Encuentro con la Noticia, hoy martes 9 de diciembre de 2024

  • Icatmi inicia inscripciones para más de 800 cursos
  • El Centro de Conciliación ofrece asesorías y soluciones gratuita
  • Sedeco informa cuánto le corresponde de aguinaldo a tus trabajadores
  • Invitan a mujeres de 40 a 69 años a realizarse mastografías gratuitas
  • Festival Navideño de la Secretaría de Educación En el Teatro Stella Inda
  • Despliegan Brigadas Violeta para atender violencia de género
  • Estudiantes de secundaria crean proyecto para la ciudad ideal
  • Lanzan cero disparos al aire en fiestas decembrinas

El Centro de Conciliación Laboral del Estado de Michoacán (CCL) brinda asesorías jurídicas gratuitas para informar a trabajadores y empleadores sobre sus derechos, los plazos de prescripción y los procedimientos adecuados para resolver conflictos en un plazo máximo de 45 días.

Estas asesorías, amparadas en el artículo 684-E fracción III de la Ley Federal del Trabajo, ofrecen orientación clara y precisa sobre los procesos de conciliación y las instancias jurisdiccionales necesarias para solucionar disputas, al priorizar rapidez y eficacia.

Las asesorías incluyen casos como despidos, en los que se acompaña a los trabajadores para iniciar el procedimiento correspondiente y la verificación de pagos de prestaciones para asegurarse de que cumplen con lo estipulado por la ley. También se atienden casos relacionados con riesgos laborales y otras inquietudes laborales.

Si tienes algún conflicto laboral puedes acudir a las oficinas en Morelia, Zitácuaro, Lázaro Cárdenas, Uruapan, Zamora, o próximamente en Sahuayo, donde el Centro de Conciliación Laboral también tiene presencia para ofrecerte atención gratuita y personalizada.

CORTINILLA

Si como patrón de uno o más trabajadores de tu empresa no conoces cuánto les corresponde de aguinaldo este último mes del año, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) te asesora de manera gratuita, con el propósito de evitar multas por no cumplir con esta prestación contemplada en la Ley Federal del Trabajo.

Desde la dependencia estatal encargada de vigilar las Condiciones Generales de Trabajo estipuladas en la ley, se informó que la fecha límite para cumplir con esta prestación para los trabajadores es el próximo 20 de diciembre.

La Sedeco, a cargo de Claudio Méndez Fernández, puso a disposición los servicios de la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social, los cuales consisten en vigilar el cumplimiento de la prestación del aguinaldo, por lo que se realizó una invitación a los empresarios a conocer la fecha límite, o en caso de existir dudas del cómo calcular el monto por trabajador, acceder a las asesorías de manera gratuita.

Se puede agendar una cita a los teléfonos 443 317 9002 y 443 317 9004 o en Morelia acudir de manera directa a la calle Doctor Miguel Silva 486 en la colonia Centro. 

SALUD

La Secretaría de Salud, a través de la Jurisdicción Sanitaria No. 8, invitan a las mujeres de entre 40 y 69 años a participar en la jornada de mastografías gratuitas, que se llevan a cabo del 9 al 13 de diciembre en la Explanada Municipal de Lázaro Cárdenas.

El horario de atención será de 9:00 a 17:00 horas. Este programa busca fomentar la prevención y detección oportuna del cáncer de mama, una enfermedad que, diagnosticada a tiempo, tiene mayores probabilidades de tratamiento efectivo.

Requisitos para acceder al servicio: * Presentar copia de la credencial de elector;  Proporcionar un número telefónico de contacto; Acudir con ropa de dos piezas; Asistir sin vello axilar; Evite el uso de desodorantes, cremas, talco o productos químicos en el cuerpo el día del estudio.

Para obtener más información, pueden acudir directamente al módulo instalado en la Explanada municipal

EDUCACIÓN

La Secretaría de Educación del Estado (SEE) invita a trabajadores de la educación y público en general al Festival Navideño 2024, que se realizará con la participación de artistas y grupos muy talentosos que ejecutarán diferentes números artísticos en el teatro Stella Inda, mañana miércoles 11 de diciembre, a las 18:00 horas.

Este tipo de espacios nos permite reconocer las tradiciones mexicanas, al tiempo de disfrutar en familia y crear vínculos que refrenden los valores morales y la riqueza de la cultura a través de distintas manifestaciones de la música y el baile, comentó la secretaria de Educación, Gaby Molina.

A través de la Dirección de Educación Artística y Desarrollo Cultural, la SEE busca crear un ambiente festivo, promover valores y generar un ambiente de armonía, paz y amor. Estas son algunas de las cualidades que las tradiciones populares promueven en estas fechas decembrinas.

El festival contará con la participación de artistas como Arturo Medina Hernández, Elba Rodríguez Ávalos, Fernando Mendoza Ledezma, José Raúl Olmos Torres, Lesbia Elisa Cárdenas Lara, Sergio Fernando Rodríguez Ávalos, José Miguel Chávez Urbina, Rocío Vega y José Luis López Pedraza; además las agrupaciones Los Magueyes, Bola Suriana, el Ballet Folklórico y la Orquesta de Alientos de la SEE.

El Festival Navidad 2024 es un encuentro familiar, gratuito y está dedicado principalmente a las y los trabajadores de la educación. El Teatro Stella Inda se encuentra en avenida Madero Poniente 1200, en el Centro Histórico de Morelia, la entrada se dará conforme los asistentes vayan llegando.

CORTILLA

Estudiantes de quinto grado de la primaria Jesús Romero Flores, en Morelia, han dado vida a un proyecto que va más allá de las aulas. Inspirados por las preguntas planteadas en su libro de texto Proyectos Áulicos, sobre principios éticos en mis derechos, estos jóvenes guiados por su maestra han creado Atantani, una miniciudad donde todos son iguales y donde sus voces son escuchadas.

Araceli de la Luz Arias García, docente ganadora de la Medalla a la Práctica Educativa y reconocida por la secretaria de Educación, Gaby Molina, comenzó todo con una simple reflexión: ¿cómo lograr que todos seamos aceptados por lo que somos y tengamos las mismas oportunidades? A partir de esta pregunta, las y los estudiantes comenzaron a imaginar un mundo más justo y equitativo.

El proyecto Atantani, que en purépecha significa pintar, no solo busca fomentar la creatividad y la imaginación de las y los estudiantes, sino también desarrollar en ellos un sentido de responsabilidad cívica. Al simular un gobierno democrático aprenden sobre el funcionamiento de las instituciones, la importancia de la participación ciudadana y la necesidad de tomar decisiones colectivas.

Atantani es más que un simple juego de roles, es una experiencia de aprendizaje integral que abarca diversas áreas del conocimiento. Las y los estudiantes han desarrollado habilidades de comunicación, negociación, resolución pacífica de conflictos y pensamiento crítico al participar en debates y tomar decisiones colectivas.

Asimismo, el proyecto ha contribuido a mejorar sus habilidades lingüísticas, ya que han tenido que redactar documentos oficiales y utilizar vocabulario específico y se fomenta el desarrollo del lenguaje. También han reforzado sus conocimientos de matemáticas al realizar operaciones básicas relacionadas con el sistema económico de la miniciudad.

CORTINILLA

La Secretaría de Educación del Estado (SEE) realizó la entrega de horas a nuevas y nuevos maestros de nivel secundaria que llegarán a las comunidades que lo requieren.

En las recientes asignaciones se han otorgado alrededor de 7 mil horas a docentes de secundaria, además de otras acciones como recategorizaciones, cambios de centro de trabajo y entrega de Formatos Únicos de Personal (FUP).

CORTINILLA

A partir de este lunes y hasta el 10 de enero del próximo año, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Michoacán (Icatmi) llevará a cabo su periodo de inscripciones para el primer periodo enero-abril de 2025, en los 22 planteles, 13 acciones móviles y más de 300 acciones extramuros que imparten cursos en zonas alejadas de Michoacán.

El inicio de cursos será el 13 de enero de 2025 para todos los planteles en sus dos modalidades (cuatrimestral y semestral), con 867 cursos programados hasta el momento, de las 28 especialidades que ofrece el instituto, como Inglés, Estilismo y Diseño de Imagen, Alimentos y Bebidas, Artes Gráficas, e Informática y Mecánica, por mencionar algunas.

Las personas interesadas en capacitarse en alguna de las especialidades del Icatmi pueden visitar las redes sociales en Facebook, Instagram, TikTok y X; también pueden acudir a cualquiera de los 22 planteles y 13 acciones móviles con los siguientes requisitos para realizar su inscripción:

– Ser mayor de 15 años de edad, – Saber leer y escribir, – Copia del acta de nacimiento, – Copia del INE o identificación oficial (en caso de ser mayor de edad), – CURP,- Copia del comprobante de domicilio, – 2 fotografías tamaño Infantil, – Comprobante de pago de inscripción.

CORTINILLA

Michoacán se pintó de violeta; la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer) dejó los escritorios y acudió a territorio para acercar los servicios que se ofrecen a las mujeres y sus hijas e hijos.

Por primera ocasión se hizo una actividad simultánea en los municipios con Alerta de Violencia de Género contra la Mujer (AVGM) con las Brigadas Violeta. Mediante encuestas y trípticos con información de la dependencia, el personal recorrió las principales calles de Morelia, Uruapan, Lázaro Cárdenas, Zamora, Apatzingán, Zitácuaro, Los Reyes, Pátzcuaro, Tacámbaro, Hidalgo, Huetamo, La Piedad, Sahuayo y Maravatío; conocer las necesidades e identificar posibles casos de violencia contra la mujer fue el objetivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *