* Isaac Díaz deja Presidencia de Amigos Empresarios de Michoacán
*Se verifico la cuarta jornada de limpieza en playas
* Retiran tumor cerebral con técnica de paciente despierto
* Realizan cuarta limpieza de playas en Puerto Lázaro Cárdenas
* Continúa la Feria del Libro de Morelia con un vasto programa
* Planetario de Morelia tendrá museo interactivo
* Programa Jalo por la Paz arranca en la región lacustre
* Acerca Sectur becas de seguros cinematográficas a estudiantes
* cumplimenta orden de aprehensión contra feminicida de su suegra
*Lanzan convocatoria a concurso para ocupar Direcciones en 15 Fiscalías
Zona de baja presión en la región pacifico sur, se localizó a las 18:00 horas a 455 km al sur de Puerto Escondido, Oax., y a 641 km al sur-sureste de Acapulco, Gro., con el 10% de probabilidad de desarrollo a ciclón tropical en las siguientes 48 horas y el 80% de probabilidad de desarrollo a ciclón tropical de 3 a 7 días. se mantiene en vigilancia.

Tormentas eléctricas sobre la región sur de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Oaxaca y Chiapas; asimismo intervalo de chubascos (5 a 25 mm) con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm) sobre Colima, Michoacán y Guerrero.
SEGURIDAD
La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), con apoyo de la Fiscalía del Estado de Jalisco, cumplimentó orden de aprehensión contra Guillermo Rashid “N”, por su probable responsabilidad en el feminicidio de su suegra, profesionista optometrista, ocurrido en el municipio de Tacámbaro.
De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía Especializada en Feminicidio, el 22 de marzo de 2021, Guillermo Rashid “N” irrumpió en el domicilio de la víctima, ubicado en la calle Hidalgo de la colonia Centro, donde la agredió con diversos objetos, ocasionándole la muerte.
Las indagatorias establecieron que el detenido mantenía un patrón de violencia constante contra la mujer, lo que permitió acreditar su probable participación en el delito y obtener orden de aprehensión en su contra.
Guillermo Rashid “N” fue ubicado en el estado de Jalisco, donde fue detenido en una operación coordinada. Posteriormente, fue trasladado a Michoacán y presentado ante la autoridad judicial, que en las próximas horas habrá de resolver su situación legal.
Presunto responsable de violación en agravio de su vecino
La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) presentó datos de prueba que permitieron obtener vinculación a proceso en contra de Armando “N”, presunto responsable de violación en agravio de su vecino, de 15 años, en esta ciudad capital.
Indagatorias realizadas por la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos de Violencia Familiar y de Género, establecen que el pasado 6 de septiembre, el detenido le pidió ayuda al adolescente para sacar la basura, situación que Armando “N” aprovechó para atacarlo sexualmente al interior de su domicilio.
Estos hechos se repitieron el pasado 19 de septiembre, sin embargo, el investigado fue sorprendido por vecinos del lugar, quienes alertaron a la Policía de Morelia, logrando así su detención.
Una vez presentado ante el agente del Ministerio Público, se formuló imputación contra Armando “N”.
En audiencia, el Juez de Control resolvió vincularlo a proceso, imponiéndole prisión preventiva oficiosa como medida cautelar; además de establecer un plazo de dos meses para el cierre de las investigaciones.
Lanza FGE convocatoria a concurso para ocupar Direcciones de Policía de Investigación en 15 Fiscalías Especializadas
La convocatoria está dirigida a las y los agentes de la Policía de Investigación con una antigüedad mínima de cinco años
En un hecho sin precedentes, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) emitió una convocatoria dirigida a todas las personas servidoras públicas de esta institución, interesadas en participar en el concurso para ocupar la titularidad de las Direcciones de Policía de Investigación de 15 Fiscalías Especializadas.
Con esta acción, signada por el Fiscal General, Carlos Torres Piña, se busca incentivar el desempeño profesional y fortalecer la labor ministerial en áreas estratégicas de procuración de justicia, y reconocer la trayectoria, capacidad y compromiso de nuestras y nuestros agentes de la Policía de Investigación, a fin de garantizar una Fiscalía más fuerte, más profesional y más cercana a la ciudadanía.
La convocatoria está abierta a las y los agentes de la Policía de Investigación con una antigüedad mínima de cinco años, para concursar por la titularidad de las siguientes Direcciones:
* Dirección de la Policía de Investigación de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción.
* Dirección de la Policía de Investigación de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos de Alto Impacto.
* Dirección de la Policía de Investigación de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos de Violencia Familiar y de Género.
* Dirección de la Policía de Investigación de la Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución de Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares.
* Dirección de la Policía de Investigación de la Fiscalía de Asuntos Internos.
* Dirección de la Policía de Investigación de la Fiscalía Especializada para el Delito de Tortura, Tratos Crueles, Inhumanos o Degradantes.
* Dirección de Mandamientos Judiciales de la Policía de Investigación.
* Dirección de la Policía de Investigación de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro.
* Dirección de la Policía de Investigación de la Unidad Especializada en Homicidio Doloso.
* Dirección de la Policía de Investigación del Centro de Justicia Integral para las Mujeres.
* Dirección de la Policía de Investigación de la Fiscalía Especializada en Combate a los Delitos contra el Ambiente y la Fauna.
* Dirección del Centro de Protección a Personas Intervinientes de la Policía de Investigación.
* Dirección de la Unidad de Control de Internamiento de la Policía de Investigación.
* Dirección de la Policía de Investigación de la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos y Libertad de Expresión.
* Dirección de la Policía de Investigación de la Fiscalía Especializada en Feminicidio.
Entre los requisitos principales se encuentran contar con título y cédula profesional, tener vigentes las evaluaciones de control de confianza, haber concluido la formación inicial para Policía de Investigación, contar con Certificado Único Policial vigente, acreditar en su caso el Servicio Militar Nacional, no haber sido condenada o condenado en sentencia firme por delito doloso, no estar suspendida, destituida o inhabilitada como persona servidora pública y presentar una carta de exposición de motivos para participar en el concurso.

La documentación requerida deberá ser enviada en formato PDF en el apartado “Concurso para titular de Dirección de Policía de Investigación”, disponible en los medios institucionales y en el siguiente enlace: https://www.fiscaliamichoacan.gob.mx/convocatorias_y_consultas
La recepción estará abierta a partir de la publicación de esta convocatoria y hasta el 3 de octubre del año en curso.
Para la revisión y evaluación de documentos se integraron una Comisión de Evaluación, integrada por el Fiscal General o quien éste designe en su representación, la Coordinación General de la Policía de Investigación, Instituto de Capacitación y Servicio Profesional de Carrera, Dirección General de Administración y la Dirección General Jurídica y de Derechos Humanos; una Comisión Especial de Entrevistas; así como la participación del Órgano Interno de Control como comisario. Las determinaciones se tomarán por mayoría de votos.
El proceso de selección comprenderá entrevistas, exámenes médicos, psicológicos, de conocimientos, de liderazgo, así como pruebas atléticas, todas ellas aplicadas en el Instituto de Capacitación y Servicio Profesional de Carrera de la Fiscalía General del Estado.
CULTURA

El Gobierno de Morelia invita a seguir disfrutando del vasto programa de actividades de la IV Feria Internacional del Libro y la Lectura de Morelia (Fillm), que incluye presentaciones editoriales, charlas, conferencias, lecturas en voz alta y presentaciones artísticas.
Cabe mencionar que, en el marco de esta fiesta literaria, este primero de octubre arranca el Festival de Narrativa Negra, así como el Quinto Encuentro de Narradoræs, que se realizará del 3 al 5 de octubre, ambos encuentros promovidos por autoras y autores locales y que forman parte del programa de la Fillm.
A continuación se enlistan las actividades más relevantes de los próximos días:

Miércoles 1 de octubre
*12:00 horas. Foro Alterno.
Masterclass “Narrativa Mutante, cómo escribir desde el lado negro de la vida”, de Juan Manuel Servín.
*17:00 horas. Ágora Principal.
Conferencia magistral de Guillermo Fadanelli.

*19:00 horas. Ágora Principal.
Presentación Editorial de la Colección de Plaquettes “Emergentes”, publicación impulsada por la Secretaría de Cultura de Morelia.
*19:00 horas. Foro Alterno.
Presentación Editorial “El Edén” de Manya Loría.
Jueves 2 de octubre

*12:00 horas. Ágora Principal.
Masterclass sobre “Mujeres que investigan: Noir Mexicano escrito por mujeres en la Narrativa y el Teatro”.
*17:00 horas. Ágora Principal.
Conferencia “Transdimensional, nuevas Escrituras Poéticas” de Rocío Cerón.
*19:00 horas. Foro Alterno
Presentación Editorial “Yo soy el Mandrake” de JM Servín.
Viernes 3
*19:00 horas. Foro Alterno.
Presentación Editorial “Todo lo que amamos y dejamos atrás” de Elisa de Gortari.
*19:00 horas. Ágora Principal.
Presentación Editorial “Al día siguiente de la conquista” de Juan Miguel Zunzunegui.
*20:00 horas. Ágora Principal.
Lectura en voz alta de “La Sunamita”, un cuento de Inés Arredondo. En la voz de la actriz Naian González Norvind.
Sábado 4 de octubre
12:00 horas. Foro Alterno.

“ Las fotos de Murci” de Christel Guczka.
*13:00 horas. Ágora Principal.
Presentación Editorial “Diferentes” de Juan Gedovius.
*17:00 horas. Ágora Principal.
Presentación Editorial “Todos los fines del mundo” de Andrea Chapela.
Todas las actividades se realizarán en la Plaza de Armas y el programa completo se encuentra en: cultura.morelia.gob.mx
MUSEO
Uno de los importantes atractivos que tendrá el Planetario de Morelia «Lic. Felipe Rivera» es el museo interactivo que se acondicionará en su interior, diseñado para explicar de manera clara, atractiva y participativa el origen del universo y los principales fenómenos astronómicos que lo conforman.
Así lo dio a conocer la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías, quien detalló que, a través de una narrativa museográfica integrada por recursos tecnológicos, experiencias inmersivas y módulos educativos, el museo estará conformado por siete salas temáticas y un túnel, que conectan el conocimiento científico con la experiencia sensorial y lúdica, despertando la curiosidad del público de todas las edades.

“Cada sala está orientada a facilitar la comprensión del universo, desde su origen hasta la participación humana en su exploración”, subrayó la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum).
La primera sala abordará el origen del universo, mediante una explicación inmersiva y sensorial sobre su formación; la segunda sala se enfocará en la astronomía, con una introducción científica a la observación y estudio del universo; la tercera se dedicará a Chicxulun, mediante una recreación del impacto del meteorito que cambió la historia del planeta.

La humanidad en contacto con el universo será la temática de la quinta de las salas; mientras que la sexta se dedicará a estimular el aprendizaje y la curiosidad sobre el universo a través de juegos interactivos, y finalmente la séptima sala será un espacio de homenaje lúdico e interactivo al astronauta de origen michoacano, José Hernández.
BITACORA PORTUARIA
Se llevó a cabo la 4ª Jornada de Limpieza Costera, enmarcada en la Campaña Nacional de Limpieza y Conservación de Playas y Costas de México 2025–2030.

Bajo el lema #YoCuidoMiPlaya, la actividad se desarrolló en las inmediaciones del Boulevard Costero, donde se sumaron más de 300 voluntarias y voluntarios de la ciudad, de todas las edades, así como empresas concesionarias del puerto, entre ellas APM Terminals, ArcelorMittal, Terminales Portuarias del Pacífico (TPP), Carbonser, LC Logistics GPS (TUM II) y LC Multipurpose Terminal (TUM III). También participaron instituciones como Coca-Cola FEMSA, MANPRO, personal de vigilancia del recinto y el cuerpo de emergencias del puerto.
Gracias al esfuerzo colectivo, se recolectaron más de 656 kilogramos de desechos, logrando la limpieza de más de un kilómetro del boulevard costero y generando un espacio más limpio y seguro para la comunidad.

La próxima jornada de limpieza se llevará a cabo el 17 de octubre, por lo que se invita a la ciudadanía, asociaciones civiles y empresas a sumarse a esta iniciativa que fomenta una cultura de respeto y cuidado del medio ambiente.
EMPRESARIAL
Isaac Díaz González anunció que ha dejado la Presidencia de Amigos Empresarios de Michoacán.
El empresario informó que ha decidido abocarse de lleno a su nuevo encargo como presidente del Consejo Profesional de Empresarios de México (CPEM), que integra a 19 asociaciones del estado de Michoacán.
La intención, anunció Isaac Díaz, es asumir su nuevo compromiso con responsabilidad, con el objetivo de seguir sumando y fortaleciendo el sector empresarial.
Díaz González anunció también que ha designado a Melissa Benítez como presidenta de Amigos Empresarios de Michoacán.

Reiteró que seguirá atento y comprometido con la Asociación, ahora desde otra responsabilidad, siempre con la visión de fortalecerla y mantenerla como una de las organizaciones más importantes y representativas del Bajío.
Finalmente, agradeció a todos los miembros de Amigos Empresarios de Michoacán por la confianza, respaldo y compromiso mostrados durante este tiempo.
SALUD
● Gracias al profesionalismo del equipo del servicio de neurocirugía del ISSSTE, un derechohabiente de 54 años recuperó habilidades de lenguaje y motricidad que perdió en dos meses debido a un tumor cerebral.

Una semana después del procedimiento de alta complejidad, el derechohabiente fue dado de alta para completar su recuperación en casa luego de que especialistas en neurología y de diversas áreas retiraron exitosamente un tumor cerebral a un derechohabiente de 54 años, quien permaneció despierto durante el procedimiento que duró siete horas en el Centro Médico (CMN) “20 de Noviembre”, perteneciente al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
El neurocirujano a cargo de la operación, Cuauhtémoc Gil Ortiz Mejía, informó que, en coordinación con la especialista en Neuropsicología, se decidió practicarle al derechohabiente un procedimiento llamado craneotomía con paciente despierto, a fin de regresarle las habilidades de lenguaje y motricidad que perdió paulatinamente en un lapso de dos meses por la presencia del tumor.

“El procedimiento realizado en agosto fue de alta complejidad, tuvo una duración de siete horas y se utilizó tecnología de vanguardia, como un neuronavegador cerebral,un microscopio quirúrgico, aspirador ultrasónico, craneotomo eléctrico, neuroestimulador eléctrico de la corteza cerebral, neuromonitoreo transoperatorio y equipo médico de neuroanestesia”, detalló.
Para determinar la realización de este procedimiento y conocer el orígen de los síntomas, explicó, el equipo médico del Instituto le realizó al derechohabiente estudios de tomografía y resonancia magnética.
“Se realizó tomografía de cráneo y, ante los hallazgos, se le practicó una resonancia magnética; posteriormente, se le detectó un tumor de características malignas en la región frontal premotora izquierda”, detalló.

El neurocirujano y miembro del Comité de Cirugía de Epilepsia y de Neurooncología, informó que el paciente recuperó inmediatamente sus funciones luego de la cirugía, por lo que fue dado de alta una semana después de haber sido intervenido para completar su convalecencia en casa, antes de continuar con el tratamiento complementario.
Este procedimiento se suma al realizado en julio de este año, en el que la paciente Yolitzin Salgado, de 34 años, también recuperó su salud y calidad de vida, gracias al profesionalismo del personal médico del Instituto.
Durante la intervención participaron el neuroanestesiólogo, Jesús García Cuevas; la Neuro psicóloga, Erika Graciela Meza Dávalos; así como los residentes de neurocirugía Francisco Castañeda Aguayo, Carlos Alberto Razo Vite, Salvador Guillermo Cabrera Medina; el psicólogo Diego Islas Almazán; los residentes de Anestesia, Daniela Santamaría Solís, Oscar Chimal García; la enfermera instrumentista, Carolina Reyes Iturbide; y la enfermera circulante, Gabriela López Montelongo.
EDUCACION
La secretaria de Educación, comenzó la entrega de tenis en Pátzcuaro, dentro del programa Jalo a Estudiar, Jalo por la Paz, desde la Escuela Secundaria Técnica 24, en beneficio de 5 mil estudiantes, que son ejemplo del rescate del juego tradicional de pelota purépecha y actualmente campeones estatales.

El programa, que llegará a más de una veintena de secundarias públicas del municipio, hoy llevó la fiesta pedagógica al plantel que es semillero del equipo de Uarhukua, ganador del primer lugar en el Encuentro Estatal Académico, Tecnológico, Cultural y Deportivo 2025 de Secundarias Técnicas.
En la Escuela Secundaria Técnica 24 hay alrededor de 800 alumnos, y es una de las de mayor matrícula en el municipio; aunque serán en total más de 5 mil estudiantes de este nivel los que recibirán sus tenis en Pátzcuaro, a lo largo de las próximas semanas.
CINE
El respaldo a los cineastas michoacanos continúa a través de la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), dependencia dirigida por Roberto Monroy García.

Por ello, la Comisión de Filmaciones de Michoacán (Cofilmich), dirigida por Luis Fernando Gutiérrez Lara, acerca becas de seguros cinematográficos a estudiantes universitarios en Michoacán, tras concretar un encuentro entre LCI Seguros Media Broker y representantes de diversas universidades de la entidad.
En esta reunión se presentó un programa de becas de seguro de responsabilidad civil para estudiantes de producción cinematográfica, “esta iniciativa busca fortalecer la formación de los futuros cineastas y creadores audiovisuales de Michoacán, brindándoles seguridad en sus prácticas y proyectos académicos sin costo adicional”, explicó Monroy García.

Por parte del LCI Seguros asistieron el director general, Ricardo Carrillo González, y el gerente comercial, Enrique Torres, quienes expusieron el alcance de estas becas y los servicios de aseguramiento cinematográfico que ofrece la empresa, con 60 años de experiencia en el sector.
Gutiérrez Lara señaló que entre las universidades relacionadas a la comunicación, cine y producción audiovisual, estuvieron la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán, la Universidad Latina de América (UNLA), la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), y la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ).
También se compartieron los programas de estudios relacionados con la producción audiovisual y se discutió la importancia de que los estudiantes cuenten con protección ante riesgos y daños a terceros durante sus prácticas. Las becas cubrirán desde equipos técnicos, escenografías y materiales digitales, hasta posibles incidentes en filmaciones, consolidando un esquema que fomenta la profesionalización responsable de la industria en Michoacán. Para contar con más información se puede ingresar a www.lcicorporativo.com

“Como resultado de la reunión, se espera que en próximas fechas, las universidades interesadas concreten la firma de un convenio con LCI Seguros para otorgar estas becas gratuitas a las y los estudiantes, y así fortalecer la producción cinematográfica en Michoacán”, concluyó la Cofilmich.
Obtiene FGE vinculación a proceso contra Genaro “N”, el Manotas, presunto responsable del secuestro de una joven, ocurrido en Álvaro Obregón
La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), a través de la Unidad Especializada de Combate al Secuestro (UECS), presentó datos de prueba contundentes que permitieron obtener vinculación a proceso en contra de Genaro “N”, el Manotas y/o el Silencio, por su posible participación en el delito de secuestro agravado, cometido en agravio de una joven, en el municipio de Álvaro Obregón.
De acuerdo con los datos de prueba, el pasado 28 de febrero, la víctima de 18 años se encontraba en su domicilio de dicho municipio, cuando fue privada de la libertad por Genaro “N” y un grupo de personas armadas.
Posteriormente, los familiares comenzaron a recibir exigencias económicas a cambio de su liberación; sin embargo, hasta el momento se desconoce el paradero de la joven.
Derivado de los actos de investigación, se solicitó la respectiva orden de aprehensión en contra de Genaro “N”, la cual fue cumplimentada en el municipio de Uriangato, Guanajuato, con la colaboración de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Después fue trasladado a esta capital con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad Pública, a través de la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial (SIE).
El detenido fue presentado ante el Juez de Control, que, tras analizar los datos de prueba otorgados, emitió auto de vinculación a proceso, le impuso la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, estableciendo un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación.
La Fiscalía continuará con los actos de investigación ya que existen datos que lo relacionan en diversos hechos registrados en el municipio.
PARLAMENTO MICHOACANO
Grecia Aguilar presentó su primer informe legislativo
Morelia, Michoacán, 30 de septiembre de 2025.- Con el compromiso de legislar “siempre de la mano de las y los ciudadanos”, la diputada Grecia Jennifer Aguilar Mercado, coordinadora del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano en la LXXVI Legislatura Local, presentó su Primer Informe de Actividades Legislativas.
En este destacó la presentación de más de 11 iniciativas a título personal, así como “diversas gestiones con las que se logró beneficiar a cientos de familias, principalmente en el oriente de Michoacán”.
La diputada naranja presentó ante la Mesa Directiva del Congreso del Estado, encabezada por la diputada Giulianna Bugarini Torres, su Primer Informe de Actividades Legislativas, en cumplimiento con el principio de rendición de cuentas que fortalece a toda democracia.
En su mensaje, la legisladora subrayó que “legislar no es solo elaborar iniciativas, es escuchar, analizar y crear propuestas para las necesidades de la gente. Cada acción parte de la convicción de que la política debe estar al servicio de las personas y no de intereses ajenos a ellas”.
Entre las iniciativas presentadas sobresalen el reconocimiento del derecho a la alimentación adecuada y los programas escolares de nutrición; la reforma en favor de la crianza respetuosa, prohibiendo el castigo físico y psicológico como método de disciplina; la declaratoria del jaripeo como patrimonio cultural de Michoacán.
Además la iniciativa de la inclusión de las personas con espectro autista; la implementación de huertos escolares como herramienta educativa y comunitaria; el derecho a sueldo en refugios para mujeres víctimas de violencia; las garantías en vacunación, lactancia materna y tamiz neonatal.
Ademas de la propuesta para el reconocimiento del derecho a una vivienda digna y adecuada; la promoción del deporte en las mujeres; el establecimiento de programas permanentes de alimentación escolar, y el reconocimiento del derecho al cuidado mediante la creación de un Sistema Estatal de Cuidados.
Asimismo, como presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte, presentó un informe específico en el que se resaltan reformas de gran calado a la Ley de los Jóvenes del Estado y a la Ley de Cultura Física y Deporte, así como el impulso a encuentros, foros y gestiones en favor de colectivos juveniles y del talento deportivo michoacano.
Grecia Aguilar reiteró que este primer informe es un punto de partida y no de llegada. “Los retos de nuestro estado son grandes, pero aún mayor es la voluntad y la convicción que me mueve a seguir representando con orgullo a la ciudadanía».

Asimismo reiteró su compromiso es y seguirá siendo aportando a la construcción de un Michoacán con leyes cercanas a la gente, que protejan, respalden y abran caminos de desarrollo para todas y todos”, expresó.
Con este ejercicio de rendición de cuentas, la legisladora refrendó su compromiso de continuar trabajando con responsabilidad, sensibilidad y firmeza desde el Congreso del Estado, siempre con la certeza de que la política debe mejorar la vida de las personas. Cabe señalar que la diputada ha realizado un recorrido casa a casa para informar a la población sobre su trabajo durante este Primer Año de Labores Legislativas. #CongresodelEstadodeMichoacan, @CongresoMich, #cadavozimporta #cadadiacuenta