- Con aumento salarial del 4.5 % se conjura huelga en el Gobierno de Michoacán
- Desactivados 20 artefactos explosivos en Buenavista: SSP
- En la entrevista hablaremos de Salud mental con tres destacadas psicólogas
Tras los aseguramientos de artefactos explosivos realizados en las últimas horas en la Tierra Caliente, los agentes de las secretarías de Seguridad Pública (SSP), y de la Defensa Nacional (Defensa) inhabilitaron 37 artefactos explosivos inhabilitados en poco más de 48 horas.

En los trabajos para combatir agresiones con estos artefactos, elementos de la Guardia Civil, Ejército Mexicano y Guardia Nacional, localizaron en la localidad de Paredes del Ahogado los citados explosivos de fabricación casera, los cuales contaban con un peso aproximado de 500 gramos y eran utilizados para ser arrojados desde un mortero improvisado.

El personal del Agrupamiento Especializado en Artefactos Explosivos y Materiales Peligrosos llevaron a cabo las tareas necesarias para desactivar estos dispositivos. Dicha agrupación se encuentra desplegada en la región, acompañados por un anti drones para salvaguardar la seguridad de los uniformados.
CORTINILLA
ayer 25 de marzo trascendió que la Lic. Araceli Palomares Miranda dejó su puesto como fiscal general en Lázaro Cárdenas, puesto que desempeñó los últimos 3 años
Casos de desapariciones, violencia de género, extorsión y feminicidios quedaron sin resolver en este puerto, como lo es el caso de Cristina de quien no se supo de su paradero pero tampoco de su presunto homicida.
Esperemos que el Fiscal General Mtro. Adrián López Solís nombre próximamente a un fiscal a la altura de las exigencias en materia de justicia de este puerto.
CORTINILLA
Al aceptar el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo del Estado (STASPE) un aumento salarial del 4.5 por ciento y del 1.5 por ciento en prestaciones, se conjuró la huelga que esta organización había emplazado al Gobierno de Michoacán.

Tras las reuniones de análisis, negociación y revisiones salariales, ambas partes, la patronal y la laboral, coincidieron en la importancia de fortalecer las relaciones en el ámbito del trabajo, siempre a favor de quienes diariamente aportan su esfuerzo en beneficio del desarrollo de Michoacán y de la sociedad.
El secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García, destacó la importancia que para el Gobierno de Michoacán tiene el elemento humano, recurso invaluable para llevar a cabo las acciones, las políticas y las tareas públicas a favor de la población en su conjunto.
El consejero Jurídico del Gobierno del Estado, César Augusto Ocegueda Robledo, reconoció la «voluntad de los compañeros afiliados al STASPE para llegar a acuerdos, siempre apegados a la legalidad.»
El convenio fue firmado por el Poder Ejecutivo de Michoacán, representado por los secretarios de Gobierno, Carlos Torres Piña, y de Finanzas y Administración, Luis Navarro García, junto con el consejero Jurídico, César Augusto Ocegueda Robledo. Por parte del STASPE, el documento fue suscrito por su secretario general, Antonio Ferreyra Piñón. El acuerdo fue depositado este martes en el Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado.
ENTREVISTA

Con las psicólogas: Dana Paola y Martha Elizabeth. Nos hablaran de salud mental y el ejercicio que realizan en la delegación de la Cruz Roja Mexicana….
Cabe destacar que la benemérita institución realiza charlas gratuitas para las empresas y escuelas …
Diputado Toño Mendoza impulsa reforma para proteger a menores contra trata de personas

Frente al alarmante crecimiento de la trata de personas en México, el diputado Toño Mendoza presentó una iniciativa de reforma que busca reforzar la protección legal de niñas, niños y adolescentes, sectores altamente vulnerables frente a este delito.
La propuesta plantea que hoteles, moteles, plataformas de hospedaje digital y establecimientos similares verifiquen la identificación y parentesco o custodia legal de cualquier adulto que se hospede acompañado de menores de edad. Esta medida tiene como objetivo prevenir situaciones de explotación sexual, trabajo forzado y otros crímenes relacionados con la trata.
“La trata de personas es una de las violaciones más aberrantes a los derechos humanos. En Michoacán no podemos permitir que siga arrebatando la infancia y la dignidad de nuestras niñas y niños”, enfatizó el legislador.
De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, entre enero de 2015 y enero de 2024, 2,438 menores de 17 años fueron víctimas de trata, siendo el 74.6% niñas y adolescentes mujeres. Además, el promedio mensual de casos creció de 15.3 a 27.7 en el mismo periodo, lo que confirma la urgencia de una respuesta contundente desde el marco legal.
Entre los objetivos clave de la reforma, destacan:
- Prevenir la trata de personas y delitos conexos como corrupción de menores y tentativa de feminicidios.
- Obligar a los establecimientos de hospedaje a verificar identidad y relación legal con menores.
- Reforzar la legislación en favor de la infancia y adolescencia.
Toño Mendoza hizo un llamado a la sociedad y a sus compañeros del Congreso para respaldar esta reforma. “Proteger a nuestras niñas, niños y adolescentes es una responsabilidad colectiva. No podemos quedarnos de brazos cruzados”, sentenció.