- Plan Hídrico de Morelia traerá beneficios a la región de la Cuenca de Cuitzeo
- Ziracuaretiro anuncia su Expo Feria 2025
- Toman alcaldía de Lázaro Cárdenas Michoacán
- Giulianna Bugarini presenta iniciativa para combatir el ciberacoso en Michoacán
- En la entrevista Fany Cano Ocampo, Gerente de Valdez Woodward..
Este viernes 7 de marzo el maestro Raúl Olmos, director del Conservatorio de las Rosas de Morelia dará una charla a las 5 de la tarde en la Casa de la Cultura José Vasconcelos. Entrada libre.

CORTINILLA
Ziracuaretiro está listo para la edición 2025 de su Expo Feria, la cual se realizará del 12 al 16 de marzo, informó la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur).
Rogelio Rangel Reguera, director de Enlace Regional y Productos Turísticos de la dependencia estatal, consideró fundamental el apoyo y difusión de las expo ferias de Michoacán, como la de Ziracuaretiro, por la producción de arándanos, zarzamora, aguacate, y otros frutos.

El programa de este año, informó Alberto Oribio Arriaga, presidente municipal de Ziracuaretiro, comenzará con un desfile inaugural a partir de las 16:00 horas, para posteriormente continuar las actividades en el Teatro del Pueblo a las 18:15 horas, momento en el que los Kúrpites de San Juan Nuevo Parangaricutiro, aparecerán en el escenario.
Para este año, organizadores prevén una afluencia de 15 mil personas por los cinco días de actividades, generando una derrama económica esperada de más de 3 millones de pesos.

Este evento cultural y familiar integrará diversas danzas de Michoacán, como la de los Moros, así como presentaciones de algunos ballets folclóricos, concluyó la regidora de Turismo de dicho municipio, Sarita Aguirre Lemus.
CORTINILLA
El Plan Hídrico de Morelia, brindará beneficios a la región al enviar agua saneada y con las mejores características que permitan ampliar la producción agrícola para cosechar hortalizas, destacó el Alfonso Martínez Alcázar, presidente de Morelia, durante la inauguración de la Expo Michoacán Agroindustrial, Tecnológica y Ganadera.
Como representante de los municipios michoacanos que participan por primera vez en este importante evento, como Tarímbaro, Zamora, Pátzcuaro y Morelia, Alfonso Martínez compartió que hace unos días presentó el Plan Hídrico, cuyo objetivo es garantizar el agua durante los siguientes 50 años.

Frente autoridades de los tres niveles de gobierno, académicos y ganaderos, explicó que para poder concretarlo, fue necesario hacer un estudio completo que va más allá de los límites territoriales de Morelia, abarcando a todos los municipios que pertenecen a la Cuenca del Lago de Cuitzeo.
Enfatizó que el agua es vital para el desarrollo del campo, y es necesario generar un círculo virtuoso, reutilizando el agua tratada, por ello, señaló que «con el alcalde de Álvaro Obregón platicábamos al arranque del evento sobre cómo continuar este trabajo junto con la Conagua, con la CEAC, y el OOAPAS de Morelia; trabajar con los distritos de riego del Valle de Álvaro Obregón, para reutilizar las aguas y poder entregar agua más limpia al municipio de Álvaro Obregón».
El Alcalde capitalino señaló que el Plan Hídrico de Morelia es para todos, y busca compartirlo con todos los agricultores que pertenecen a la Cuenca, con los alcaldes, los municipios, las instituciones, y que todos puedan revisarlo para ver lo que se tiene que hacer para cuidar el agua en la Cuenca del Lago de Cuitzeo».
Agregó que el agua que enviaría Morelia, ampliaría las oportunidades de cosecha de los productores al transitar de los granos a las hortalizas. Este nuevo escenario, generaría más empleos e ingresos para la región.
CORTINILLA
Con una firme convicción por proteger los derechos de las personas en el entorno digital, la diputada local de Morena, Giulianna Bugarini, presentó hoy en la tribuna del Congreso del Estado una iniciativa para tipificar el ciberacoso como un delito autónomo en el Código Penal de Michoacán.

Esta propuesta, que nace de la urgente necesidad de enfrentar una violencia que trasciende lo virtual, busca dar protección real a las víctimas y garantizar su derecho a vivir con seguridad y libertad.
“El ciberacoso está destruyendo vidas. Las víctimas no solo enfrentan ataques virtuales, sino que se ven obligadas a cambiar su estilo de vida, abandonar redes sociales, y en muchos casos, hasta dejar su hogar para escapar de la persecución. Esta violencia digital afecta su derecho más fundamental: el derecho a vivir en paz”, declaró Giulianna Bugarini con voz firme.
La diputada enfatizó que, aunque en México ya existen avances legislativos en cuanto a los delitos digitales, el ciberacoso sigue siendo una problemática sin regulación suficiente.
Con esta iniciativa, la diputada propone que el ciberacoso sea tipificado como un delito autónomo, con sanciones claras y proporcionales a la gravedad de los actos.
“El miedo a ser atacado en redes sociales ha inhibido a muchos de expresar sus opiniones o compartir sus ideas. Esto no es solo una agresión hacia las víctimas, es un atentado
directo contra nuestra libertad de expresión, un derecho fundamental que no podemos permitir que se siga violando”, subrayó Giulianna Bugarini.

La iniciativa también propone un esfuerzo coordinado entre el gobierno, la sociedad civil y las plataformas digitales, para crear un sistema de prevención y respuesta al ciberacoso más eficaz.
Además de la sanción a los agresores, la iniciativa plantea la creación de unidades especializadas en atención psicológica, asesoría legal y acompañamiento integral a las víctimas, porque, como expresó la diputada, “Ninguna persona debería sentirse sola o desprotegida ante esta violencia. Debemos garantizar que las víctimas tengan el apoyo necesario para recuperar su bienestar y su vida”.
CORTINILLA
Hoy estarás tomadas alcaldías de Michoacán, entre ellas la de Lázaro Cárdenas:

Los trabajadores organizados de Michoacán manifestaron su inconformidad por la serie de medidas represivas ejercidas contra las bases por el Gobierno de Michoacán, encabezado por Alfredo Ramírez Bedolla.
La clase trabajadora está siendo violentada en sus derechos y garantías laborales, que van desde movimientos administrativos, retrasos en pagos, hasta prestaciones y salarios que, de manera unilateral, han dejado de pagar.
Rechazaron de manera rotunda las medidas represivas y las amenazas de las que ha sido víctima su dirigente Antonio Ferreyra, Secretario General del STASPE, así como las ataques en contra de su sindicato a consecuencia de las manifestaciones legítimas contra las medidas radicales asumidas por el Gobierno del Estado.
Condenaron enérgicamente la Reforma a la Ley Orgánica de la Universidad Michoacana, por tratarse de una medida lesiva que atenta contra las conquistas laborales obtenidas en la lucha por sus compañeros del SUEUM y del SPUM, ya que la presunta reforma suprime los derechos de jubilación y busca retornar a los esquemas de Afores impuestos por los gobiernos neoliberales.
Exigen que el Gobernador de Michoacán asuma una postura para que no se congele la Ley del ISSSTE, sino para que ésta se modifique sin perjuicio para los trabajadores.
Además de hacer pública la petición de diálogo del gobierno con los sindicatos para resolver éstos y otros pendientes los cuales se arrastran desde el principio de su administración y que fue promesa de campaña atender.
Las bases de todos los sindicatos y organizaciones han llegado al hartazgo y coincidieron en unir fuerzas con todos los referentes de lucha.
ENTREVISTA
Con Fany Cano, Gerente de “Valdez Woodward” quien hablará del impacto en México por el aumento en los aranceles ….