- Realiza ISSSTE exitoso trasplante renal de donante vivo
- Encuentran culpable a violador de una niña de 8 años de edad
- Reforzado operativo en Cherán y Nahuatzen
- SSP y autoridades Estadounidenses trabajan antiexplosivos en Michoacán
- Legislan en materia de igualdad sustantiva y de género en las MYPIMES
- Anuncian evento Vive Playa de Lázaro Cárdenas en ruinas del parque inconcluso
- Emiten convocatoria al “Premio de la Juventud del Municipio de Lázaro Cárdenas
- SEE anuncia ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil
- ImpulsaN reforma para garantizar la salud integral del hombre en Michoacán
Una serie de enfrentamientos entre sujetos armados y comuneros en distintos puntos de la región indígena de Cherán, Michoacán, tuvieron lugar ayer 2 después de que el autogobierno de la localidad determinara el cierre de carreteras, accesos y salidas, para evitar que la violencia escalara a otro grado.

Derivado de una agresión registrada en contra de la Ronda Comunitaria de Cherán, elementos de las secretarías de Seguridad Pública (SSP), de la Defensa Nacional (Defensa) y Guardia Nacional reforzaron la seguridad en este municipio y en Nahuatzen.
Tras el hecho en donde un elemento perdió la vida y uno más resultó lesionado, los agentes de seguridad estatales y federales acudieron a la zona. En el sitio también se busca a los civiles armados implicados, a fin de que sean presentados ante la autoridad correspondiente.

Los elementos policiales y castrenses patrullan la serranía, instalaron módulos de inspección itinerantes y realizan barridos a través de drones en las localidades colindantes de ambos municipios a fin de detectar cualquier actividad ilícita.

Asimismo, las autoridades del Concejo Comunal de Cherán, emitió una aviso a la población que les indica resguardarse en sus casas hasta que mejoren las condiciones de seguridad.
SALUD
El Hospital Regional “Dr. Valentín Gómez Farías” de Jalisco, perteneciente al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), realizó con éxito un trasplante renal de donante vivo.
En esta ocasión, el donante fue Juan Manuel Rojas Navarro, de 48 años, y la receptora, su hermana, Erika Guadalupe Rojas Navarro, de 42 años, quienes en octubre del año pasado fueron canalizados de la Clínica Hospital de Sahuayo, Michoacán, al Hospital Regional del ISSSTE en Jalisco, donde se dio inicio al protocolo de trasplante que incluyó alrededor de 20 consultas previas a la intervención.

Este protocolo fue gestionado por el Comité de Trasplantes del hospital, un equipo interdisciplinario que evalúa aspectos médicos, psicológicos y logísticos para garantizar la compatibilidad entre donante y receptor, así como el éxito del procedimiento. Involucró a especialistas en nefrología, cirugía de trasplantes y anestesiología, liderados por el nefrólogo especialista en trasplantes, Agustín Camacho Murillo, además de personal de enfermería y de terapia intensiva para el manejo postoperatorio.
De acuerdo con el esposo de Erika Rojas, Tonatiuh Baltazar Báez, el proceso fue ágil y han recibido buena atención de las y los especialistas.

Tonatiuh Baltazar resaltó la importancia de que las personas donantes vivas y receptoras cuenten con apoyo de la familia para cumplir con las citas y lo que dicta el protocolo, a la vez que llamó a la población a sumarse a la cultura de la donación de órganos.
El subdirector Médico del Hospital Regional “Dr. Valentín Gómez Farías”, Javier Gallo Vázquez, mencionó que, en lo que va de 2025, esta unidad ha realizado nueve trasplantes renales: cuatro de donantes vivos relacionados, cuatro cadavéricos y uno más en curso de donante vivo relacionado.
Actualmente, ocho pacientes están protocolizados para trasplantes, de los cuales cuatro ya cuentan con expediente para cirugía y otros cuatro se encuentran en etapa de estudio.
Se considera exitosa una cirugía de trasplante tras pasar una semana, una vez que el paciente logra autonomía con el órgano trasplantado y continúa con tratamiento médico de soporte.
CORTINILLA
La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) obtuvo de un Tribunal de Enjuiciamiento, fallo condenatorio en contra de Francisco V., al acreditar su plena responsabilidad en el delito de violación equiparada grave, cometido en agravio de una niña de 8 años.
En audiencia, el agente del Ministerio Público acreditó que, el 10 de octubre de 2023, la víctima y su familia se encontraban trabajando como jornaleros en una huerta de limón, ubicada en el municipio de Buenavista, cuando llegó al lugar Francisco V., quien le pidió al padre de la niña que fuera a comprarle unas cervezas, momento que el hombre aprovechó que se quedó solo con ella y la agredió sexualmente.
Estos hechos fueron denunciados ante la Fiscalía Regional de Apatzingán, que dio inicio a con los actos de investigación correspondientes, mismas que permitieron establecer la participación de Francisco V., en el delito, por lo que en su momento fue detenido y vinculado a proceso.
Una vez que se llevó a cabo la audiencia de juicio oral y tras el desahogo de pruebas presentadas por la Fiscalía, un Tribunal de Enjuiciamiento encontró culpable a Francisco V., y emitió fallo condenatorio en su contra, al acreditar plenamente su responsabilidad en este hecho, por lo que en próximos días se llevará a cabo la audiencia de individualización de la pena.
La FGE refrenda su compromiso de mantener acciones contundentes para que ningún hecho que atente contra la integridad de las niñas, niños y adolescentes, en Michoacán quede impune.
CORTINILLA

En un esfuerzo por eficientar las labores de detección y desactivación de explosivos en la entidad, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Juan Carlos Oseguera Cortés, sostuvo una reunión con autoridades del Gobierno de los Estados Unidos de América (EE.UU.) este día.

En un encuentro de trabajo con representantes de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) y del Programa Ravens Challenge del Ejército, el agrupamiento Especializado en Artefactos Explosivos y Materiales Peligrosos presentó los avances y resultados obtenidos en la destrucción de 4 mil 821 explosivos durante la presente administración en Michoacán.

Destacó que el grupo especializado de la Guardia Civil ha desactivado más de 2 mil artefactos explosivos tan solo en lo que va del año.

Precisaron la importancia de la coordinación bilateral con el país vecino para mejorar los trabajos que ayuden a inhibir el trasiego de estos dispositivos que representan un daño a la ciudadanía.

PARLAMENTO MICHOACANO
Con el propósito de que haya una sociedad más democrática en Michoacán, es fundamental impulsar acciones significativas en relación con la perspectiva de género y la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, razón por la cual las y los legisladores locales aprobaron diversas reformas a la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa del estado de Michoacán.

Con estas reformas se busca que las instituciones gubernamentales y las MYPIMES se vinculen haciendo especial énfasis en implementar acciones, medidas y políticas que ayuden y atiendan la perspectiva de género y la igualdad entre mujeres y hombres, con lo cual se pueda conseguir que las preocupaciones y experiencias de las mujeres, al igual que la de los hombres, sean parte integrante de la elaboración y evaluación de las políticas y de los programas sociales, de manera que las mujeres y los hombres puedan beneficiarse de ellos igualmente y no se perpetúe la desigualdad.
Con estas reformas no solo se impulsa la competitividad económica, sino que también se contribuya a construir una sociedad más justa, equitativa e inclusiva, donde mujeres y hombres tengan las mismas oportunidades para emprender y prosperar. encultura#CongresodelEstadodeMichoacan, @CongresoMich, #cadavozimporta #cadadiacuenta
CORTINILLA

Con la convicción de seguir legislando por el bienestar de todas y todos los michoacanos, la diputada Adriana Campos Huirache, coordinadora del Grupo Parlamentario del PRI en la LXXVI Legislatura del Congreso del Estado, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Salud del Estado de Michoacán para impulsar una Política Estatal de Atención Integral a la Salud del Hombre.
Durante la sesión legislativa, la legisladora priista propuso reformar el artículo 31 de la Ley del Salud Estado, con el objetivo de reorganizar las acciones del sector salud para que también se visibilicen y atiendan de manera específica las necesidades de los hombres en materia de salud física y mental.
“La salud es un derecho de todas y todos, y no debe haber exclusión por género. Esta iniciativa propone que los hombres también sean considerados como sujetos que requieren atención, cuidado y prevención en temas como salud sexual, reproductiva, mental, biológica y social”, subrayó la diputada.

Entre los puntos más destacados de su propuesta se encuentran que la Secretaría de Salud del Estado elabore una Política Estatal de Atención Integral a la Salud del Hombre y que durante el mes de junio de cada año se organice una campaña estatal de sensibilización sobre el autocuidado y la salud integral de los hombres, dirigida tanto a la población como al personal médico.
Además de que dicha campaña esté enfocada en la promoción, protección y prevención de enfermedades que afectan principalmente al género masculino, incluyendo salud mental, enfermedades crónicas, infecciones de transmisión sexual y cáncer de próstata.

Adriana Campos explicó que, aunque se han dado pasos firmes en la lucha por la equidad de género, aún hay temas pendientes, como la atención específica a la salud del hombre, un sector que frecuentemente enfrenta barreras sociales, culturales y económicas para acceder a servicios médicos.
“La masculinidad hegemónica ha llevado a muchos hombres a descuidar su salud. Por ello, necesitamos políticas públicas que promuevan una nueva cultura del autocuidado masculino y fomenten la participación activa de los hombres en su bienestar y en el de sus familias”, añadió.
La diputada también propuso que, durante el mes de noviembre, conocido como «Noviembre Azul», se refuercen las actividades enfocadas en la detección y prevención del cáncer de próstata, una de las principales causas de muerte entre los hombres.
Finalmente, agradeció a las y los legisladores que se sumaron a esta iniciativa y reiteró su llamado a legislar con visión inclusiva y sin divisiones de género. “La salud es un derecho humano, legislemos para garantizarlo de manera igualitaria para mujeres y hombres por igual.”encultura#CongresodelEstadodeMichoacan, @CongresoMich, #cadavozimporta #cadadiacuenta
Navegación de entradas
CORTINILLA

El primer Encuentro Cultural, Gastronómico, Artesanal Playero de Lázaro Cárdenas, que también será deportivo, se desarrollará el próximo 19 y 20 de julio en el Parque Ecológico “Amalia Solórzano”, informó la Secretaría de Turismo de Michoacán.

El propósito es consolidar el encuentro como un referente turístico de las playas de Michoacán, promoviendo el turismo estatal y nacional en los periodos de vacaciones de verano, diciembre y un evento en Semana Santa”, destacó Edgar Mercado, integrante del comité organizador.

Por su parte Alan Juárez Raya, director de Preservación y Fomento al Arte Popular del comité organizador, destacó que este no solo es un evento de promoción ecológica-cultural y de gastronomía tradicional de la región, sino que promueve a los artesanos locales y emprendimientos.
CULTURA

Ayer fue el segundo día de la Jornada Mundial por la Paz, Alto a las Guerras, Alto al Genocidio, por parte de la Fundación El Sol, en el teatro del Malecón de la Cultura y las Artes aquí, en ciudad Lázaro Cárdenas, Michoacán. Conectados pero solos, salud y bienestar juvenil a la adicción digital y la desconexion humana, fue el tema que presentaron los alumnos de la secundaria técnica No. 113, moderados por Angel Eduardo y Kimberly, con Bryan Jiménez, Dafne Reyes, Evelyn Basurto, Mauricio Yael, Leslie Rojas y Wesley Alberto como panelistas.
CORTINILLA

El Gobierno Municipal de Lázaro Cárdenas, a través de la Comisión Especial para el Premio de la Juventud, lanzó la convocatoria oficial para reconocer a jóvenes destacados del municipio, con motivo de la novena edición del “Premio de la Juventud del Municipio de Lázaro Cárdenas, Michoacán 2025”.
El galardón tiene como objetivo reconocer a las y los jóvenes que, con su esfuerzo, disciplina y compromiso, realizan una labor destacada en los ámbitos académico e investigación, artístico-cultural, medioambiental y social, deportivo y de mérito emprendedor.
Podrán ser postulados jóvenes de entre 15 y 29 años de edad cumplidos a la fecha de premiación, que sean originarios o avecindados en el municipio, y que hayan generado un impacto positivo en su comunidad.
Las propuestas deberán presentarse del primero al 31 de julio, mediante una carta emitida por instituciones académicas, deportivas, asociaciones civiles, jefes de tenencia, cámaras de comercio u organismos públicos y privados. Deberán entregarse en sobre cerrado en la oficina de la regidora Clara Álvarez Prado, ubicada en el Palacio Municipal, en un horario de 9:00 a 15:00 horas.
Entre los requisitos, se solicita una descripción del trabajo, evidencias documentales, biografía del postulado y carta de aceptación. No se aceptarán autopropuestas.
El premio consiste en un estímulo económico de 10 mil pesos, un reconocimiento y una presea. La ceremonia de premiación se llevará a cabo el próximo 12 de agosto, en sesión solemne de Cabildo.
CORTINILLA

El Gobierno Municipal de Morelia, continúa promoviendo actividades culturales y abriendo espacios a los creadores locales, a través de eventos de gran proyección, como es la Feria Internacional del Libro y la Lectura de Morelia (FILLM). En esta cuarta edición, que se realizará del 26 de septiembre al 05 de octubre, la Secretaría de Cultura (SeCultura) del municipio, lanzó convocatorias locales para que participen autoras y autores, así como libreros y editoriales morelianas.

La titular de SeCultura Morelia, Fátima Chávez Alcaraz, recordó que recientemente se lanzaron las convocatorias nacionales dirigidas a autores y editoriales independientes, por lo que ahora toca el turno de abrir espacio para las y los escritores de la ciudad.
Las convocatorias ya se encuentran en la página cultura.morelia.gob.mx, además se difunden en las redes sociales. Para hacer de esta cuarta edición de la Feria una gran fiesta, en la que haya textos, publicaciones, presentaciones, talleres y conversatorios para todas las edades y gustos”, puntualizó la Secretaria de Cultura.

Tanto la Convocatoria para escritoras y escritores radicados en Morelia e interesados en presentar contenidos editoriales, como la Convocatoria para editoriales y libreros de Morelia interesados en exhibir sus productos en un stand, tienen como fecha límite de registro el próximo 18 de julio. El periodo de evaluación y selección se realizará del 21 de julio al 01 de agosto, y el anuncio de editoriales, libreros y autores seleccionados se hará del 04 al 08 de agosto. Para más información, los libreros y editoriales locales pueden escribir al correo expositoresfillm25@gmail.com; y las y los autores locales pueden ponerse en contacto a través de programacionfillm25@gmail.com.
Aunado a esto, la SeCultura abrió una convocatoria para que personas mayores de 18 años puedan sumarse a las actividades de la Feria, con labores de voluntariado. Entre los requisitos que deberán cumplir, será el tener disponibilidad de horario para cubrir alguno de los turnos asignados, tener interés por la literatura, contar con un alto nivel de compromiso, actitud dinámica y proactiva, gusto por la organización de festivales y eventos, y habilidades para el trato con personas y trabajo en equipo. Quienes estén interesados, deberán llenar el siguiente formulario: https://forms.gle/n6Yq8h6KuXTxg1i48, y tendrán hasta el 31 de julio para realizar su registro. Para más información, pueden enviar un correo a voluntariadofillm@gmail.com.
CORTINILLA

La Secretaría de Educación del Estado (SEE), informa que los resultados de la Olimpiada del Conocimiento Infantil (OCI) 2025 ya pueden consultarse. Esta competencia, que celebra el talento y la dedicación de estudiantes de primaria y sus docentes, concluyó exitosamente. Es por eso que la secretaria de Educación felicita a todos los participantes por su esfuerzo y compromiso.
Los interesados pueden acceder a la lista completa de resultados a través de la página oficial: https://bit.ly/44sBApc. Se recomienda a padres de familia, tutores y docentes ingresar al enlace para verificar si sus hijos o alumnos se encuentran en la lista. Es un momento de gran orgullo para la comunidad educativa de Michoacán, al reconocer el desempeño sobresaliente de los estudiantes.
Un total de 52 niños y niñas de Michoacán han sido seleccionados como ganadores de esta edición de la OCI. Ellos se harán acreedores a la Beca BBVA, un apoyo económico que reconoce su excelencia académica. Esta beca está diseñada para impulsar el desarrollo educativo de los jóvenes talentos, brindándoles un soporte crucial en su trayectoria estudiantil.
Es importante destacar que la Beca BBVA puede extenderse hasta la universidad, siempre y cuando los beneficiarios mantengan un promedio académico sobresaliente. Esta iniciativa refuerza el compromiso de la SEE con la educación de calidad y el futuro de Michoacán, incentivando a los estudiantes a perseverar en sus estudios y alcanzar sus metas académicas más ambiciosas.