*Michoacán, encargado de realzar la belleza de México en Feria Internacional de Turismo
* Detenido, lavacoches, presunto responsable de violación en agravio de una adolescente
* Vinculan a proceso a Carlos Alberto “N”, El Bolillo, por multihomicidio en Zamora
* Feria de la Tostada de Cotija, Se realizará del 25 al 28 de septiembre
* Morelia, sede de la cuarta edición Expo Tu Casa y Construcción 2025
* Artesanía, tradición y sabor en la Feria de la Silla Opopeo 2025
* En Expo Ganadera 2025 podrán adquirir ganado de alto valor genético
* La Bienal oriGIn 2025 sera del 8 al 10 de octubre en el Ceconexpo de Morelia
*Artistas de corrido, hip-hop y muralismo podrán postular proyectos en torno a migración
* Diputadas Belinda Iturbide y Jaqueline Avilés entregan sus informes legislativos
* Buscan garantizar un Congreso libre de violencia y discriminación
* Mañana jueves se ofertarán más de mil oportunidades de empleo formal
Prevalecerá potencial de lluvias con tormentas puntuales muy fuertes y tormentas eléctricas sobre Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán y Chiapas (principalmente en zonas montañosas); así como lluvias con intervalo de chubascos fuertes y tormentas eléctricas sobre Colima, Guerrero y Oaxaca.

Vaguada sobre el suroeste del territorio nacional en interacción y la entrada de afluencia de humedad del océano pacífico, favorecen cielo nublado a cerrado con chubascos y tormentas eléctricas sobre las costas de Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Presencia de bruma sobre la costa suroccidental de la península de Baja Balifornia, costa de Sonora, Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

AVISO IMPORTANTE
mañana Jueves 25 de Septiembre
En la Autopista Siglo XXI: Pátzcuaro-Lázaro Cárdenas
Tramo: Uruapan-Nueva Italia
Km 125 a las 12:00 hrs

Km 126 a las 14:00 hrs El Jueves 25 de septiembre de 2025 se tienen programadas dos explosiones controladas ( Voladuras)
⚠️Habrá cierres de corta duración a la circulación por motivos de seguridad
⚠️ Se preparó un dispositivo de desalojo de la Comunidad “La Cortina”, en el Ayuntamiento de Gabriel Zamora.
Existe Dictamen de estado actual de los inmuebles cercanos por parte de Perito Estructurista con registro ante el Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Michoacán.

Se contará con Sismógrafo que medirá las aceleraciones del evento.
Todo el protocolo de Control de Voladura se efectuará de acuerdo con dispositivo marcado
��En todo momento mantenga la calma y permanezca atento a las indicaciones viales
�� Maneje con precaución������
ECONOMIA
La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) anunció la realización de la cuarta edición de la Expo Tu Casa y Construcción Morelia 2025, que se llevará a cabo los días 10, 11 y 12 de octubre en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo).

En un horario de 10:00 a 19:00 horas, con entrada y estacionamiento gratuitos, la expo ofrecerá a las familias michoacanas, una amplia gama de opciones para adquirir vivienda nueva, remodelada o en proceso de construcción, terrenos de diferentes rangos de precio, así como alternativas de financiamiento a través de instituciones como Infonavit y Fovissste.
El encuentro contará con la participación de desarrolladores e inmobiliarias, además de expositores de materiales para la construcción, decoración, muebles, acabados y soluciones sustentables.

También habrá un área de asesoría en créditos y financiamiento para quienes busquen conocer su capacidad de compra y las mejores opciones para su proyecto. Al pensar en el bienestar de las y los visitantes, se dispondrá de un espacio de cuidado infantil, un área de alimentos y música en vivo, así como una zona de networking para fortalecer alianzas entre las y los participantes y generar nuevas oportunidades de negocio en el sector.
En esta edición se espera superar el éxito de las anteriores, así como consolidar a la Expo Tu Casa y Construcción como un punto de encuentro estratégico para el sector inmobiliario y de construcción en Michoacán, al tiempo que se generan beneficios directos para las familias interesadas en adquirir o mejorar su patrimonio.
CORTINILLA
– La reunión Bienal oriGIn 2025 se llevará a cabo del 8 al 10 de octubre en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), informó el director general de la Casa de las Artesanías de Michoacán (Casart), Cástor Estrada Robles. Evento que reunirá a expertos, productores y organizaciones de todo el mundo en materia de Indicaciones Geográficas.

Durante estos días, la Expo Internacional de IGs contará con la participación de 80 expositores. Se presentarán 31 productores de Michoacán con artículos que tienen Indicación Geográfica o están en vías de obtenerla, así como 35 productores nacionales y 11 internacionales de Argentina, Italia, Irlanda, España, Colombia, Costa Rica, Chile, India, Perú, República Dominicana y Suiza.

En la Bienal oriGIn se entregará por primera vez el Premio Michoacán al Producto de Origen, así como una mención honorífica a uno de los productos nacionales que estarán presentes y por parte de la organización oriGIn se entregarán cinco distintivos a productores y asociaciones que han aportado a la relevancia de las Indicaciones Geográficas.
Dentro del programa se contempla la reunión estatutaria de los socios de oriGIn, habrá clases magistrales a cargo del Instituto de la Propiedad Industrial (IMPI) y del director general del Irish Whiskey Association (IWA), así como conferencias como acerca de las IGs en el comercio Internacional y los desafíos para los próximos años.

También habrá paneles con la participación de expertos de 16 países que cuentan con Indicación Geográfica como el Tequila, Irish Whiskey, Café Colombia y Queso Parmesano Reggiano, con temas sobre “Panorama en evolución en el sector de las IGs artesanales e industriales”, “Las IGs en América Latina: Desafíos y oportunidades”, además se realizarán visitas de campo a lugares como al Museo del Cobre, en Santa Clara del Cobre.
POLICIACA
La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) detuvo a un hombre, propietario de un autolavado, por su posible participación en el delito de violación, cometido en agravio de una adolescente de 14 años.
De acuerdo con las indagatorias, en agosto de 2024, Mario Alberto “N” aprovechó que la víctima, en situación de vulnerabilidad, dormía en el autolavado de su propiedad para atacarla sexualmente.
El hecho fue investigado por la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos de Violencia Familiar y de Género, que recabó datos de prueba de la posible participación de Mario Alberto “N” en el delito, contra quien fue obtenida una orden de aprehensión.
El investigado fue detenido por policías de investigación y trasladado al Centro Penitenciario, donde el Juez de Control deberá resolver su situación legal.
CORTINILLA
La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) obtuvo vinculación a proceso en contra de Carlos Alberto “N”, El Bolillo, por su posible participación en el homicidio de cinco integrantes de una familia -entre ellos una niña de un año y una adolescente de 16-, hechos ocurridos en enero del presente año, en la colonia El Sacrificio, en Zamora.
De acuerdo con las investigaciones, el 17 de enero las víctimas se encontraban dentro de un domicilio ubicado en la esquina de las calles Primero de Mayo y 16 de Septiembre, cuando hombres armados, que se aproximaron a bordo de tres motocicletas, irrumpieron en el inmueble y dispararon contra las personas que ahí se encontraban.
En el ataque perdieron la vida Adriana L., de 29 años; Alejandro F., de 20; una adolescente de 16, así como una niña de un año y cuatro meses de edad; mientras que Santos F., de 39 años, resultó lesionado y murió días después en un hospital a consecuencia de las heridas.
La Fiscalía Regional de Zamora llevó a cabo las diligencias periciales y recabó datos de prueba que permitieron establecer la posible participación de Carlos Alberto “N” en los delitos de homicidio calificado y homicidio de persona menor de edad.
Derivado de ello, el Ministerio Público solicitó y obtuvo orden de aprehensión, misma que fue cumplimentada en reclusión, ya que el imputado se encuentra procesado por otros hechos. Tras ser presentado ante el Juez de Control, este resolvió vincularlo a proceso, imponerle prisión preventiva oficiosa como medida cautelar y otorgar un plazo de un mes para la investigación complementaria.
LABORAL

La Secretaría de Desarrollo Económico de Michoacán, en coordinación con el Servicio Nacional de Empleo (SNE), llevará a cabo la Feria de Empleo Michoacán 2025 el próximo jueves 25 de septiembre, de 9:00 a 14:00 horas en cinco sedes estratégicas distribuidas en diferentes regiones del estado.
Esta iniciativa gubernamental tiene como objetivo principal conectar a las y los buscadores de empleo con las mejores oportunidades laborales disponibles en el mercado, fortaleciendo así el desarrollo económico regional y promoviendo la generación de empleos formales, bien remunerados para las y los michoacanos.

Las cinco sedes seleccionadas para este evento son: en Lázaro Cárdenas, el Salón «Marrakech», del Hotel Casa Blanca, ubicado en Nicolás Bravo número 475, colonia Centro; en Zamora, el estacionamiento de Soriana Mercado en avenida Francisco I. Madero Sur número 2001, colonia Río Nuevo; en Zitácuaro, el Jardín Central «Licenciado Benito Juárez García»; en Morelia, las canchas de tenis del Estadio Venustiano Carranza; y en Uruapan, la Unidad Profesional de la UMSNH, ubicada en avenida Lázaro Cárdenas sin número, colonia Revolución.

En la capital michoacana se ofertarán más de mil vacantes, y más de 200 vacantes en cada uno de los demás municipios. Se recomienda a las y los buscadores de empleo asistir con copias de su currículum vitae, vestir de manera profesional y prepararse para las entrevistas que se realicen durante el evento. Por su parte, los empleadores tendrán la oportunidad de conectar con talento local calificado y ampliar sus redes de reclutamiento.
Esta iniciativa forma parte de las acciones estratégicas del Gobierno de Michoacán para fortalecer el mercado laboral estatal, promover la capacitación y profesionalización de la fuerza de trabajo, e impulsar la creación de empleos que generen un impacto positivo en la economía familiar y del estado.

Cabe resaltar que el SNE brinda de manera gratuita orientación laboral especializada, capacitación sobre técnicas efectivas de búsqueda de empleo y de procesos de selección de personal. Para más detalles sobre capacitación y la Feria de Empleo, la ciudadanía puede comunicarse vía WhatsApp al 4431009526.
TURISMO
El sabor y la gastronomía de Cotija se reunirán en la octava edición de la Feria de la Tostada que se realizará del 25 al 28 de septiembre en su plaza principal, informó la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), dependencia dirigida por Roberto Monroy García.

Nancy Zepeda Maldonado, directora de Turismo del municipio señaló en rueda de prensa que Cotija no solo es su queso, sino una amplia riqueza gastronómica que turistas y visitantes podrán disfrutar.
“Para este año esperamos la afluencia de 10 mil personas en los cuatro días, esperando dejen una derrama económica aproximada al 1.2 millones de pesos”, comentó Zepeda Maldonado.

Juan Salvador Galván, regidor de comercio de Cotija agregó que para este año se tiene confirmada la participación de 35 personas que prepararán tostadas de tinga, cueritos, hígado, entre otros ingredientes que sorprenderán a más de uno.
Guadalupe Maldonado Sandoval, quien elabora tostadas, afirmó que esta labor es un verdadero oficio que deja como satisfacción el deleitar el paladar de los asistentes que podrán adquirirlas desde los 35 pesos.
Para mayores detalles de la programación y actividades que se han preparado para este año, se puede consultar el Facebook: Gobierno de Cotija.
CORTINILLA

Michoacán es el estado encargado de coordinar y realzar la belleza de México, país invitado para la próxima edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebrará en Madrid, España, en 2026.
Por ello, en representación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el titular de la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), Roberto Monroy García, se encuentra en España, por invitación de la secretaria de Turismo Federal, Josefina Rodríguez Zamora, para afinar los detalles de este evento, el cual destacará las tradiciones, gastronomía, danzas y esencia del país.

Monroy García es el responsable, por parte de la Unión de Secretarios de Turismo de México (Asetur), de coordinar la promoción del país en la próxima edición de dicha feria, la más importante de habla hispana en el mundo, que se desarrollará del 21 al 25 de enero del próximo año.

“En esos días, Madrid será sede de los eventos más importantes dentro del sector. Además Michoacán tendrá presencia desde noviembre en la Embajada de México en España donde habrá varias activaciones”, destacó el titular de la política turística estatal.
La gira de trabajo de la Sectur Michoacán ha incluido reuniones con representantes de líneas aéreas, touroperadores, agentes de viajes, instancias de gobierno y privadas, y con Mastercard, empresa tecnológica global y una de las principales redes de pago del mundo.

“Estas reuniones nos están ayudando para fortalecer la presencia de Michoacán en España, porque es el país con más número de visitantes a nivel mundial”,
FERIAS
Del 5 al 12 de octubre se celebrará la edición 22 de la Feria de la Silla en la localidad de Opopeo, en el municipio de Salvador Escalante, con la participación de 50 personas artesanas que tendrán a la venta sus piezas, en la plaza principal de la comunidad, en horario de 11:00 a 18:00 horas.

En conferencia de prensa, el director general de la Casa de las Artesanías (Casart), Cástor Estrada Robles, señaló que se espera una participación similar a la del año pasado, de 75 artesanos con 117 piezas. Asimismo, informó que la Casart en conjunto con el Ayuntamiento de Salvador Escalante entregarán 22 premios por un monto de 86 mil pesos.

Por su parte, la presidenta municipal de Salvador Escalante, Dayana Pérez Mendoza, invitó al desfile inaugural que será el 5 de octubre a las 11:00 horas. Durante los días de la feria, por las tardes, habrá eventos culturales, bailes y audiciones musicales.

Agregó que se espera una afluencia de más de 15 mil visitantes, con una derrama económica estimada en 15 millones pesos, principalmente por la venta de artesanías y alimentos típicos.

El artesano en la rama de madera, Luis Tzintzun Ángel, y la artesana en la rama de fibras vegetales de huinumo, Arcilia Servín Molinero, invitaron a la población a asistir y apoyar a través de su compra el trabajo hecho a mano, ya que las sillas las podrán adquirir desde los 300 pesos hasta más de dos mil pesos, dependiendo el trabajo de cada una.
CORTINILLA
– La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y el Centro Estatal de Fomento Ganadero (Cefoga) dieron a conocer las actividades dentro de la segunda Expo Ganadera Michoacán 2025, que se llevará a cabo del 26 de septiembre al 3 de octubre, en el Área Ganadera del ex Recinto Ferial, con el fin de impulsar el desarrollo ganadero con subsidios en la compra de cabezas de ganado.

La Cefoga, que encabeza Emilio Vieyra Vargas, anunció que se darán subsidios de hasta 20 mil pesos por cada cabeza de ganado adquirida, mismos que serán otorgados en las dos ventanillas que se instalarán, destacando que se deben cumplir con los mínimos requisitos como el comprobante de domicilio, constancia de situación fiscal, el registro de la Unidad de Producción Pecuaria y un estado de cuenta a donde se realizará el reembolso del beneficio.
Por su parte, el director de Ganadería de la Sader, Francisco Javier Carrillo Calderón, destacó la importancia de participar en este evento, donde se comercializarán más de 250 ejemplares de las razas Charoláis, Brahman, Simmental, Limousin y algunos otros bovinos, que podrán generan un mejoramiento genético para sus hatos ganaderos.

Durante la inauguración que se realizará el día 26 de septiembre a las 11:00 horas, se estima una asistencia de más de cuatro mil personas, mismas que podrán disfrutar de las distintas actividades culturales como el torito de petate, música de banda, exhibición de caballos bailadores, ponencias especializadas y la tradicional gastronomía michoacana, así como la exposición de maquinaria e insumos para los productores ganaderos.

Finalmente, Carrillo Calderón invitó a los productores, estudiantes, y a los directores de Desarrollo Rural de los 113 municipios a participar en esta edición 2025, donde podrán generar vínculos y comercializar ganado con los protocolos que marca el Servicio Nacional de Sanidad, inocuidad y calidad agroalimentaria (Senasica). Así como aprovechar los precios por cabeza de ganado, que se encontrarán en la expo y que van desde los 60 a 80 mil pesos.

PARLAMENTO MICHOACANO
Las diputadas Belinda Iturbide Díaz y Jaqueline Avilés Osorio refrendaron su compromiso de seguir legislando cercanas a las necesidades de la población de sus distritos, en favor del bienestar de todas y todos los michoacanos, llevando la voz de la ciudadanía ante el Pleno del Congreso del Estado.

Acompañada por la Presidenta de la Mesa Directiva, Giulianna Bugarini Torres, la Presidenta de la JUCOPO, Fabiola Alanís Sámano, así como de las y los integrantes del grupo parlamentario de MORENA, Belinda Iturbide informó que durante el primer año de gestión, presentó 33 iniciativas de ley, de las que 4 ya son ley, especialmente en materia de salud y educación.
“El Congreso aprobó que el cáncer el infantil sea reconocido como enfermedad prioritaria y que las familias cuidadoras reciban un apoyo económico permanentemente; también trabajamos por los derechos de las niñas y niños jornaleros por el derecho de la educación de la salud y por el reencuentro de familias separadas por la migración; propusimos una reforma a la ley de turismo para reconocer los polos de desarrollo ambiental como una forma de generar empleo, proteger al medio ambiente y rescatar nuestra cultura”, detalló.

Belinda Iturbide adelantó que seguirá trabajando para lograr un Michoacán más justo, más fuerte y con justicia social, por lo que se comprometió a fortalecer la transparencia y el parlamento abierto, a luchar por recursos para el campo, proteger la sanidad de los productos, reforzar la lucha contra los homicidios, violencia vicaria y digital; así como aprobar la ley de búsqueda de personas desaparecidas del estado de Michoacán.

Por su parte, Jaqueline Avilés señaló ha cumplido como diputada presente, activa y responsable del Distrito 03, presentando iniciativas propias en tema migrante pero también en apoyo al bienestar de la ciudadanía; además, respaldando iniciativas que fortalecen la justicia social.
Destacó que durante el primer periodo legislativo impulsó iniciativas en materia de igualdad; defensa de los derechos en favor de las mujeres y de las personas con discapacidad; y de la protección del medio ambiente.
Por su parte, Giulianna Bugarini reconoció el trabajo legislativo de sus compañeras y destacó que los grandes cambios no se logran de manera individual, sino a través de la suma de esfuerzos, con la construcción de consensos, por lo que la 76 Legislatura seguirá trabajando para otorgar leyes que garanticen el derecho a la educación, salud; para erradicar la violencia; así como para aprobar presupuestos con una visión humanista y social, a fin de cuidar el dinero de las y los michoacanos.encultura#CongresodelEstadodeMichoacan, @CongresoMich, #cadavozimporta #cadadiacuenta
CORTINILLA
“Hablar de hostigamiento y acoso sexual es hablar de abuso de poder y de normalización cultural de la violencia. Enfrentarlos exige un enfoque integral, preventivo y sancionador que trascienda la simulación institucional”, advirtió la diputada Giulianna Bugarini, presidenta del Congreso del Estado de Michoacán, al encabezar la reunión del Comité para la Atención a la Violencia de Género en su modalidad de Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual.

En esta sesión se presentó el nuevo Plan Anual de Trabajo, producto de tres mesas de diálogo realizadas en agosto y septiembre, que incluye reformas al Protocolo vigente, campañas de difusión digital, un programa de capacitación permanente y la puesta en marcha del Buzón Naranja para denunciar de forma segura casos de hostigamiento y acoso. También contempla la reestructura de la Contraloría Interna y la implementación de mecanismos de reparación integral.
“La violencia de género no es un asunto anecdótico, son prácticas que reproducen jerarquías patriarcales y limitan los derechos fundamentales de las mujeres y de todas las personas en situación de vulnerabilidad”, señaló Bugarini.
Por su parte, la contralora del Congreso del Estado, Brenda Fraga, subrayó que estas acciones representan un paso decisivo hacia una vida laboral digna y libre de violencia.
“Desde la Contraloría acompañaremos con firmeza la implementación del Plan Anual de Trabajo, porque solo con mecanismos claros de prevención, atención y sanción podremos erradicar estas prácticas y garantizar la confianza de las y los trabajadores en nuestras instituciones”.
Finalmente, la presidenta del Congreso aseguró que el Poder Legislativo de Michoacán asumirá un papel ejemplar en la lucha contra estas violencias.
“Nuestro compromiso es garantizar entornos laborales libres de violencia y discriminación, y convertirnos en referente de buenas prácticas institucionales para todo el estado”.encultura#CongresodelEstadodeMichoacan, @CongresoMich, #cadavozimporta #cadadiacuenta
CULTURA
La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) presentó la convocatoria “Cultura Viva en Movimiento”, con el objetivo de impulsar talleres artísticos en torno a la migraciones, dirigidos a niñeces y juventudes del estado. La secretaria Tamara Sosa destacó que se trata de un proyecto conjunto con el Gobierno de México que tiene una inversión superior a un millón y medio de pesos para su ejecución.

La directora de Promoción y Fomento Cultural, Diana Cortés, explicó que se seleccionarán tres equipos multidisciplinarios de cuatro integrantes cada uno, quienes recibirán 270 mil pesos para diseñar y realizar talleres que culminarán en presentaciones públicas. Subrayó que los proyectos deberán trabajar sobre las temáticas de corrido, hip-hop y muralismo, fomentando el diálogo y la construcción de paz.
El subdirector de Fomento Musical, Leonardo Flores Vargas, señaló que el eje del corrido busca resignificar este género, hoy asociado en algunos casos a la violencia, para convertirlo en un medio que narre experiencias migratorias y preserve memorias colectivas.

La jefa del departamento de Artes Visuales, Érika Durán, indicó que el taller de muralismo producirá seis murales colectivos, a partir de procesos participativos que reflejen vivencias migratorias.

El jefe del departamento de Danza, Rafael Enrique García, informó que el taller de hip-hop incorporará danza urbana, graffiti, rap y producción musical, como un espacio de cultura de paz, encuentro y convivencia. La convocatoria cierra el 10 de octubre y puede consultarse en cultura.michoacan.gob.mx