Bienvenidos a Mirada Periodística hoy Miercoles 26 de Febrero del Año 2025

  • Cae líder delincuencial tras operativo en Zacapu
  • Sí Financia impulsa financiamiento para el campo michoacano
  • Presenta Alfonso Martínez el Plan Hídrico; garantiza agua por los próximos 25 años
  • Avances y Preparativos para el Proceso Electoral 2024-2025

En un operativo interinstitucional realizado por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) y las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Defensa) se detuvo a un líder delincuencial en el municipio de Zacapu; en estas acciones también fueron aseguradas otras tres personas, quienes se encontraban en posesión de armas de fuego y drogas.

Luego de dar seguimiento a tareas de inteligencia, se detectaron dos puntos donde se implementaron acciones para realizar la detención de los implicados, a quienes les fueron aseguradas armas de fuego, y droga. En estas labores los agentes fueron agredidos por disparos de arma de fuego, por lo que repelieron la agresión; en estos hechos resultaron lesionados dos elementos de seguridad.

Con esta detención suman ya dos líderes delincuenciales detenidos en lo que va del mes; el pasado se registró el 10 de febrero, donde se detuvo a un objetivo primordial que operaba en la región Pátzcuaro.

Los ahora detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad competente a efecto de llevar a cabo las diligencias que marca la ley para que sea resuelta su situación jurídica.

CORTINILLA

Con éxito se llevó a cabo el Tercer Foro Agropecuario y de Financiamiento en la Unidad Deportiva de Huetamo, evento organizado por el Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia), la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) federal y estatal y el Fideicomiso de Riesgo Compartido (FIRA). Se acercaron opciones de financiamiento a las y los productores de la región.

Areli Gallegos Ibarra, directora general del Sí Financia, destacó que los foros contribuyen a la atención de las necesidades del sector agropecuario, forestal, pesquero y rural. En ese sentido, destacó el Programa de Financiamiento a la Mediana Empresa Agroalimentaria y Rural (PROEM) y el Programa para la Inclusión Financiera de Población Prioritaria (PROIF) cuyo tope son créditos de hasta 33 millones de pesos.

El presidente municipal de Huetamo, Pablo Varona Estrada reconoció las necesidades del sector rural y agradeció al Sí Financia por acercar las opciones crediticias a emprendimientos y empresas del sector rural en el municipio.

En su intervención, Eustolio Nava Ortiz, en representación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), enfatizó que es una plataforma crucial para atender las necesidades específicas de las y los productores, y destacó que las instituciones presentes buscan generar condiciones que permitan obtener créditos adecuados para cada perfil de productor.

Durante el evento, se concretó la firma de los convenios de colaboración entre el Sí Financia y los ayuntamientos de Carácuaro y Turicato, representados por sus presidentes Hever Tentory García y Graciela Hernández Arreola, respectivamente. Este acuerdo permitirá establecer mecanismos de colaboración que generen condiciones favorables para la derrama crediticia en ambos municipios de la región de Tierra Caliente.

CORTINILLA

Morelia se coloca a la vanguardia en todo el país, al presentar el Plan Hídrico 2050, documento sin precedentes que fue elaborado por el Gobierno del Presidente Municipal, Alfonso Martínez Alcázar, para marcar la ruta a seguir durante los próximos 25 años y cuyo propósito es garantizar el abasto de agua en la capital, además de establecer compromisos puntuales en su manejo integral y sustentable.

En la Planta Tratadora de aguas residuales de Atapaneo, autoridades de los tres niveles de Gobierno, diputados, representantes civiles y empresariales, además de los alcaldes y alcaldesas de Quiroga, Acuitzio, Madero, Álvaro Obregón, Marcos Castellanos, Tancítaro, Zinapécuaro, Huiramba, Charo y Coeneo, así como la Presidenta Honoraria del DIF Morelia, Paola Delgadillo Hernández, atestiguaron la presentación del Plan Hídrico.

El Alcalde Alfonso Martínez, recordó que este proyecto comenzó a gestarse en su primera administración, en el 2015, periodo en el que se diseñó el Plan Morelia Next, el cual aglutina las aportaciones de la ciudadanía y diversos sectores de la sociedad, para construir una ciudad a futuro.

Agregó que la visión del Gobierno de Morelia, es construir la mejor ciudad para vivir, mediante estrategias que garanticen servicios de calidad y que resuelvan las necesidades de las y los morelianos.

Alfonso Martínez, mencionó que el agua es una prioridad para el Gobierno que encabeza, de ahí la importancia de diseñar un plan a largo plazo que señale las obras y acciones que se desarrollarán de cara al año 2050.

Comentó que el Plan Hídrico puede consultarse por cualquier persona y requiere la participación de todas y todos para que lo hagan suyo.

Por su parte, el director del Organismo Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Morelia, Adolfo Torres Ramírez, explicó que, con este plan, Morelia se consolida como un ejemplo de planeación estratégica, al construir sobre los cimientos de Morelia Next, el Atlas de Riesgos, el Plan Municipal de Desarrollo Urbano y el Plan Agua 2050.

En tanto, la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad del Gobierno del Estado, Gladys Butanda, destacó que esta iniciativa no solo garantiza el abastecimiento de agua para las generaciones presentes, sino para las futuras, asegurando que la ciudad y el estado crezca de manera sostenible.

CORTINILLA

En las instalaciones del INE en Lázaro Cárdenas, se llevó a cabo una sesión extraordinaria del 01 Consejo Distrital del Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado de Michoacán. Durante la sesión, se abordaron diversos informes y propuestas relacionadas con el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de varios cargos del Poder Judicial de la Federación, que se llevará a cabo en el periodo 2024-2025.

El orden del día incluyó la lectura y aprobación del acta correspondiente a la sesión anterior celebrada el 6 de febrero de 2025. Asimismo, se presentó un informe sobre el procedimiento de acreditación de personas observadoras electorales, así como los resultados obtenidos en la Campaña de Actualización del Padrón Electoral 2024-2025.

Entre los puntos destacados se abordó la conclusión de los recorridos realizados para localizar sitios que cumplan con los requisitos legales para la ubicación de casillas seccionales y especiales. Se enfatizó en las medidas implementadas en materia de accesibilidad durante esta etapa crítica del proceso electoral.

La Vocalía de Capacitación Electoral y Educación Cívica también rindió informes sobre la capacitación a las personas Supervisoras Electorales y Capacitadoras-Asistentes Electorales, así como sobre el proceso de reclutamiento y selección para estos roles fundamentales en el desarrollo electoral.

Finalmente, se discutieron las acciones de coordinación con los Comités Distritales del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) para asegurar una efectiva organización y desarrollo del Proceso Electoral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *