- Presupuesto 2025 es municipalista; van mil 603 mdp para obras locales y regionales
- Carnitas michoacanas, se quedan en el paladar de Italia
- Impiden trabajar a comerciantes decembrinos sobre el corredor lineal de LZC
- Inicia en LZC Programa de justicia agraria itinerante
En un ambiente de expectativa y compromiso, el viernes se llevó a cabo una conferencia de justicia agraria en el distrito 52, donde se dieron cita destacados representantes del ámbito agrario y comunitario. El evento, que busca fortalecer los derechos de los ejidos y dar voz a sus necesidades, contó con la presencia del magistrado Regino Villanueva, quien subrayó la importancia de una justicia accesible y efectiva para todos los agricultores.

El secretario de Encuentros, Víctor Manuel Salas Martínez, así como José Luis Carrillo, encargado de la Procuraduría Agraria, se unieron a esta noble causa donde se atendieron alrededor de 35 casos.
Entre los asistentes se encontraban figuras clave como el representante del Ejido, y Liza Martínez Flores, asesor jurídico del Ejido Melchor Ocampo. Mencionaron destacar la importancia de la atención del Tribunal unitario Agrario En actividades itinerantes.
No solo se escucharon las preocupaciones locales; también se extendió la invitación a representantes de diversos ejidos que abarcan municipios como, La Florida, Acalpican, La Saladita, Caleta, Zacatula, EDl Bejuco, Arteaga y sus alrededores. Esta representación amplia, resalta el compromiso colectivo por una gestión agraria más justa y equitativa.
En conferencia el Magistrado del Tribunal Agrario enfatizó «no solo es un espacio para discutir problemáticas; es un llamado a la unión y a la acción». En tiempos donde los derechos agrarios son más relevantes que nunca, este tipo de encuentros son esenciales para garantizar que las voces de quienes trabajan la tierra sean escuchadas y consideradas en las decisiones que les afectan.
La jornada concluyó con un claro mensaje: la justicia agraria no es solo un derecho, sino una necesidad urgente que debe ser atendida con seriedad y compromiso por todos los actores involucrados. La lucha por un campo más justo continúa.

CORTINILLA
En 2025, el Gobierno de Michoacán destinará mil 603 millones de pesos al Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum), de los cuales 949 millones se orientarán a proyectos locales y 654 millones serán para obras de impacto regional.
El secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García, mencionó que las administraciones municipales, en lo particular, tendrán oportunidad de presentar sus proyectos específicos, basados en el desarrollo económico y social de sus localidades, los cuales deberán fundamentarse y tener un sustento que los justifique para detonar el bienestar de las familias.

Respecto a los proyectos intermunicipales o regionales, son importantes porque contribuyen a estimular el crecimiento de las poblaciones, lo cual, sin duda, favorecerá la intención de colocar a Michoacán entre los estados de primer nivel, señaló Navarro García, quien sugirió a los alcaldes y a sus respectivos equipos presentar planes viables y de impacto colectivo.
CORTINILLA
Las carnitas michoacanas, la tortilla, el chile jalapeño y el limón, llegaron a Italia para generar toda una sensación en el paladar del público europeo que acude a la novena edición del Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana, para disfrutar del sabor original de la cocina y las recetas que existen en “el Alma de México”.

Michoacán, estado invitado este 2024 en la plataforma internacional que promueve a la gastronomía, sigue maravillando a los europeos, y en esta ocasión fueron las carnitas de Quiroga representadas por Sergio Olivo, las que pudieron ser degustadas dentro del carrusel gastronómico que se realiza como parte de la programación.
Acompañado por el secretario de Turismo de Michoacán, Roberto Monroy García, diversos funcionarios de Altomonte, Calabria en Italia, así como por público y personajes dedicados al sector de la gastronomía, el hacedor de carnitas señaló que pese a no poder llevar todos los insumos para elaborarlos de Michoacán, logró generar el mismo sabor en el alimento que degustarían los asistentes.

Las experiencias generadas por la cocina de Michoacán continuarán hasta mañana 3 de diciembre en Altomonte, Calabria, además de promover al destino entre el público europeo.
ENTREVISTA
Pésima negociación convierte en trifulca la instalación de la expo-navideña de los comerciantes de LZC sobre el corredor turístico. El alcalde busca imponer A como dé lugar sus compromisos políticos….