* Secretario de Gobierno Asegura que le Clonaron el Periodico Oficial del Estado
* Refrendo vehicular supera recaudación al 105 % en primer semestre
* Gobierno de Morelia invita al 3er Concurso de Carros Locos
* Exhortan a Prevenir la extorsión! llamando al 089 para denunciar
* Sader llama a mezcaleros a regularizar producción
*Reforma a la Ley de Hacienda Municipal mejora ingresos de ayuntamientos
* Personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos recibe capacitación en Lengua de Señas Mexicanas
* Inicia CEDH investigación vs. Policía Municipal de Maravatío
Según el Secretario de Gobierno del Estado de Michoacan, Carlos Torres Piña, “No existe ningún decreto o acuerdo publicado en el Periódico Oficial del Estado de Michoacán que confirme la supuesta designación del fiscal General del Estado (FGE), Adrián López Solís, como notario público.

Ayer circuló la versión de que no había tal publicación o documento en las instalaciones del Periódico Oficial del Estado de Michoacán, como se reporto el pasado 14 de julio por varios medios, del cual el gobierno michoacano asegura que no se ha emitido ningún ejemplar con dicha información, ni se ha recibido instrucción alguna para su publicación próxima, según señalaron trabajadores del área de archivo y atención al público.
Incluso señalaron que la supuesta carátula del Periódico Oficial fechada el 8 de julio de 2025, en la que se asegura que fue nombrado notario, no fue impreso ahí y no corresponde a ninguna publicación oficial reconocida por la dependencia.
El personal también negó tener constancia de otros nombramientos polémicos, como el de Nicolás Maldonado Millán, actual coordinador de fiscalías, supuestamente nombrado como notario número 6 en Uruapan y Teresa Ruiz Valencia, ex esposa de Adrián López Solís, como notaria número 194 en Zitácuaro.
A pesar de que el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, difundió recientemente fotografías de una ceremonia de entrega de nombramientos a notarios, los expedientes correspondientes aún están en revisión.
Se señala que dos de las personas que aparecen en las imágenes acudieron a solicitar el ejemplar impreso de su nombramiento y no lo encontraron disponible.
Entonces, si es mentira lo publicado en el periodico oficial, amerita una denuncia penal por clonacion y se hagan los cargos correspondientes con quien resulte responsable, quien lo imprimio, donde se imprimio, ya que el periodico oficial depende de la secretaria de gobierno, “ puesdice la ley que todo el que se entera de un ilicito esta obligado adenunciarlo, y mas Torres Piña, siendo autoridad…
CAPITAL MICHOACANA

Prepárate para una explosión de diversión y creatividad, ya que el 3er Concurso de Carros Locos está de vuelta para llenar de risas, velocidad y orgullo moreliano en la avenida Morelos Norte. Este evento único invita a las y los soñadores a crear vehículos de tracción humana que celebren la rica cultura de Morelia.
Es mucho más que una carrera: es una fiesta de ingenio, trabajo en equipo y amor por Morelia. Equipos de 5 a 10 personas diseñan y construyen carros inspirados en íconos de la ciudad, como el Acueducto, la Catedral o hasta un delicioso gaspacho. La meta: recorrer 300 metros en pendiente, impresionando con originalidad, resistencia y velocidad. El jurado ciudadano también premiará el entusiasmo que pongas en la pista.

La cita será el domingo 24 de agosto de 2025, desde las 9:00 horas en la Avenida Morelos Norte, en el vibrante entorno patrimonial de Morelia, para lo cual el día del evento contará con un cierre vial de 9:00 a 14:00 horas, desde la Casa de la Cultura hasta el monumento al Pípila.
Se tendrán premios por rodar con emoción: 1er lugar: 12,000 pesos + reconocimiento; 2do lugar: 10,000 pesos + reconocimiento; 3er lugar: 8,000 pesos + reconocimiento.
El registro es gratuito y digital; la convocatoria y el formato de inscripción se puede descargar directamente en el siguiente link:

https://docs.google.com/document/d/1GLHZumMPGaUnpG_0RW0uohW1pI6dleB-/edit?usp=drive_link&ouid=105752557870142839613&rtpof=true&sd=true y se debe enviar al correo: carroslocosmorelia@gmail.com.
Este evento celebra la creatividad, impulsa el turismo, fortalece la economía local y une a la comunidad en una experiencia inolvidable que promueve a vivir el Gobierno de Morelia que encabeza el Presidente Municipal, Alfonso Martínez Alcázar.
El Ayuntamiento de Morelia invita a dar rienda suelta a la imaginación y con ello que Morelia vibre con los carros locos. Las y los morelianos se reúnen para aplaudir las creaciones, el cierre de inscripciones es hasta este 15 de agosto a las 16:00 horas (¡sin prórrogas!)
FINANZAS

Durante el primer semestre del año, la Secretaría de Finanzas y Administración, a través del Servicio de Administración Tributaria del Estado de Michoacán (Satmich), recaudó 105 por ciento de lo programado para ese período por concepto de refrendo vehicular 2025, cifra que refleja el cumplimiento puntual y responsable por parte de la ciudadanía.
El tesorero estatal, Luis Navarro García, declaró lo anterior tras dar a conocer que el porcentaje señalado equivale a mil 327 millones 345 mil 18 pesos, cantidad superior a la prevista en la Ley de Ingresos del Estado de Michoacán, para el ciclo enero-junio 2025, que se fijó en mil 262 millones 716 mil 230 pesos.
Navarro García exhortó a la población a seguir cumpliendo con el pago de los derechos e impuestos estatales, recursos que innegablemente se traducirán en desarrollo, orden y progreso a favor del estado de Michoacán y sus habitantes.
SEGURIDAD
La principal herramienta para prevenir el delito de extorsión es la denuncia telefónica al 089, por ello la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) pone a disposición sus servicios para atender y erradicar este delito, como parte de la Estrategia Nacional Contra la Extorsión, instruida por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

El combate a la extorsión es prioritario para Michoacán. Este delito se persigue de oficio dada su gravedad, ya que a menudo es la puerta de entrada para la comisión de otros delitos como el robo, secuestro virtual, fraude, robo de identidad o datos digitales, entre otros.
¿Cómo denunciar la extorsión sin correr riesgo? a través de los operadores del C5 Michoacán se atenderá tu denuncia si llamas a la línea 089, ahí no te solicitarán datos personales por lo que tu llamada será completamente segura y anónima, esto ayudará a las autoridades a dar con los presuntos responsables.
La Campaña Nacional contra la Extorsión ya se implementa en Michoacán, donde las autoridades de todos los niveles coadyuvan en promover a la población las medidas para no caer en llamadas o mensajería engañosa.
Michoacán ha sido de los estados con mayor trabajo estratégico en la prevención y el combate a la extorsión, desde la impartición de charlas a todos los sectores, rescate de adultos mayores, niñas, niños y adolescentes y detenciones de objetivos delincuenciales como parte de las tareas en el combate a la delincuencia.
GASTRONOMIA

Con el objetivo de fortalecer la comercialización de los productores de mezcal en la región, el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Cuauhtémoc Ramírez Romero, encabezó la rueda de prensa con mezcaleros y asociaciones del municipio de Villa Madero.
Durante el encuentro con medios de comunicación, el titular de la dependencia destacó la importancia de reconocer el trabajo artesanal con el que se procesa el mezcal en Michoacán, y dió a conocer que existen 64 mil litros de mezcal certificado, a lo que hizo un llamado a las y los productores a regularizar su producción, con la finalidad de obtener el reconocimiento del mezcal cupeatra como el mejor del país, gracias a las condiciones agro climáticas con las que se cuenta en la región.

Por su parte, el presidente municipal de Villa Madero Juan Carlos Gamiño, reconoció las acciones de la dependencia, con la intervención de los censos, el apoyo en los procesos de producción y las estrategias que se implementan para la comercialización de la planta de agave y mezcal.

Finalmente, el productor José Manuel Hernández Elguero, secretario general de la Unión de Mezcaleros de Michoacán, invitó a las instancias involucradas con el comercio de bebidas alcohólicas, a regular la distribución y el consumo de mezcal de calidad, que permitan evitar las pérdidas económicas de la producción y plantación de agave.
PARLAMENTO MICHOACANO
El diputado Alfredo Anaya Orozco, presidente de la Comisión de Hacienda y Deuda Pública del Congreso del Estado, reconoció la aprobación de la reforma al artículo 39 de la Ley de Hacienda Municipal del Estado de Michoacán de Ocampo, al considerar que representa un avance significativo en la modernización administrativa y en el fortalecimiento de la certeza jurídica para las y los ciudadanos.

“La reforma aprobada por esta Septuagésima Sexta Legislatura responde a una necesidad sentida: cerrar espacios a la corrupción, exigir el cumplimiento del pago de impuestos y derechos, y simplificar trámites relacionados con la tenencia de la tierra. Con esta modificación generamos mayor seguridad jurídica y fortalecemos la capacidad financiera de los municipios”, subrayó Anaya.
La iniciativa, presentada originalmente por el diputado David Martínez Gowman y dictaminada por la Comisión de Hacienda y Deuda Pública, fue respaldada en el Pleno con el objetivo de actualizar el marco legal y dar mayor agilidad a los procedimientos vinculados con actos de transmisión de dominio, como compraventas, resoluciones administrativas o judiciales.
Con la reforma, el artículo 39 establece que las manifestaciones a que se refiere la Ley de la Función Registral y Catastral del Estado, respecto de contratos de compraventa u otros actos traslativos de dominio, deberán presentarse dentro de los quince días hábiles contados a partir de:
I. La firma, autorización y conclusión de la escritura correspondiente;
II. La ejecutoria de la resolución judicial o notificación de la resolución administrativa;
III. La firma y conclusión del contrato privado o documento de que se trate.
El diputado Anaya enfatizó que esta reforma permitirá facilitar el registro y legalización de transacciones, evitar retrasos innecesarios, y mejorar los ingresos municipales derivados de la enajenación o aprovechamiento de los bienes inmuebles.
“Reconozco el trabajo de la Comisión de Hacienda y Deuda Pública, así como el compromiso de todas y todos los legisladores que respaldaron esta reforma. Con voluntad legislativa seguimos construyendo un Michoacán más transparente, justo y eficiente”, concluyóencultura#CongresodelEstadodeMichoacan, @CongresoMich, #cadavozimporta #cadadiacuenta
DERECHOS HUMANOS

Con el objetivo de atender de una mejor manera a las personas sordas que acuden a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán, 37 servidoras y servidores públicos del organismo autónomo participaron en el curso-taller de Lengua de Señas Mexicana (LSM).
En la ceremonia de entrega de constancias, el ombudsperson Marco Antonio Tinoco Álvarez, dijo que el capacitar al personal de la defensoría en el tema de LSM era un gran pendiente que se tenía con la comunidad sorda del Estado.
Dio a conocer que el 7 por ciento de la población mexicana es sorda y que el 10 por ciento presentan algún problema de audición.

Por ello, agregó, con este tipo de acciones la institución se fortalece al contar con capital humano permanentemente capacitado, en beneficio de las y los usuarios.
Por su parte, Karla Yareni Pérez Vega, coordinadora del curso-taller, agradeció al presidente de la CEDH el apoyo brindado para que las y los servidores públicos pudieran capacitarse en esto que llamó “un idioma hermoso, que implica expresión corporal y mucha emotividad”.
Agradeció la disposición de compañeras y compañeros de la CEDH por utilizar parte de su tiempo en adquirir este tipo de herramientas que contribuyen a una verdadera inclusión.
Los capacitadores fueron, la propia Yareni Pérez, compañera sorda, y los intérpretes de LSM Daniel Surisaday Ponce y Arturo Rojas Mondragón.
Las y los participantes se dijeron muy motivados de poder aprender Lengua de Señas que les ayude a brindar una mejor y mayor atención a la ciudadanía y particularmente a la comunidad sorda de la entidad.
CORTINILLA
La Visitaduría Regional de Zitácuaro, de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán, inició trámite de investigación en contra de elementos de la policía municipal de Maravatío.
Lo anterior, derivado de la probable detención de un automovilista por parte de un integrante de la corporación municipal, sin aparente motivo para tal actuación, hecho que se dio a conocer a través de un video publicado en diversas redes sociales.
El concepto es por ejercicio indebido de la función pública.