- Llegan acuerdos comerciantes y autoridad por espacios en la expo navideña
- Consejo Indígena anuncian bloqueo carretero en casetas de peaje
- Se capacita FGE con la ponencia “Derecho Operacional para las Fuerzas del Orden”
- Orden de aprehensión en contra de presunto responsable de Maltrato Animal
- A seguir apoyando a los productores Nochebuena convoca Grecia Aguilar
- No habrá nuevos impuestos en México en 2025 asegura Araceli Saucedo
- Congreso aporta a estabilidad de municipios con leyes de ingresos: Xóchitl Ruíz
ESTO Y MAS, AQUÍ, EN RADIO VIDA….
Finalmente, la tarde de ayer, llegaron a un acuerdo las autoridades locales con los comerciantes para la instalación de sus puestos semifijos en el corredor lineal, quienes después de presentar su propuesta, las asociaciones acordaron trabajar en conjunto en esta temporada navideña.
Así la expo navideña ofrecerá una variedad de productos del 8 al 31 de diciembre.
CORTINILLA
La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) detuvo a Ricardo “N”, por su posible relación en el delito de Maltrato Animal, cometido en agravio de un ejemplar canino, en el municipio de Tarímbaro.
De las investigaciones se desprende que en 2023, personal de la Unidad de Investigación y Persecución del Delito de Maltrato Animal, rescató a un ejemplar canino de la raza Rotwalier, que se encontraba en estado de abandono y en condiciones de maltrato, percatándose que Ricard «N», era quien se hacía cargo de dicho ejemplar.
Los hechos fueron denunciados ante la Unidad de Investigación y Persecución del Delito de Maltrato Animal de la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos Contra el Ambiente y la Fauna, que emprendió las investigaciones pertinentes, mismas que permitieron establecer la posible relación del investigado, por lo que fue solicitada la respectiva orden de aprehensión, la cual fue obsequiada y cumplimentada.
Ricardo “N”, fue presentado ante el Juez de Control que en próximas horas resolverá su situación jurídica.
Ayer mismo, nuestro compañero Arisdahi, acudió atender un tema de denuncia ciudadana…
CORTINILLA
Ante la inconformidad por la Reforma Indígena que promueve el gobernador de Michoacán , Alfredo Ramírez Bedolla, integrantes Consejo Indígena tomaron carreteras el martes y anuncian repetir la acción hoy jueves a partir de las 9 horas.
Los manifestantes dicen que el rasgo distintivo de la Reforma Indígena es la discriminación, y llaman a no dejarse engañar con el discurso oficial del gobierno.
Asi que Tomen precaución a partir de las 09:00 horas en:
1.- Toma de la Carretera Cheran-Zamora en Huáncito, participan las comunidades de: Huáncito, Zopoco, Santo Tomas, Acachuén, Carapan, Tacuro, Ichan, Uren, Los Nogales, Tangancícuaro, Patamban y Tzirio.
2.- Toma de la Carretera Cheran-Uruapan en Aranza, participan las comunidades de: Aranza, Paracho, Cocucho, Turícuaro, Ocumicho, Charapan, Corupo, San Antonio y Quinceo.
3.- Toma de la Autopista Morelia-Lázaro Cárdenas en Taretan, participan las comunidades de: Tomendán, Rancho Seco, El Sabino, Colonias Unidas y Caltzontzin.
4.- Toma de la Carretera Morelia-Zacapu en Santa Fe de la Laguna, participan las comunidades de: Santa Fe de la Laguna, San Andrés Tziróndaro, El Calvario, Zacapu, Uricho, Jarácuaro, Tecuena y Uranden de Morelos.
5.- Toma de la Carretera Pátzcuaro-Uruapan en San Juan Tumbio, participan las comunidades de: Sevina, Nahuatzen, Zirahuén, Santa Ana, Pichátaro, Cuanajo y Santa Clara.
6.- Toma de Carretera Uruapan-Los Reyes en Nuevo Zirosto, participan las comunidades de: Nuevo Zirosto, San Benito, Zacán, Sicuicho y Los Desmontes.
7.- Toma de Carretera Ramal Camelinas en Morelia por la comunidad matlazinca o pirinda de San Miguel del Monte y la comunidad otomí de San Matías el Grande.
CORTINILLA
En el marco de la Alianza de Fiscales Federales y Alianza Estatal que se celebra en Quintana Roo, ponderan la investigación para combatir la trata de persona, el tráfico de fentanilo y criptomonedas

Con el propósito de fortalecer la cooperación y el intercambio de experiencias en materia de procuración de justicia entre México y Estados Unidos, el Fiscal General del Estado de Michoacán, Adrián López Solís, participa activamente en la Cumbre Binacional US/México de Fiscales Generales (US/Mexico Binational Attorney General Summit), organizada por la Attorney General Alliance (Alianza de Fiscales Generales).
El evento, que se celebra del 3 al 5 de diciembre en Quintana Roo, reúne a fiscales generales estatales de ambos países, así como a representantes de agencias federales y del sector privado. Esto, en un esfuerzo conjunto por abordar desafíos binacionales y fronterizos en materia de seguridad y justicia.
Durante la cumbre se abordaron temas de relevancia global, destacando la crisis de los opioides, con un enfoque en el fentanilo; se analizó su trasfondo histórico, estrategias actuales, desafíos legales y comunitarios, así como iniciativas educativas y acciones para mejorar la recopilación de datos y la adopción de mejores prácticas. Este enfoque coordinado integra seguridad fronteriza, sensibilización policial y participación comunitaria. Además, se subrayó que la problemática no se limita al fentanilo, ya que tiene sus raíces en un problema previo de sobreprescripción de opioides.
En cuanto a la trata de personas y el tráfico humano, se discutió la importancia de la transparencia gubernamental y el reporte ciudadano como herramientas clave para combatir estos delitos. Se destacaron estrategias basadas en la colaboración interagencial y la cooperación internacional, con énfasis en la prevención de la explotación infantil.
También se resaltó el papel fundamental de las comunidades de fe y los modelos de justicia implementados en otros países, así como la importancia de fortalecer la coordinación entre Estados Unidos y México.
Por otra parte, se exploró el impacto de las criptomonedas y la tecnología blockchain en Estados Unidos y México, subrayando su uso en remesas y pago; su regulación y los aspectos de seguridad asociados. Se abordaron mecanismos como la prueba de trabajo y la prueba de participación, así como los contratos inteligentes, destacando su adopción por pequeños negocios y su potencial para promover la inclusión financiera.
El Fiscal General, Adrián López Solís, subrayó la relevancia de participar en foros internacionales de esta magnitud, enfatizando que estos encuentros fortalecen las capacidades operativas de las instituciones de justicia de ambas naciones, permitiendo coordinar acciones concretas para enfrentar delitos como la trata de personas, el tráfico de drogas y otros ilícitos que afectan la seguridad y bienestar de nuestras comunidades.
CORTINILLA
Como parte de las acciones orientadas al cumplimiento del Programa Institucional de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) se capacitó con la ponencia “Derecho Operacional para las Fuerzas del Orden”, dirigida a personal de la Triada Investigadora, administrativo y de estructura.
La actividad fue implementada por la Dirección General Jurídica y de Derechos Humanos, a través de la Dirección de Promoción y Defensa de los Derechos Humanos, misma que consistió en una videoconferencia impartida por el especialista Alejandro Carlos Espinosa, integrante del Sistema Nacional de investigadores, el cual se desempeñó como Juez Ad Hoc de la Corte Interamericana de Derechos Humanos del Sistema Interamericano de Derechos Humanos.
En la charla, se expuso el Protocolo de Actuación del Primer Respondiente y la importancia del derecho operacional como una disciplina necesaria en las funciones de investigación, por su trascendencia en una época en la que los cambios de diseño institucional implican la necesaria profesionalización, especialización y mejoramiento del quehacer metodológico de los agentes del Estado.
Así mismo, el académico, autor de diversos libros y exfuncionario de la Fiscalía General de la República, explicó que los agentes del Estado tienen como responsabilidad brindar seguridad y respeto a los derechos humanos de todas las personas, particularmente de las víctimas de un posible acto delictivo.
Finalmente, la Directora de Promoción y Defensa de los Derechos Humanos de la FGE, Diovana Rodríguez Corona, agradeció al ponente su participación, así como al personal por el interés mostrado en seguirse capacitando y actualizando sus conocimientos a fin de hacer valer los derechos humanos de todas las personas.

CORTINILLA
Nueve de cada 10 mujeres beneficiadas con un crédito del Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia) reconoce que ha experimentado bienestar económico, reveló un estudio de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).
Una evaluación del Programa Fuerza Mujer, basada en encuestas, realizada por especialistas de la Facultad de Economía, arrojó que el 88.4 por ciento de las beneficiarias ha visto una mejora significativa en su situación económica,

Los resultados también demostraron que el 90.85 por ciento de las mujeres dijo haber sentido una mejoría en su bienestar personal, el 78.64 por ciento en su salud, el 85 por ciento en su alimentación, el 74.5 % en su independencia financiera, y el 75.59 por ciento en su confianza personal.
El propósito del Programa Fuerza Mujer es impulsar la autonomía económica de las michoacanas e incidir en la prevención, atención y eliminación de la violencia de género para que mejoren su calidad de vida, al ayudarles a que salgan de su condición de vulnerabilidad.

A través de este programa se han dispersado hasta el momento 647 millones de pesos con la entrega de 5 mil 686 créditos, para beneficio directo de más de 3 mil 500 mujeres de 99 municipios del estado.
CORTINILLA
Con una oferta que incluye poco más de 240 vacantes de empleo formal para trabajar en la Secretaría de Marina y la Guardia Civil en Michoacán, con salarios de 10 mil a 30 mil pesos, hoy jueves 5 de diciembre se realizará la Micro Feria del Empleo en Morelia y cinco municipios más, informó la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), en coordinación con el Servicio Nacional del Empleo (SNE).

Se ofertan vacantes de ingeniero en computación, técnico en informática, médico cirujano, trabajador social, chofer, protección portuaria y aeroportuaria, servicios generales de alimentación, oficinista, lavandero, peluquero, aluminiero, carpintero, electricista, frigorífico, así como guardia civil y guardia civil investigador, por mencionar algunos.
En total, se estima se ofertarán cerca de 500 vacantes para diferentes perfiles, con un total de 50 empresas de la bolsa de trabajo que se sumarán a la Micro Feria, por lo que se invitó a las y a los buscadores de empleo a llevar más de una solicitud elaborada, con el objetivo de tener la posibilidad de postularse a diversas vacantes y ampliar sus posibilidades de acceder a un empleo formal.
La sede central será en Morelia en las instalaciones del SNE de 9:00 a 14:00 horas, con dirección en la avenida general Lázaro Cárdenas 866 en la colonia, Ventura Puente. Asimismo, en los municipios de Zamora, Uruapan, La Piedad, Zitácuaro y Lázaro Cárdenas, para mayor información contactarse al WhatsApp 443 100 9526.
CORTINILLA
Este 2024 el Catálogo Estatal de Trámites y Servicios superó las 422 mil visitas, entre los más consultados, están el de licencias de conducir, certificados de educación y placas vehiculares, además de que se trabaja en la homologación con el catálogo del Gobierno federal, para abonar a una política pública de trámites simples y accesibles, informó la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).
En la tercera sesión estatal de Mejora Regulatoria, celebrada ayer miércoles y presidida por el titular de la dependencia estatal, Claudio Méndez Fernández, se llamó a los sujetos obligados de organismos públicos y privados a sumarse a la iniciativa que se inició para la generación de una Ventanilla Digital de Inversiones.
“El tema con la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico sumará todos los trámites para sentar una empresa en el estado, ya se comenzó con el diagnóstico, todo eso nos servirá para hacer un traje a la medida a las empresas”, mencionó.
Por su parte, líderes empresariales asistentes a la sesión como Roberto Santillán, presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Michoacán (CCEEM) y Aramis Sosa Cedeño, presidente de la Canacintra Morelia, coincidieron en que la iniciativa impulsará al sector empresarial y desarrollo económico, así como la relevancia de que a la iniciativa se le ha dado seguimiento en la presente administración.
Finalmente, se informó que el catálogo estatal que se puede consultar en la página de internet https://tramites.michoacan.gob.mx/, cuenta con mil 22 trámites para su consulta en beneficio de las y los michoacanos.
CORTINILLA
A fin de conocer las necesidades y seguir apoyando a los productores de la flor de nochebuena, la diputada local Grecia Aguilar Mercado visitó a las familias de la comunidad indígena de San Felipe los Alzati, en Zitácuaro.
La diputada local reconoció el trabajo de los productores, quienes requieren de todo el apoyo para comercializar su producto, tras reconocer que de estas actividades dependen miles de familias, por los empleos directos e indirectos que se generan.
Recordó que Michoacán, es el segundo estado del país que cultiva más Nochebuena, después de Morelos, por lo que esta actividad debe seguir impulsando, y apoyando a los productores para que puedan seguir creciendo.
En la reunión con los productores, Grecia Aguilar escuchó las necesidades que tienen y se comprometió a seguir apoyando y llevar sus gestiones ante las autoridades para que se les apoye.
El próximo domingo, recordó, se celebró el Día Nacional de la Flor de Nochebuena, originaria de nuestro país y es un cultivo de temporada que tiene el registro de 12 variedades de plantas, según el catálogo Nacional de Variedades Vegetales del Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas.
Llamó a apoyar a los productores, en especial a los pequeños que son los que enfrentan más dificultades para comercializar sus productos y a pagarles precios justos, haciendo conciencia a que de ello dependen miles de familias.
CORTINILLA
En México no habrá nuevos impuestos en México, ni tampoco incrementos a los vigentes, afirmó la Senadora por Michoacán, Araceli Saucedo Reyes, tras aprobar la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2025, además con ello, se fortalecen las finanzas públicas del país, con lo que se aporta a transformar vidas y garantizar la justicia de las mexicanas y mexicanos.
“Es una cantidad sin precedentes, podemos ver en el dictamen un crecimiento económico que se proyecta del PIB del 3%, impulsado por el consumo interno, la inversión pública y el comercio exterior. Esta proyección se basa en un análisis de las condiciones económicas actuales y las expectativas para el futuro”, sostuvo la Senadora.
Sobre la inflación, mencionó, que se espera que se mantenga en un rango del 3%, en línea con las metas del Banco de México. El Banco de México continuará implementando su política monetaria para controlar la inflación y mantener la estabilidad de precios.

Respecto a las relaciones comerciales, destacó la importancia del T-MEC, ya que más del 80% de las exportaciones mexicanas se dirigen a Estados Unidos. El T-MEC continuará siendo un motor importante para el crecimiento económico de México.
Con esta Ley de Ingresos se cumple y se da certeza al compromiso con la ciudadanía, se reduce el déficit y alcanzaremos el 3.9 por ciento, para llegar en 2027 a menos del 2.5 por ciento. “Se priorizará el refinanciamiento de la deuda a corto plazo con emisiones en pesos y vencimientos a largo plazo para minimizar los riesgos cambiarios. Esta estrategia busca reducir la vulnerabilidad de las finanzas públicas a las fluctuaciones en el tipo de cambio”.
Araceli Saucedo, subrayó que con la simplificación se genera un ahorro considerable, lo que garantizará la ampliación de programas sociales de educación, jóvenes, agrícolas, de vivienda. Y celebró que para el 2025 se prevé un aumento a los recursos destinados a las mujeres mexicanas, lo que muestra un cambio sustancial.
CORTINILLA
Con la aprobación de las Leyes de Ingresos Municipales para el ejercicio fiscal 2025, el Congreso del Estado aporta a la estabilidad de los municipios y cuidando también la economía de las familias, afirmó la diputada integrante del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista en la LXXVI Legislatura Local, Xóchitl Gabriela Ruíz González.
Destacó que tras la aprobación ayer de 30 Leyes de Ingresos Municipales, más las 10 que se aprobaron hace unos días, en próximas fechas se estima que se pongan a consideración del Pleno las 73 restantes.
La diputada local reconoció el esfuerzo de las y los diputados de las comisiones dictaminadoras, quienes han cuidado que no se aprueben incrementos que lastimen la economía familiar, por lo que se están respaldado los dictámenes.

Destacó que una prioridad del Grupo Parlamentario al que pertenece es dar certidumbre y estabilidad a los municipios, sobre los ingresos que podrán recaudar, y que su Ley de Ingresos esté acorde a las necesidades actuales de la población.
Refirió que como diputados es su responsabilidad dar revisión puntual de las leyes de ingresos municipales presentadas por los 112 ayuntamientos y el Concejo Mayor de Gobierno Comunal de Cherán, con el objetivo de no avalar incrementos que afecten la economía de las familias.
Xóchitl Ruiz reiteró que desde la LXXVI Legislatura Local se están generando y aportando las condiciones para que los municipios puedan hacer frente a sus responsabilidades, buscando siempre privilegiar el interés de la población.