* Festival de Música de Morelia reunirá a 700 artistas de 14 países en su 36ª edición
* Gobierno de Alfonso Martínez, proyecta Morelia al mundo a través del arte y la cultura
- En la ENTREVISTA: Dr. Manuel Portillo nos hablo del SINDROME DE GUILLIAM BARRE. UNA NEUROPATIA. VIRAL PORGRESIVA
Prevalecerá en las siguientes 48 horas, potencial de lluvias con intervalos de chubascos y tormentas eléctricas sobre sobre Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
CULTURA
Como parte de los grandes festivales que consolidan a la capital michoacana como un referente cultural y turístico, fue presentado el Festival de Música de Morelia “Miguel Bernal Jiménez”, que celebrará su 36ª edición del 14 al 23 de noviembre, con la participación de 700 artistas provenientes de 14 países.

La directora general del Festival, Verónica Bernal Vargas, agradeció al Ayuntamiento de Morelia, encabezado por el presidente municipal Alfonso Martínez Alcázar, por el respaldo y las facilidades para que esta fiesta musical continúe proyectando a la ciudad a nivel nacional e internacional. También reconoció el trabajo de la secretaria de Turismo, Thelma Aquique, por su compromiso en la promoción de los festivales que enriquecen la vida cultural de Morelia.
La programación abrirá con la Orquesta de Cámara de Berlín y cerrará con la Filarmónica de Colombia. Entre los momentos más esperados, está el concierto gratuito de Paquito D’Rivera y su quinteto en la Plaza Valladolid, donde el compositor y clarinetista cubano, galardonado con más de 16 premios Grammy, deleitará al público. El programa del Festival contará con una batucada de Brasil y los vistosos tapetes florales de Tapamban, además de los conciertos en los principales recintos de la ciudad, incluyendo el Palacio Municipal.

Los boletos ya están disponibles en la página oficial festivalmorelia.mx, con un 30% de descuento durante septiembre, fomentando el acceso y la participación de público local, nacional e internacional.
PARLAMENTO MICHOACANO
En Sesión Solemne, la Septuagésima Sexta Legislatura dio recepción al Cuarto Informe que guarda la Administración Pública de Michoacán, mismo que fue turnado a las 30 comisiones de dictamen para su estudio, análisis y posterior presentación de las glosas correspondientes.
La diputada Grecia Jennifer Aguilar a nombre de la bancada de Movimiento Ciudadano, dijo esperar que este informe no sólo sean cifras y discursos ideológicos, «si no un documento claro y accesible a toda la ciudadanía» señaló al proponer que cada informe sea difundido en universidades, escuelas y colectivos, para que las y los jóvenes sepan qué se hace y qué falta por hacer.
A su vez, el diputado Guillermo Valencia Reyes, integrante del GPPRI, subrayó que serán las comisiones legislativas las encargadas de hacer las observaciones necesarias al documento, y precisó que como grupo parlamentario, están abiertos al dialogo para fortalecer la gobernabilidad democrática y alcanzar un mejor Michoacán.

Desde la máxima tribuna del Estado, la diputada Brissa Arroyo Martínez, a nombre de la Fracción Parlamentaria del PRD, subrayó que el poder político se debe ejercer con ética, con principios encaminados siempre a llevar el bienestar a la población en general, “con acciones incluyentes, nunca con simulación, siempre las acciones con resultados”, destacó.
Baltazar Gaona García, en representación de la bancada del Partido del Trabajo, expuso que rendir cuentas no debe ser un simple trámite, sino hablar de frente al pueblo con evidencias palpables e informar lo que se ha hecho, lo que falta y hacia dónde vamos.
Abraham Espinoza Villa, diputado del PVEM, puntualizó que la función de los diputados es revisar, analizar, reconocer lo que avanza y señalar lo que falta. Este Congreso no es eco de un gobierno, sino voz del pueblo”, dijo.
Finalmente, el diputado de MORENA, Antonio Mendoza Torres, manifestó esperar que este Cuarto Informe de Gobierno plasme la voluntad y el compromiso en pro de un Michoacán mejor donde las familias tengan acceso a una mejor calidad de vida, con la convicción de que el trabajo coordinado debe garantizar la paz, la legalidad y la prosperidad.#CongresodelEstadodeMichoacan, @CongresoMich, #cadavozimporta #cadadiacuenta
CORTINILLA
Reyes Galindo avala reforma constitucional para combatir la extorsión
*El coordinador parlamentario destacó que la seguridad no es un privilegio, sino un derecho del pueblo.
El coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo en el Congreso de Michoacán, Reyes Galindo Pedraza, manifestó su total respaldo a la reforma constitucional en Materia de Extorsión, que fue enviada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y que busca establecer los tipos penales y sanciones en las materias de secuestro, desaparición forzada de personas, con el fin de combatir este delito que lacera a nuestra sociedad.
Así lo dijo durante la sesión de este viernes el líder de la bancada del PT, quien al tomar la palabra en tribuna expresó la postura a nombre del Grupo Parlamentario que representa, para avalar esta reforma que ahora facultará el Congreso de la Unión para que expida una Ley General en Materia de Extorsión.
“Esta iniciativa de reforma constitucional responde a una de las demandas más sentidas del pueblo de México: vivir sin miedo y vivir con dignidad; la extorsión se ha convertido en uno de los delitos más lacerantes para la sociedad mexicana, no decimos esto de manera abstracta, sino que lo dicen las cifras y luego se confirma en la vida cotidiana de millones de familias”, expresó.
Y agregó que, “detrás de toda estadística, hay rostros humanos, familias enteras, rostros concretos, comerciantes que tienen que pagar esas famosas cuotas para poder abrir sus negocios, transportistas amenazados todos los días, mujeres y hombres que reciben llamadas intimidatorias, comunidades que han visto frenado su desarrollo porque la delincuencia está apoderada de sus territorios, pero no solo hablamos de la violencia y del miedo que ejerce la extorsión , también hay que hablar del impacto económico brutal que la comisión de este delito significa”.

En ese contexto, Reyes Galindo refirió que según datos oficiales a nuestro país este delito le cuesta más de 26 mil millones de pesos cada año, es decir 71 millones de pesos diarios que alimentan a redes criminales y que señaló, deberían estar circulando en torno a educación, salud, bienestar, desarrollo, a servicios; por cada víctima el costo promedio asciende a 6 mil 933 pesos, para cada empresa la afectación es mayor a los 54 mil pesos al año, y en las medianas empresas supera los 500 mil pesos.
“Compañeras y compañeros el tema que hoy debatimos no se trata de un asunto aislado, sino de un sistema delictivo que se ha convertido en este impuesto criminal que paraliza la economía, debilita el tejido social y golpea sobre todo a quienes menos tienen; ante esta realidad el Gobierno de México que encabeza Claudia Sheinbaum hoy muestra fortaleza y hace un llamado a la unidad en nuestra como entidad federativa, para poder reaccionar ante estos resultados que provocan la extorsión. Es indispensable que el Congreso Federal tenga este marco normativo que le permita expedir esta ley general que unifique criterios, sanciones y procedimientos en todo el territorio nacional”, acotó.
El congresista refirió que aunque en el estado de Michoacán se ha dado un paso adelante, al reconocer al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla como impulsor para aprobar esta reforma en materia de extorsión con la modificación al 73 Constitucional Federal, es necesario fortalecer la coordinación entre los gobiernos estatales para afianzar la estrategia de seguridad nacional que ha empujado la presidenta de la República contra este delito.
“Desde el PT, entendemos que la seguridad no es, ni puede, ni debe ser un privilegio, es un derecho del pueblo, por eso votar a favor de esta reforma para nosotros es un compromiso con la historia y con el pueblo de México y Michoacán. Reiteramos que el estado debe estar del lado del pueblo y no de la delincuencia, por eso nuestro voto es a favor y es una respuesta a ese mandato popular que nos ha dado la gente, porque primero están ellos, su vida digna y siempre primero estará la lucha por un Michoacán cada vez más justo, cada vez más libre y un Michoacán que no tenga miedo”, concluyó Reyes Galindo.#CongresoDelEstadoDeMichoacan,@CongresoMich,#cadavozimporta#cadaideacuenta
Presenta Vicente Gómez Núñez informe de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil
Con el compromiso de seguir trabajando desde el Congreso de Michoacán para fortalecer la operatividad de las instituciones y la estrategia estatal de seguridad, el diputado Presidente de la Comisión de Seguridad y Protección Civil, Vicente Gómez Núñez, entregó el Primer Informe de Actividades como responsable de esta Comisión.
Acompañado de los legisladores Juan Antonio Magaña de la Mora y Carlos Alejando Bautista Tafolla, el legislador por el Distrito XIX con sede en Tacámbaro, hizo entrega del documento que contiene las acciones realizadas por parte de esa Comisión, a la diputada presidenta de la Mesa Directiva de la LXXVI Legislatura del Congreso de Michoacán, Giulianna Bugarini Torres.

El diputado, integrante del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) indicó que, desde esta Comisión, se continuarán apoyando e impulsando acciones legislativas que permitan garantizar la seguridad a la población de Michoacán, para caminar hacia mejores niveles de desarrollo y bienestar social.
En el primer año legislativo, la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil atendió la ratificación de los Integrantes del Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Estatal de Seguridad Pública; así como, la reforma a la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Michoacán de Ocampo para precisar la representación de este Poder Legislativo ante el Consejo Estatal de Seguridad Pública.
Por primera vez en la historia de Michoacán, se incluyó un capítulo específico para el Cuerpo de Bomberos en la Ley de Protección Civil del Estado de Michoacán de Ocampo, para reconocer la labor de los bomberos al asegurar su respaldo jurídico e institucional, mejorar sus condiciones laborales, garantizar equipamiento adecuado y capacitación permanente, y formalizar su papel estratégico en la seguridad pública y la protección civil.
Aunado a lo anterior los diputados, integrantes de esta Comisión, acordaron otorgar un reconocimiento a las bomberas y bomberos estatales, para honrar la labor que desempeñan; y, en el marco del Día del Bombero, se les otorgó una medalla a estas personas que se desempeñan como valentía y compromiso en la atención de las emergencias.#CongresoDelEstadoDeMichoacan,@CongresoMich,#cadavozimporta#cadaideacuenta
Giulianna Bugarini solicita a la Suprema Corte pronta resolución para respetar la ley y garantizar la prohibición de corridas de toros en Michoacán
La presidenta del Congreso del Estado de Michoacán, diputada Giulianna Bugarini Torres, solicitó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que, en el marco de sus atribuciones, pida al Tercer Tribunal Colegiado en Materias Administrativa y del Trabajo del Décimo Primer Circuito resolver lo antes posible el Recurso de Revisión 174/2025, relacionado con el amparo 705/2025, para asegurar que se cumpla la reforma aprobada por el Congreso que prohíbe las corridas de toros en Michoacán.
En una carta dirigida al ministro presidente, Hugo Aguilar Ortiz, la legisladora subrayó que la suspensión definitiva otorgada por el Juzgado Cuarto de Distrito contradice la decisión soberana del Congreso y el marco jurídico vigente, pues permite la organización de espectáculos taurinos en contra de lo aprobado democráticamente por las y los representantes del pueblo.

La diputada recordó que el 2 de abril de 2025, el Congreso aprobó y el 9 de abril se publicó en el Periódico Oficial del Estado el decreto que prohíbe espectáculos públicos o privados que impliquen sufrimiento, derramamiento de sangre o muerte de animales, incluyendo de manera expresa los eventos taurinos.
No obstante, bajo la suspensión concedida, se pretende llevar a cabo el próximo 30 de septiembre en Morelia una corrida de toros, lo que representa un retroceso frente al mandato legal y social que protege la dignidad de los animales.
“La ley en Michoacán es clara: no puede haber corridas de toros. Esta suspensión pone en entredicho el respeto al Estado de derecho y vulnera la voluntad democrática expresada en una reforma legítima. La Suprema Corte debe garantizar que prevalezca la norma aprobada por el Congreso”, señaló Bugarini.
Finalmente, la presidenta del Congreso reiteró que esta acción se funda en el respeto a la división de poderes y al Estado de derecho, pero también en la convicción de que Michoacán no puede retroceder en la protección de los seres sintientes ni permitir espectáculos de crueldad como forma de entretenimiento.#CongresoDelEstadoDeMichoacan,@CongresoMich,#cadavozimporta#cadaideacuenta
Respalda Brissa Arroyo acciones legislativas contra la extorsión
• “En el Congreso local acompañamos las reformas federales que protegen a la ciudadanía”, aseveró
La diputada local, Brissa Arroyo, destacó que en el Congreso del Estado se estará acompañando aquellas reformas federales que contribuyen a la protección de la ciudadanía.

En ese sentido, la Coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (GPPRD) en la 76 legislatura, celebró la aprobación de la Minuta con proyecto de Decreto mediante la cual se reforma el inciso A de la fracción XXI del artículo 73 de nuestra Constitución.
La legisladora local explicó que dicha reforma fue una propuesta del gobierno federal al Congreso de la Unión con el objetivo de prevenir, investigar, sancionar y erradicar el delito de extorsión, contar con mecanismos de atención a las víctimas y evitar lagunas legales en los marcos normativos de las entidades federativas.
Con la reforma se contará con un marco jurídico en el que se establece la prevención de la extorsión en los tres órdenes de gobierno, la colaboración entre las diversas instituciones de seguridad pública, el uso de la tecnología y/o de sistemas de inteligencia.
Durante la discusión en el Congreso del Estado se puso de manifiesto que la extorsión es un delito que impactas negativamente en la economía de las familias, la certeza jurídica en los bienes y erosiona la tranquilidad y estabilidad social. #CongresoDelEstadoDeMichoacan,@CongresoMich,#cadavozimporta#cadaideacuenta
LA ENTREVISTA
- Dr. Portillo nos hablara del SINDROME DE GUILLIAM BARRE. ES LA ENFERMEDAD DE UNA NEUROPATIA. VIRAL PORGRESIVA