* Juez federal niega amparo para corrida de toros
*Autorizan Crear Efeméride por Inauguración de Sicartsa
* Fiscalía prohíbe revisiones vehiculares fuera de instalaciones oficiales
* Al 90 %, el nivel de presas en Michoacán
* SSP y Defensa aseguran vehículo y tres armas largas en Buenavista
* Con afluencia y extensión en Sahuayo, se consolida la IV Feria del Libro
* Destacan potencial de Morelia en el Diamante de México
* Arranca la fiesta por el aniversario del natalicio de Morelos
* Turistas de 10 países han visitado Michoacan
* Impulsa soberanía alimentaria a través de técnicas
* Morelia sede por segundo año del Examen Nacional de Residencias Médicas
*Sí Financia apuesta por autonomía financiera de comunidades indígenas
* Entregan expedientes con iniciativas y proyectos sociales a jurado calificador para la integración del Parlamento Juvenil 2025.
* Impulsan creación del Observatorio Ciudadano Legislativo

Michoacán continúa atrayendo al turismo nacional e internacional por su riqueza y por la conectividad aérea que se ha fortalecido.
Roberto Monroy García, titular de la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), señaló que la apertura de 8 nuevas rutas a inicios de este año, ya muestra grandes resultados, “en julio y agosto de 2025, recibimos 136 mil 524 pasajeros nacionales e internacionales, un crecimiento del 25 por ciento respecto al año anterior”, comunicó.

«El alma de México» se conectó con el mundo vía aérea, muestra de ello es el reporte de los turistas internacionales recibidos en la entidad del 14 de julio al 31 de agosto, provenientes de Estados Unidos, Reino Unido, Japón, Argentina, China, Canadá, España, Brasil, Italia y Francia.
Del total de turistas y visitantes, el 71 por ciento de ellos visitó al menos uno de los 10 Pueblos Mágicos que existen en el estado, de acuerdo a información proporcionada por el Observatorio Turístico de Michoacán.

Cuenta con 18 vuelos: 11 internacionales y 7 nacionales, estrategia de conectividad que está dando resultados históricos. “Hasta el momento tenemos un acumulado de enero a agosto superior a los 970 mil pasajeros, es decir, un 15.4 por ciento más que el mismo periodo de 2024” informó el secretario.
HISTORIA
Este lunes durante la sesión ordinaria de Cabildo, el órgano de gobierno autorizó por unanimidad el dar inicio el proceso y proyecto de decreto para que el 04 de Noviembre, aniversario del día de la Inauguración de Sicartsa de Lázaro Cárdenas Las Truchas, S.A. de C.V. (SICARTSA)., se publique en el Periódico Oficial del Estado de Michoacán como efeméride del Calendario Cívico Municipal.

Esta iniciativa fue presentada por la Regidora Eugenia Herrera Aguirre, quien dio a conocer que la creación de la efeméride es uno de los tres objetivos que la Asociación Civil “Sicartsa, Nuestra Historia” ha trabajado, siendo las dos primeras un espacio y placa donde se exhiba este acontecimiento y un libro que cuenta las historias de quienes trabajaron en esta empresa paraestatal; los cuales el año pasado se impulsaron con gran éxito.
Tanto el Presidente Municipal, Manuel Esquivel Bejarano, como Regidores, reconocieron la relevancia histórica y económica que Sicartsa tuvo para la población de este municipio; por lo que es importante que las nuevas generaciones estén informadas de este suceso que aconteció un 04 de noviembre de 1976, por lo que felicitaron a la Regidora Eugenia Herrera por promover dicho decreto.
Una vez que el órgano de gobierno escuchó el propósito principal de esta efeméride; el Secretario Municipal, Héctor Alfredo García Calderón convocó a votación, siendo aprobado este punto por unanimidad, por lo que esperan que el próximo 04 de noviembre Lázaro Cárdenas celebre por primera vez el Día de Sicartsa.
ANIVERSARIO DEL NATALICIO DE MORELOS

Con toda la energía, arrancó el concierto por el aniversario del Natalicio de José María Morelos y Pavón que el Gobierno Municipal del Alcalde, Alfonso Martínez, preparó para celebrar al personaje más ilustre de Michoacán.
En el escenario colocado en la avenida Madero, la banda Ramiritos de Morelia, fue la encargada de iniciar la fiesta ante una nutrida asistencia de morelianas y morelianos que ya se encontraba en el lugar.
El concierto incluye la presentación de Jorge Luis Solís, Los Freddys, La Dinastía de Tuzantla, entre otras sorpresas.

El doble del Buki: Jorge Luis Solís, puso a cantar y bailar a miles de morelianas y morelianos al interpretar los más grandes éxitos del exitoso músico michoacano, en el concierto para celebrar el aniversario del natalicio de José María Morelos y Pavón.
La voz gemela del Buki, fue el encargado de multiplicar el ánimo frente al escenario que se instaló en la avenida Madero, y cuyo acceso es totalmente gratuito.

Jorge Luis Solís, dio un recorrido a los éxitos del Buki, como son: Tu cárcel, Más que tu amigo, Si no te hubieras ido, entre otras que fueron coreadas por la multitud.
SEGURIDAD
El Fiscal General del estado de Michoacán, Carlos Torres Piña, emitió la circular 7/2025, con la cual se prohíben las revisiones de los números de identificación de vehículos fuera de instalaciones oficiales.
De acuerdo con el documento, las inspecciones deberán realizarse únicamente en el Módulo de Certificación Vehicular de la Fiscalía General del Estado (FGE), el cual es el único espacio autorizado para llevar a cabo la revisión física de los números confidenciales de identificación y las consultas de registro, siempre y cuando los particulares hayan realizado el trámite y el pago correspondientes.
La circular, sustentada en los artículos 2, 18 y 30 de la Ley Orgánica de la FGE, así como en el artículo 212 del Código Penal de Michoacán, instruye a las áreas de la Policía de Investigación y de Servicios Periciales a abstenerse de realizar revisiones fuera de este módulo.
Con ello se busca evitar prácticas discrecionales y garantizar que los procedimientos se apeguen al Acuerdo 23/2023, que regula la expedición del Certificado de No Reporte de Robo y No Alteración de Números de Identificación Vehicular.
Asimismo, el Fiscal General puntualizó que la Fiscalía de Asuntos Internos y la Contraloría de la FGE serán las encargadas de supervisar el cumplimiento de la disposición. En caso de inobservancia, se iniciarán investigaciones ministeriales o procedimientos administrativos conforme a la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Michoacán.
Con esta medida, la Fiscalía busca brindar certeza jurídica a los propietarios de vehículos, cerrar espacios a la corrupción y consolidar un servicio institucional que respete la legalidad en los procesos de certificación vehicular.
DECOMISOS
Elementos de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Defensa) aseguraron armamento y un vehículo, producto del reforzamiento operativo realizado en el municipio de Buenavista.

Los trabajos preventivos efectuados por los agentes de la Guardia Civil y del Ejército Mexicano derivaron en el hallazgo de tres armas largas de distintos calibres, mil 145 cartuchos útiles, cuatro cargadores y una motocicleta marca Honda en aparente estado de abandono, en la localidad de Ojo de Agua de esta demarcación.
Por lo anterior, lo decomisado fue puesto a disposición de la autoridad competente. Los elementos de las fuerzas de seguridad continuaron con sus labores operativas en la zona y áreas cercanas, a fin de disuadir delitos.
La SSP mantiene vigentes distintos esquemas preventivos en la entidad, en coordinación con los tres órdenes de gobierno, a favor de garantizar el orden público entre la población.
PRESAS
• En octubre continuarán las lluvias, de acuerdo con el pronóstico de la Conagua
Las 24 presas ubicadas en Michoacán, en las regiones Lerma y Balsas, registran un promedio de almacenamiento del 90.4 por ciento, por lo que hasta el momento no es necesario realizar desfogues controlados.
En conferencia de prensa, se informó que 10 presas se encuentran a un 100 por ciento de su capacidad, sin riesgos para la población: Malpaís, Melchor Ocampo, Tercer Mundo, Los Olivos, Zicuirán, Chilatán, Agostitlán, Pucuato y Sabaneta, y Francisco J. Múgica.
El llamado a la población es tomar precauciones y estar atento a la información que emitan las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil, ya que la temporada de huracanes continuará durante el mes de octubre.
La coordinadora de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (Ceac), Olivia Cázares Arreola, precisó que la presa de Cointzio registra un nivel del 91.4 por ciento, por lo que no se tiene previsto realizar algún desfogue preventivo en los próximos días; mientras que la Francisco J. Múgica se desfoga de manera natural.
Por su parte, el delegado federal en Michoacán de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Luis Roberto Arias Reyes, aportó que, desde el mes de mayo de este año, que inició el periodo de lluvias, la entidad ha registrado un incremento en las precipitaciones, por lo que el pronóstico para octubre es que esta tendencia continúe.
Dio a conocer que para esta semana en el estado se prevén chubascos, lluvias fuertes y lluvias puntuales muy fuertes.
CULTURA

* En este primer fin de semana, miles de asistentes disfrutaron de distintas actividades.
* SeCultura presentó el libro «Kinesiología Esencial», una de las tres publicaciones impulsadas este año por la dependencia municipal.
– El Gobierno de Morelia encabezado por el presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar, a través de la Secretaría de Cultura celebró con gran éxito el primer fin de semana de la IV Feria Internacional del Libro y la Lectura (Fillm), al registrar una gran afluencia de miles de visitantes e inaugurar, por primera vez, una extensión en el municipio de Sahuayo.

“Esto da una muestra clara del crecimiento y la consolidación de esta gran fiesta literaria creada bajo la administración de Martínez Alcázar, con la que buscamos acercar la literatura, la cultura, a todas y todos», puntualizó la secretaria de Cultura, Fátima Chávez Alcaraz.
En el marco de este primer fin de semana, también se llevó a cabo la presentación editorial del libro «Kinesiología Esencial», del autor español Antonio Iborra, una de las tres publicaciones impulsadas por la Secretaría de Cultura de Morelia, a ser presentadas este año.
Durante la tarde de este domingo y teniendo este año por país invitado de honor a Portugal, la Fillm ofreció una gran variedad de actividades para todas las edades, desde talleres infantiles hasta charlas sobre el oficio del librero.

Además hubo presentaciones artísticas que incluyeron música pop rock con el grupo Mamba y un homenaje a la música portuguesa con la presentación llamada «Un Clavel para Amalia», a cargo del ensamble Pájaros de Canto.
Asimismo, se presentó el libro «Malas Decisiones» de Sabina Orozco y se cerró la jornada con una lectura dramatizada de «El Marinero», una obra de Fernando Pessoa adaptada por la dramaturga Rita Gironès.

El Gobierno de Morelia extiende la invitación a las y los morelianos, turistas y visitantes a disfrutar de la Fillm, que continuará hasta el 05 de octubre en la Plaza de Armas de Morelia. El programa completo está disponible en: cultura.morelia.gob.mx
MARAVATIO
Maravatío se llenará de tradiciones y cultura con la quinta edición del Festival Uirucumani “Yacer en silencio”, que se realizará del 4 al 26 de octubre, informó la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur).

Erika Ríos Escutia, regidora de Educación, Cultura y Turismo en representación de Mario Pérez Flores, presidente municipal de Maravatío señaló que este festival tiene como propósito central el rescate, promoción y fortalecimiento de la identidad del municipio, integrando la participación activa de artistas locales, y a su vez, el fomento al turismo cultural.

Este evento, señalaron organizadores, logra generar un impacto positivo en la economía al incentivar la visita de turistas nacionales e internacionales que generen una derrama importante en los negocios locales.

Cuauhtémoc Cruz Bautista, director general del Centro Cultivarte agregó, que el festival cobra relevancia estatal y nacional el promover a Maravatío como un destino para que el turismo cultural pueda disfrutar de diversas actividades familiares que a su vez los acerquen a la esencia de Michoacán.
Además, este año se integra la zona Challenge con fitness funcional de fuerza, resistencia y escalada (categorías infantil a avanzados), indicó Armando Monroy Orta, director general de la iniciativa. También se realizará la Carrera Neón que conjuga la creatividad con el deporte, al integrar el uso de disfraces alusivos a la Noche de Animas durante una distancia de 3 kilómetros, misma que contará con una bolsa de más de 80 mil pesos en premios.

La programación de este año iniciará el 4 de octubre a las 19:00 horas con la exposición colectiva de artes visuales en el Centro Cultural Cultivarte ubicado en la calle Hidalgo de Maravatío. La agenda continuará el 10 de octubre con un taller de lengua purépecha a las 17:00 horas, y los días 11 y 12 del mismo mes se llevará a cabo un ciclo de cine al aire libre también en la calle Hidalgo. Para más detalles, se puede consultar el Facebook de Cultivarte.
SUSPENDEN CORRIDAS DE TOROS
El Ayuntamiento de Morelia, procederá a revocar el permiso concedido a un particular para organizar una corrida de toros el 30 de septiembre en esta ciudad.
Lo anterior una vez que un Juez Federal, negó el amparo solicitado. Dicha decisión fue notificada -hace unos minutos- mediante lista publicada en la página oficial del Poder Judicial de la Federación, con lo cual deja de surtir efectos la suspensión que dio origen al permiso.
El ayuntamiento de Morelia refrenda su respeto a la división de poderes y respeta como siempre lo ha hecho las determinaciones jurisdiccionales.
Llaman diputadas locales a respetar la Constitución en materia de prohibición

Con un llamado al titular del Ayuntamiento de Morelia a respetar la Constitución y la ley, las diputadas Giulianna Bugarini, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso y, Sandra Arreola Ruíz, presidenta de la Comisión de Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente, esperan se revoque el permiso otorgado para la realización de una corrida de toros programada para el día de mañana 30 de septiembre.
En rueda de prensa, la diputada Giulianna Bugarini Torres, en representación de la 76 Legislatura, recordó que en meses pasados luego de un debate plural fue aprobada la reforma a la Ley que prohíbe las eventos de este tipo en el Estado, «desde el Congreso no vamos a tolerar que se violente la ley, vamos a contravenir los amparos y presentar quejas respectivas «, señaló.

Asimismo, informó que desde el pasado viernes 26 de septiembre, una jueza federal negó el amparo promovido para permitir corridas de toros en Michoacán, puntualizando que cualquiera que haga estos actos está violentando la Constitución.
Por su parte, la diputada Sandra Arreola Ruíz, coordinadora del GPPVEM, enfatizó que al existir esta resolución por parte de una jueza federal, se da continuidad con la prohibición de eventos taurinos; por lo que, “ya no hay elementos jurídicos para que el Ayuntamiento de la capital michoacana otorgue el permiso para la realización de dicho suceso”, dijo.
En el encuentro con los medios de comunicación, la representante de la organización Animanaturalis, Rosa María Torres, informó que presentaron una solicitud a la Secretaría de Media Ambiente del Estado, para que realice una inspección de acuerdo a la Norma 033, y en su caso, se sancione a los organizadores de tal evento.
En el encuentro con los medios de comunicación, también participaron Pavel Irán Martínez, del Colectivo Michoacán sin Tauromaquia; Jerónimo Sánchez, representante de la organización Animal Heroes; y, por parte del Grupo de Investigación de Derecho Animal (GIDA), Brenda Yesenia Olalde.
ECONOMIA
En el marco de la inauguración de la empacadora de aguacate Avocadox, el presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar, destacó el gran potencial del corredor Morelia-Pátzcuaro y de la posición de la capital en el llamado “Diamante de México”.

«Este corredor Morelia-Pátzcuaro tiene una gran vocación que se tiene que explotar y estas empresas son el detonante. Queremos decirle a todo México que Morelia como capital del estado y municipio más grande de la región también somos parte del Bajío y del Diamante de México”, expresó, en relación a la zona estratégica conformada entre otros por Querétaro, León y Morelia.
Tras destacar las gestiones que desde Morelia se han hecho para contar con la presencia de empresas como Kimberly Clark y Liverpool, el alcalde agradeció la confianza del empresariado para invertir y auguró un gran éxito a Avocadox.

Tras agradecer a las autoridades presentes, el director general del Avocadox, Edgar Ledesma, se refirió al aguacate como una fruta que nos conecta con el mundo y crea bien común para Michoacán. Mientras que el presidente del Consejo Administrativo de Avocadox, Fernando López Gaitán, refrendó continuar invirtiendo en Michoacán y la región de Morelia.
El presidente municipal de Lagunillas, Octavio Chávez Aguirre, se congratuló de haber presenciado, junto con el alcalde Alfonso Martínez, la colocación de la primera piedra de esta empresa hace más de 3 años, y hoy poder ver juntos el proyecto terminado.

En su turno a la voz, la subsecretaria de Trabajo y Previsión Social, Yunuén Mejía Béjar, agradeció la suma de esfuerzos entre el Gobierno del Estado y la administración de Alfonso Martínez. “Hemos hecho sinergia con muchos proyectos desde el Gobierno del Estado, trabajando de la mano y siempre viendo cómo sumamos iniciativas, recursos y voluntades para el beneficio de la ciudadanía”, señaló.
TINGAMBATO
El Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia) en coordinación con la Nacional Financiera (Nafin) impulsa el trabajo, la economía y el valor de los productos locales en comunidades originarias.

A través del curso “Gestión de Negocios en Lengua Purépecha”, impartido por Rubí Celia Huerta Norberto y dirigido a productores y productoras de la región, se presentó un cambio de paradigma en la manera de capacitar a partir de la cosmovisión indígena
Para Heriberto Rodríguez Silva, habitante de Pichátaro y asistente al curso, la experiencia marcó un antes y un después: “Lo más importante es que la capacitación se dio apegándose a nuestra visión como habitantes de una comunidad purépecha, desde cómo pensamos en la comunidad y cómo entendemos un negocio. Generalmente nos han dado cursos desde la visión empresarial de afuera, pero aquí se respetó nuestra forma de ver las cosas, nuestro tiempo y nuestro trabajo. Eso hace la diferencia”, explicó.
Durante las cinco sesiones del taller, las y los participantes compartieron problemáticas y soluciones para administrar sus proyectos productivos, que van desde la elaboración de tamales hasta la producción de textiles, muebles y bordados. A partir de estos ejemplos, se trabajó en la generación de herramientas prácticas para determinar la rentabilidad de un negocio, llevar registros de ventas y ganancias, así como explorar mecanismos de organización comunitaria para evitar el intermediarismo.
La capacitación puso sobre la mesa un reto mayor: acompañar a las comunidades indígenas con formación financiera pertinente y continua, que permita aprovechar sus conocimientos y recursos naturales sin perder autonomía.
AGROALIMENTARIA

En el marco del Día Nacional del Maíz, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), que encabeza Cuauhtémoc Ramírez Romero, impulsa la implementación de nuevas técnicas para la producción de maíz Quality Protein Maize (QPM), su manejo postcosecha y almacenamiento, con el objetivo de beneficiar a técnicos y productores de la Tierra Caliente.

Durante un curso-taller que se llevó a cabo en Antúnez, municipio de Parácuaro, el jefe del Campo Experimental Valle de Apatzingán del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), Juan Eduardo Godina Rodríguez, reconoció el esfuerzo que realiza la Sader a través de la directora de Agricultura, Nora Vázquez Villanueva, quien formó parte de los trabajos de campo, donde se informó sobre la importancia de las etapas del maíz, desde su nacimiento hasta la etapa reproductiva y la madurez del grano.

Personal técnico, productores y delegados regionales, recorrieron los campos de cultivo del INIFAP, donde se cuenta con la siembra de 5.8 hectáreas con la semilla certificada de maíz mejorado V537-C, con alto contenido proteico, que posteriormente será cosechado para brindar semillas a las escuelas y productores cooperantes de seis regiones para su siembra. El maíz cosechado se procesa posteriormente para alimentos típicos de la zona.

Finalmente, la directora de Agricultura explicó la experiencia que se ha tenido con la cosecha en Nuevo Urecho y La Huacana, donde las familias han comprobado que utilizando las técnicas de cultivo agro ecológicos, las siembras reducen el tiempo de cosecha y el gasto de fertilizantes. “Esta semilla tiene que propagarse en todo el país, ya que representa la base de la alimentación de las y los mexicanos, principalmente de la niñez”, finalizó.
RESIDENCIAS MEDICAS
Por segundo año consecutivo, el estado de Michoacán y el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo) fueron sede del Examen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) 2025, lo que reafirma su capacidad logística y operativa para albergar eventos de relevancia nacional en el ámbito de la salud.
Al respecto, Liliana Gil García, directora general del Ceconexpo, señaló que el recinto volvió a cumplir con los más altos estándares en infraestructura, seguridad y servicios, lo cual fue determinante para que, por segundo año consecutivo, las autoridades federales eligieran a Michoacán como una de las sedes oficiales del examen.
Durante tres intensas jornadas, un total de siete mil ciento sesenta médicas y médicos provenientes de distintas partes del país realizaron este importante proceso de evaluación, fundamental para acceder a una especialidad médica en México.
“Aproximadamente recibimos a 14 mil personas durante estos tres días, lo que representó una importante derrama económica para la ciudad. De manera particular, los hoteles, restaurantes, transporte público y diversos servicios locales fueron los más utilizados por las y los visitantes, generando un impacto positivo en la economía del sector turístico y comercial”, comentó Gil García.
Para finalizar, agredeció a todas las instituciones que confiaron en el trabajo del Ceconexpo para la realización del ENARM en Morelia, que no solo representa un logro para el sector salud del estado, sino también una oportunidad para fortalecer la economía local, a través de la llegada de miles de visitantes, entre aspirantes, acompañantes y personal organizador.
La exitosa organización del ENARM 2025 en Morelia consolida a la capital michoacana como un punto estratégico para eventos académicos y profesionales de gran magnitud y refuerza el compromiso del estado con la formación médica de calidad.
PARLAMEN TO MICHOACANO
El Comité Organizador del Parlamento Juvenil 2025 hizo entrega al Jurado Calificador de los expedientes que contienen las iniciativas y los proyectos sociales de las y los jóvenes michoacanos que se inscribieron para participar en este ejercicio.

La diputada Grecia Jennifer Aguilar Mercado, presidenta del Comité Organizador del Parlamento Juvenil 2025, informó que se registraron 112 participantes, de los cuales 79 presentaron iniciativa de ley y 23 proyecto social.
“Esta entrega es transparente y con apego a la legalidad, se van a generar las mismas condiciones para todos los participantes, pues cada expediente está sellado y lo único que se observa es su clave de registro y nada más contiene la iniciativa o proyecto social que se envió”, agregó.

La legisladora local hizo un llamado al jurado calificador para que deliberen a las mejores 40 iniciativas y proyectos sociales y presente a las y los seleccionados, “busquemos también que sea un parlamento juvenil representativo en cuanto a paridad de género y equidad, con el respeto a las acciones afirmativas que se requieren para que todas las juventudes michoacanas se vean reflejadas, tales como personas con discapacidad, diversidad sexual, migrantes y de auto descripción indígena, esto para generar un parlamento juvenil con el distintivo de la inclusión pero sin descuidar la calidad”, aseveró.

Por su parte, la diputada Ana Belinda Hurtado Marín, presidenta del jurado calificador, refrendó el compromiso de todos para manejarse con legalidad, por lo que se darán a conocer las mejores propuestas, sin conocer la cara o el nombre de los jóvenes participantes.
“Será difícil elegir porque presentan diferentes propuestas y todas de mucha calidad, pero elegiremos a los mejores 40 y ustedes serán la voz en el Congreso de toda la juventud, no solo de sus municipios o del estado, sino de todo el país. Hubo una excelente participación y ojalá que haya jóvenes de todas partes del estado, jóvenes indígenas, que se hable de deportes, de salud, de seguridad, de educación”, agregó.
Por su parte, la diputada Sandra Arreola Ruiz, integrante de la Comisión de jóvenes y deporte, fue enfática al señalar que como diputados integrantes de la 76 legislatura, están comprometidos a trabajar arduamente para que este Parlamento Juvenil sea exitoso y los jóvenes que participen representen a toda la juventud michoacana.#CongresoDelEstadoDeMichoacan,@CongresoMich,#cadavozimporta#cadaideacuenta

“Paralelamente con el Parlamento Abierto se fortalecerá la participación ciudadana”, remarcó la legisladora…
• En segundo periodo legislativo se dará continuidad a la agenda en favor de las mujeres, aseveró
Con el objetivo de que la ciudadanía tenga mayor participación y conocimiento del desempeño del Congreso Local, la Diputada Brissa Arroyo, impulsará la creación de un Observatorio Ciudadano Legislativo.

La Coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (GPPRD) en la 76 Legislatura, detalló que se pretende avanzar hacia el fortalecimiento democrático a través de la participación ciudadana.
La Congresista, integrante de la Comisión de Gobernación, compartió que el Observatorio Ciudadano en el Legislativo sería un complemento al Parlamento Abierto que ha venido impulsando con las organizaciones de la sociedad civil, la academia, el sector privado y laboral, y con ello transitar hacia un mayor involucramiento de la ciudadanía.
“La idea es que el Observatorio esté integrado por ciudadanos que no tengan tendencia partidista, que sea plural y que sea independiente en sus opiniones o toma de decisiones”, dijo la Congresista.
Por otra parte, la legisladora local pormenorizó que en este segundo año de actividades dará continuidad a la agenda legislativa que represente la progresividad de los derechos de las mujeres, por lo que estará abordando temas como los lactarios, atención médica digna en el parto y posparto, entre otros.
Brissa Arroyo recordó que ya presentó una iniciativa para que se instalen lactarios en espacios públicos y plazas, e incluso en el Poder Legislativo, sin embargo, mientras se aprueba esa legislación adaptará su oficina en el Congreso como un lactario que estará a disposición de las mujeres que estén en período de lactancia.
De esta forma, la diputada Brissa Arroyo refrenda su convicción de legislar de la mano de la gente, de colocar a la ciudadanía en cada decisión legislativa, de mantener la escucha activa y llevar su voz al Congreso del Estado#CongresoDelEstadoDeMichoacan,@CongresoMich,#cadavozimporta#cadaideacuenta