajo, el CJIM Zamora brindó atención directa a 189 personas, quienes recibieron orientación personalizada e información sobre los servicios que ofrece la institución. De manera especial, se difundió material en purépecha y español para garantizar el acceso pleno a la información, además de exhortar a las mujeres de la comunidad a denunciar cualquier acto que ponga en riesgo su integridad.
La presencia de la FGE en este espacio refrenda su compromiso de trabajar de manera coordinada con los tres órdenes de gobierno para acercar la justicia a las comunidades y fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones.
Cumplimenta FGE orden de aprehensión por homicidio ocurrido en Zamora
La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), a través de la Fiscalía Regional de Zamora, cumplimentó orden de aprehensión en contra de Carlos Alberto “N”, por su posible relación en el delito de homicidio calificado, cometido en agravio de Jaime Humberto G.
De acuerdo con los datos de prueba recabados durante la investigación, el 17 de febrero del presente año, la víctima se encontraba en compañía de otra persona sobre la calle Cerros Cuates, de la colonia Valle Dorado, en el municipio de Zamora, cuando al sitio arribó una motocicleta tripulada por el investigado y otra persona.
En ese momento, Carlos Alberto “N” descendió del vehículo y accionó un arma de fuego en múltiples ocasiones contra la humanidad de Jaime Humberto G., ocasionándole la muerte de manera inmediata, para posteriormente huir del lugar.
Tras llevarse a cabo las diligencias correspondientes, el Ministerio Público solicitó la respectiva orden de aprehensión en contra de Carlos Alberto “N”, misma que fue obsequiada por el Juez de Control y cumplimentada por personal de la Policía de Investigación.
El imputado fue puesto a disposición de la autoridad jurisdiccional, quien resolverá su situación legal conforme a derecho.