Bienvenidos a Mirada Periodística, 11 Septiembre de 2025

* Inauguran Instalaciones de las Compañías de la Guardia Nacional

*  Rescata FGE a canino víctima de crueldad y lo pone bajo resguardo seguro

* Sectur proyecta a Michoacán en el mercado fílmico nacional e internacional

  • Juan Carlos Barragán echará mano de la tecnología para presentar su Primer Informe Legislativo

* EN LA ENTREVISTA: El Dr. Portillo, nos hablara de los alimentos ultraprocesados..

Debido al establecimiento de vaguadas y paso de ondas tropicales prevalecerá potencial de tormentas locales que podrían ocasionar chubascos, rachas de viento fuerte, oleaje elevado, actividad eléctrica y reducción a la visibilidad sobre las costas y regiones marítimas del pacífico mexicano.

Prevalecerán en las próximas 48 horas intervalos de chubascos (5 a 25 mm) sobre baja california sur, intervalos de chubascos fuertes (25 a 50 mm) sobre Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima, así como lluvias con tormentas puntuales fuertes (50 a 75 mm con acumulados de 100 a 150 mm) sobre Michoacán, Guerrero,Oaxaca y Chiapas.

PARLAMENTO MICHOACANO
*En un encuentro con medios de comunicación anunció que será el próximo 18 de septiembre a las 10:00 horas por sus redes sociales para llegar a más personas

El diputado local Juan Carlos Barragán Vélez anunció que el próximo 18 de septiembre a las 10:00 horas presentará su Primer Informe Legislativo a través de sus redes sociales, en un ejercicio de transparencia y austeridad.

En un encuentro con medios de comunicación, Barragán explicó que esta decisión le permitirá llegar a más personas sin recurrir a eventos costosos, que en muchas ocasiones “más que informes parecen destapes políticos o escenarios para medir popularidad”.

“Estamos convencidos de que rendir cuentas a la ciudadanía debe hacerse con seriedad, responsabilidad y transparencia. La gente merece saber en qué estamos trabajando y cuáles son los resultados”, expresó.

Junto a las diputadas Itzé Camacho, Sandra Garibay, la regidora de Morelia, Verónica Zamudio, el diputado suplente César Osuna, el coordinador estatal de la agrupación Mano a Mano, Alejandro Mercado y el excandidato a diputado Jaime Mejía, Barragán reiteró que el objetivo de este informe digital es que todas y todos los ciudadanos tengan acceso a la información de su labor legislativa, desde cualquier lugar y de manera sencilla.

Finalmente, invitó a la población a seguir la transmisión en vivo del Primer Informe Legislativo a través de sus redes sociales en Facebook @JuanCarlosBarragánVélez el próximo 18 de septiembre a las 10:00 horas.

Conceden licencia indefinida a Napoleón Gómez Urrutia como diputado federal

Ayer el Pleno de la Cámara de diputados concedió licencia por tiempo indefinido a Napoleón Gómez Urrutia, diputado federal plurinominal morenista por la Segunda Circunscripción de Nuevo León, la cual se aprobó en votación económica y que comenzará a contar a partir de mañana viernes 12 de  de septiembre.

La vox populli señala que se irá a exiliar por segunda vez a Canada, para seguir evadiendo el reclamo que le hacen mineros del norte del país, del pago de 55 millones de dólares.

Y es que se ignora de manera oficial los motivos por los cuales solicitó licencia por tiempo indefinido para separarse de sus actividades legislativas.

Cabe recordar que el líder del gremio minero, a partir del 2006 estuvo fuera de México por varios años, auto exiliado en Canadá, tras enfrentar procesos judiciales en Mexico, pero al asumir la Presidencia de la República, AMLO le permitió regresar con fuero, al otorgarle una Senaduría por la vía plurinominal y al terminar ese cargo, fue incluido como Diputado Federal plurinominal por el partido guinda.

Es preciso puntualizar que desde mayo del presente año, los mineros solicitaron a Napoleón Gómez Urrutia licencia como legislador federal, hasta concluir el pleito por los 55 millones de dólares que obreros y ex obreros del norte del país le han estado reclamando en tribunales.

Los trabajadores llevan 20 años demandando el pago de los recursos que le corresponden al Sindicato Minero, pues desde el pasado 28 de marzo, la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje emitió un nuevo laudo en el expediente 177-2005 y acumulados, donde de nueva cuenta condena al Sindicato Minero de Napoleón Gómez Urrutia, al pago de los 55 millones de dólares. encultura#CongresodelEstadodeMichoacan, @CongresoMich, #cadavozimporta #cadadiacuenta

SEGURIDAD

Como parte de las acciones que buscan fortalecer la seguridad en la región, la tarde de este miércoles autoridades federales, estatales y municipales inauguraron las instalaciones de la 483, 484 y 485 Compañías de la Guardia Nacional, correspondientes a los municipios de Aquila, Chinicuila y Lá Mira.

En su mensaje de inauguración el General de Brigada Guardia Nacional Estado Mayor, Roberto Eduardo Molina García; Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Michoacán; aseguró que se avanzan con paso firme y constante en Michoacán, lo que ha permitido mejorar las condiciones de vida y paz de las personas.

“Tenemos la satisfacción de encontrarnos con diversos retos y desafíos que nos acercan con la gente; por ello, con esta unidad podemos sumar todo ese comité de unidades que hoy en día se añaden en una coordinación estatal; tres coordinaciones de Batallón y 37 unidades tipo compañía; y a su vez se agregan estaciones carreteras que se encuentran diversificadas en diferentes puntos del estado; lo que permitirá tener mayor proximidad con la población”; informó.

Junto autoridades de los tres niveles de gobierno, se llevó a cabo la inauguración de las instalaciones; y quienes posteriormente hicieron un recorrido en este lugar que albergará solo, en este municipio a 120 elementos en dos dormitorios, femenil y masculino. Durante los honores correspondientes acompañó la banda de guerra del 27º Batallón de Infantería.

A este evento asistió el Coronel Infantería D.E.M. Carlos Cruz Aguirre; Comandante del 82º Batallón de Infantería; Teniente Coronel General, Sulpicio Gallardo Ramírez, Comandante Interino del 27º Batallón; General de Brigada Estado Mayor, Apolinar Gallegos Vargas, Comandante de la Guarnición en Lázaro Cárdenas; Jaime Dimas Hernández, Director de la Policía de Investigación, representante de la Fiscalía General del Estado y Lic. Nibelia Flores Álvarez, en representación de la Fiscalía General de la República.

Así como José Héctor Hernández Villalobos, Director de Seguridad Pública Municipal; Jesús Javier Miranda Ríos, Servidor de la Nacional de la Secretaria de Bienestar en Lázaro Cárdenas; Ing. Deyanira Eunice Castellón Rivera, Coordinadora General del Comité Ejecutivo de la Mesa Ciudadana de Seguridad en Lázaro Cárdenas; Doctor Fausto Nambo Rivera, Director de Protección Civil Municipal; Luisa Suárez Cortez, Jefa de la Sub Estación y representante del Centro Nacional de Inteligencia; José Gallardo Rosiles, representante local del Instituto Nacional de Migración; Teniente general, Guardia Nacional Jesús Martin, Zavala Hernández Titular de la Estación de Seguridad de Carreteras; Lorena, Villa Villa García, directora del C5 SITEC; Lic, Héctor Alfredo García Calderón, Secretario Municipal y Maricruz Zepeda Ortiz, jefa de Tenencia de La Mira.

JUSTICIA

Resultado de labores de investigación, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), a través de la Fiscalía Especializada en Combate a los Delitos contra el Ambiente y la Fauna, aseguró un ejemplar canino víctima de crueldad animal; hechos ocurridos en la colonia La Colina el municipio de Morelia

La acción se derivó de una denuncia en línea, respaldada por un video difundido en redes sociales, en el que se observa a un hombre golpeando en repetidas ocasiones con un objeto a un perro de raza Chihuahua, color gris claro con negro, de talla pequeña.

En atención a estos hechos, personal de la Unidad de Investigación y Persecución del Delito de Maltrato Animal, realizó las diligencias correspondientes, logrando ubicar el domicilio señalado y poner a salvo al ejemplar canino.

Con el apoyo de autoridades municipales, el perro fue trasladado al Instituto Moreliano de Protección Animal, donde permanecerá bajo resguardo y recibirá el cuidado especializado necesario.

La Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso con la protección de los animales y agradece la colaboración de la ciudadanía para denunciar hechos de maltrato, contemplados y sancionados por el Código Penal del Estado de Michoacán.

TURISM0

Michoacán se encuentra presente en el Primer Foro de la Industria Audiovisual en México (Mexav), el cual reúne a líderes globales y nacionales de la industria cinematográfica.

El titular de la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), informó que este evento se desarrolla en los Estudios Churubusco de la Ciudad de México, con motivo del 80 aniversario de este legendario lugar reconocido por la industria del séptimo arte.

“Uno de los momentos más destacados del primer día de actividades fue la intervención de Ted Sarandos, Co-CEO de Netflix, quien reafirmó el interés de la plataforma en seguir apostando por México como uno de los principales centros de producción en el mundo. Para Michoacán, estas señales confirman el camino para fortalecer la infraestructura y políticas de atracción fílmica”, .

La inauguración del evento se llevó a cabo por la directora del Instituto Mexicano de la Cinematografía (Imcine), Daniela Alatorre, y por el director de Estudios Churubusco, Cristián Calónico, al que acudió Luis Fernando Gutiérrez Lara, director de la Comisión de Filmaciones de Michoacán (Cofilmich), en representación de Roberto Monroy García.

“La presencia de la Cofilmich ha permitido vincular a Michoacán en espacios clave de diálogo internacional, como el panel ‘Industria audiovisual en Iberoamérica: casos de éxito internacionales’, donde se compartieron experiencias exitosas de Uruguay, Colombia y España, junto a la participación de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine)”, comentó Gutiérrez Lara.

Durante el encuentro con delegaciones de la Canacine, Red Nacional de Cinematografías y la Comisión Mexicana de Filmaciones, la Cofilmich sostuvo acercamientos con funcionarios de turismo, cultura y desarrollo económico de todo el país, lo que abre la posibilidad de articular proyectos interinstitucionales y atraer filmaciones que generen derrama económica para comunidades del estado.

 EN LA ENTREVISTA: El Dr. Manuel Portillo, nos hablara de los alimentos ultraprocesados..

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *