Bienvenidos al Encuentro con la Noticia, del miercoles 28 de Febrero de 2025

  • Más de mil trasplantes de órganos se han registrado en Michoacán
  • Michoacán fortalece presencia turística en América Latina: Sectur
  • Reúne fondos para presentación de los Niños Cantores de Morelia en Barcelona
  • Tráilers solo podrán circular por la noche para mejorar la movilidad y seguridad vial
  • Empresarios Muestran Interés En Movilización De Carga A Través Del Puerto LZC
  • Entrevista con Juan Rosas y Cuauhtémoc Solís Bravo, quienes contienden por la comisaria de Zacatula Guerrero..

SALUD

En el marco del Día Mundial del Trasplante de Órganos y Tejidos, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) reconoció la importancia de la donación y el trasplante como actos que salvan vidas, y destacó los avances logrados en el estado gracias a los programas de trasplante de riñón y córnea.

Desde el año 2003, se han realizado mil 672 trasplantes, de los cuales 845 han sido de riñón y 827 de córnea. Además, se han logrado, a través de nuestras instituciones de salud 254 donaciones multiorgánicas y 162 de córnea, brindando una segunda oportunidad a pacientes, quienes han recuperado su salud y han podido reintegrarse a sus actividades cotidianas.

En Michoacán, los hospitales General «Dr. Miguel Silva» de Morelia, de la Mujer y General de Uruapan “Dr. Pedro Daniel Martínez”, han sido acreditados para realizar trasplantes, consolidándose como centros de referencia en la materia. Estas unidades médicas cuentan con equipos médicos altamente capacitados y tecnología de vanguardia para llevar a cabo procedimientos seguros y exitosos.

Los trasplantes representan una esperanza para pacientes con enfermedades crónicas o terminales, que salvan vidas y transforman el futuro de muchas personas. La SSM invita a la población a reflexionar sobre la importancia de la donación de órganos y tejidos, y a informarse sobre cómo convertirse en donante, comunicándose directamente con el Consejo Estatal de Trasplantes (Coetra) al teléfono 443 689 2609, extensión 4029, de lunes a viernes de 8:00 a 14:30 horas.

CORTINILLA

La edición 44 de la Vitrina Turística Anato, que se lleva a cabo en Colombia, está en pleno desarrollo, y Michoacán ha capturado la atención de los expertos del sector turístico.

Roberto Monroy García, titular de la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), quien se encuentra en este evento promoviendo al estado, recordó que Colombia es el tercer destino emisor de turistas para México, quienes también llegan al estado para vivir las diversas experiencias que se generan en turismo de naturaleza, gastronómico y cultural, por mencionar algunos.

“Michoacán tiene conectividad aérea directa con Cancún que tiene vuelos directos con Bogotá, Cali, y Cartagena, Colombia; sin olvidar la conectividad aérea que tenemos entre Michoacán y Ciudad de México”. El titular de la política turística en Michoacán señaló, que se está trabajando fuerte para fortalecer la vinculación entre México y Colombia.

“Anato es justamente una vitrina donde podemos hacer negocios. Traemos y llevamos a Michoacán, aquí se presenta toda América Latina y toda la oferta que existe en cada destino como líneas aéreas, hoteles, la conectividad que se ofrece, agencias de viajes y touroperadores, toda la cadena de valor del sector está aquí”, señaló el funcionario quien también es vicepresidente de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (Asetur).

CORTINILLA

Con el respaldo del Gobierno de Morelia y por iniciativa de la Presidenta Honoraria del DIF Morelia, Paola Delgadillo Hernández, los Niños Cantores de Morelia realizaron este  miércoles un concierto con causa en el Palacio Municipal, logrando reunir 450 mil pesos a través del evento, además de donaciones personales por más de 200 mil pesos, para su presentación en el Palau de la Música Catalana, en Barcelona.

El evento contribuye a la financiación del viaje del coro, además de representar un acercamiento significativo entre el talento local y la sociedad moreliana. Las y los 40 integrantes del coro, de entre 9 y 14 años, agradecieron a los asistentes, emocionados por la oportunidad de representar a nuestra ciudad en Europa.

Para el Gobierno del Presidente Municipal, Alfonso Martínez Alcázar, esta iniciativa refuerza el compromiso con la cultura y el desarrollo artístico de la niñez.

Durante la velada, el público disfrutó de un repertorio variado que incluyó piezas de ópera, música tradicional mexicana y purépecha, así como composiciones de Venezuela, Cuba, Brasil, Zambia y Estados Unidos. La interpretación de cada obra reflejó la versatilidad del coro y el esfuerzo de sus integrantes para ofrecer una presentación de alto nivel.

Desde 2016, Morelia es reconocida por la UNESCO como Ciudad Creativa de la Música, un distintivo que refuerza su identidad artística. El Conservatorio de Las Rosas, al que pertenecen los Niños Cantores, ha sido clave en esta proyección, formando generaciones de músicos que han llevado el nombre de Morelia a escenarios internacionales.

La agrupación, fundada en 1949 en la Catedral de Morelia bajo la dirección del maestro Romano Picutti, ha representado a México en escenarios de Nueva York, Chicago, Venezuela y Perú. Ahora, tras más de cuatro décadas sin presentarse en Europa, su participación en Barcelona, junto al Cor Infantil de l’Orfeó Català, marca un nuevo capítulo en su historia.

El concierto se llevará a cabo el próximo 27 de abril, con un repertorio que fusionará tradición y contemporaneidad en uno de los recintos más prestigiosos de España. Para los niños y niñas del coro, este viaje será un logro artístico y una experiencia enriquecedora que reforzará su formación musical.

“La emoción de estas niñas y niños por representar a Morelia en Barcelona es enorme, y me alegra saber que, desde el DIF Morelia, pudimos contribuir a que den este paso tan importante. Agradezco además a cada persona que se sumó a esta causa; su apoyo demuestra el gran compromiso de nuestra comunidad con la cultura y la niñez”, destacó Paola Delgadillo, Presidenta Honoraria del DIF Morelia.

El éxito del evento en Morelia evidencia el interés de la ciudadanía por fortalecer el acceso de las nuevas generaciones a la cultura y la música, consolidando el lugar de la ciudad en el ámbito artístico internacional.

CORTINILLA

En una reciente reunión entre empresarios y la Administración del Sistema Portuario Nacional Lázaro Cárdenas (ASIPONA), se destacó el creciente interés por parte de la empresa extranjera en utilizar el puerto de Lázaro Cárdenas para la movilización de carga a través de la empresa Global Arbitrage.

Durante el encuentro, en representación del Director General de la ASIPONA Lázaro Cárdenas, el Vicealmirante Álvarez Hernández, la Maestra María Agustina Álvarez Martínez, Gerente de Comercialización presentó las ventajas logísticas que ofrece el recinto portuario, la Isla de la Palma, así como los diversos servicios y proyectos que están en marcha para fortalecer aún más su capacidad y competitividad. El objetivo de estas presentaciones fue proporcionar una visión integral de las operaciones del puerto y resaltar sus capacidades para atender las necesidades de los empresarios internacionales.

Los empresarios tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano los procesos logísticos de Lázaro Cárdenas, los cuales se gestionan bajo una dinámica ágil y segura, lo que representa una ventaja significativa para la movilización de carga internacional. Este tipo de reuniones fortalecen la posición estratégica del puerto como un punto clave para el comercio y la logística global, consolidándose como una opción atractiva para inversionistas y operadores internacionales.

El interés mostrado por la empresa y la alianza con Global Arbitrage refleja la importancia creciente de Lázaro Cárdenas en el comercio marítimo mundial, posicionando al puerto como un referente de desarrollo y eficiencia en la región.

CORTINILLA

Como parte de las acciones para mejorar la movilidad y garantizar la seguridad vial en el municipio, autoridades alcanzaron un acuerdo con el sector transportista para que las unidades de carga pesada solo circulen durante la noche, con horarios definidos según el tipo de mercancía que transportan y su destino final.

El acuerdo logrado tras el diálogo con la Asociación de Transportistas de Lázaro Cárdenas (ATLAC) y el Sindicato de Trabajadores de las Líneas del Transporte de la República Mexicana de la CROC, quienes mostraron disposición para regular la circulación de los tráilers en la ciudad.

En días recientes, se realizó Operativo de Ordenamiento Vial, con el apoyo de distintas corporaciones de seguridad, para reforzar la supervisión de estas unidades y de motocicletas, con el objetivo de garantizar una circulación más segura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *