Jadelle, Nuevo Método Anticonceptivo

Un implante subdermico es un método anticonceptivo de larga duración que consiste en una varilla flexible insertada bajo la piel del brazo, la cual libera hormonas (progestágenos) que inhiben la ovulación y espesan el moco cervical, previniendo el embarazo por 3 a 5 años. Es un anticonceptivo altamente efectivo, práctico y de uso continuo, adecuado para la mayoría de las mujeres, incluso durante la lactancia, y no protege contra Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). 

¿Cómo funciona?

  • Liberación hormonal continua: El implante libera pequeñas cantidades de una hormona (principalmente progestina o levonorgestrel) de forma constante en el torrente sanguíneo. 
  • Inhibición de la ovulación: Esta hormona impide la liberación de óvulos por parte de los ovarios. 
  • Alteración del moco cervical: También modifica la consistencia del moco del cuello uterino, haciendo que sea más espeso y difícil para los espermatozoides acceder al útero y fecundar un óvulo. 

Beneficios:

  • Alta efectividad:Ofrece una protección anticonceptiva muy elevada, siendo uno de los métodos más eficaces disponibles. 
  • Larga duración:Dura entre tres y cinco años, dependiendo del tipo específico de implante, eliminando la necesidad de acciones diarias o mensuales. 
  • Seguro para ciertas mujeres:Es una buena opción para mujeres que no pueden tomar estrógenos o para quienes están amamantando, ya que solo contiene progestágeno. 
  • Método «te pones y te olvidas»:Una vez insertado, no requiere ninguna intervención adicional hasta su retiro. 

Procedimiento y duración:

  • Colocación:Se realiza en el consultorio médico bajo anestesia local, insertando la varilla bajo la piel de la parte superior e interna del brazo. 
  • Duración:La protección dura entre 3 y 5 años, variando según el tipo de implante (por ejemplo, de 3 años para Implanon o de 5 años para Jadelle). 
  • Retiro:Puede retirarse en cualquier momento cuando la usuaria lo desee, también por un profesional médico. 

Importante a considerar:

  • No protege de ITS:No es efectivo contra el VIH ni otras infecciones de transmisión sexual, por lo que se recomienda el uso de doble protección (como el condón). 
  • Posibles efectos secundarios:El efecto secundario más común es la alteración del patrón menstrual (sangrados irregulares, prolongados o amenorrea). Otros pueden incluir aumento de peso, dolor de cabeza o sensibilidad en los senos. 
  • Consulta médica:Es fundamental consultar con un profesional de la salud para determinar si el implante es el método anticonceptivo adecuado para ti y para conocer los posibles riesgos y beneficios. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *