* SSP fortalece lazos de cooperación con la Embajada de Estados Unidos
* Presentará SeCultura Morelia, tres publicaciones durante la IV Feria del Libro
En la ENTREVISTA: Astrid Yadira Díaz Navarrete yNohemi Núñez Fernández, nos hablaron del 25N Día Naranja, Día de la eliminación de la Violencia contra las mujeres y las niñas..
El secretario de Seguridad Pública (SSP), Juan Carlos Oseguera Cortés, recibió a representantes de la Embajada de los Estados Unidos de América (EUA), con la finalidad de fortalecer los lazos de cooperación en materia de capacitaciones y coordinación a favor de la estrategia operativa en Michoacán.

Con la presencia del agregado adjunto de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), Erik Espinosa, se revisaron los avances obtenidos en materia de seguridad, en específico, sobre la localización y desactivación de artefactos explosivos improvisados en la entidad.

En este tenor, el representante de la Embajada Norteamericana refrendó el compromiso que existe para coadyuvar a la profesionalización y capacitación continua de los elementos del Agrupamiento Especializado en Artefactos Explosivos y Materiales Peligrosos de la Guardia Civil con la finalidad de perfeccionar las labores operativas que se desarrollan en el estado.

Por ello, Oseguera Cortés celebró las relaciones que las autoridades de seguridad del país vecino tienen con la entidad y en especial con esta institución, ya que beneficia directamente al orden público entre la población.
CULTURA
El Gobierno de Morelia que encabeza el presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar, a través de su Secretaría de Cultura (SeCultura) invita a las presentaciones editoriales de las publicaciones apoyadas en el último año y que formarán parte de la cuarta Feria Internacional del Libro y la Lectura de Morelia (Fillm).

Uno de los ejes de esta administración municipal en el campo de la cultura es promover la lectura, la creación literaria y abrir más espacios para las nuevas y nuevos escritores, así lo señaló la secretaria de Cultura de Morelia, Fátima Chávez Alcaraz, al extender esta invitación.
El 28 de septiembre, a las 17:00 horas, en el Ágora Principal ubicada en la Plaza de Armas, se presentará el libro “Kinesiología Esencial” del español Antonio Iborra. En esta segunda edición del libro, promovida por SeCultura, el autor detalla cómo esta ciencia del movimiento sirve de apoyo para el diagnóstico y tratamiento de cualquier desequilibrio y explica cómo actuar para corregirlo eficazmente.

El primero de octubre, a las 19:00 horas, también en el Ágora Principal, se presentará la Colección de Plaquettes “Emergentes”, integrada por textos que trabajaron 13 narradores locales, quienes fueron alumnas y alumnos del Seminario de Escritura Creativa “Emergentes” que la dependencia municipal realizó este año de manera gratuita.
Cabe mencionar que esta misma colección se presentará también en la plaza principal de Sahuayo, el 29 de septiembre, a las 17:00 horas, como parte de la extensión de la IV Feria Internacional del Libro y la Lectura de Morelia en esta localidad.

El 2 de octubre, a las 19:00 horas, igualmente en el Ágora Principal, será el turno del libro “Monstruas, Brujas y Feministas”, una colección de 66 textos realizados por autoras mujeres, la cual es resultado de la convocatoria literaria apoyada por SeCultura Morelia, en el marco del octavo “Festival de Arte para Todxs” del colectivo Contenedor de Arte A.C.
Chávez Alcaraz recordó que la IV Feria Internacional del Libro y la Lectura “Palabras Navegantes”, se realizará del 26 de septiembre al 05 de octubre, en la Plaza de Armas de Morelia y contará con más de 190 actividades a lo largo de los 10 días de gran fiesta literaria. El programa completo se encuentra en: cultura.morelia.gob.mx
PARLAMENTO MICHOACANO
El Congreso del Estado se sumó a la conmemoración por el día internacional de las Lenguas de Señas, por lo que las diputadas Giulianna Bugarini Torres, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, así como la diputada Brisa Arroyo Martínez, coordinadora del Grupo Parlamentario del PRD, colocaron en el Palacio Legislativo la bandera de la comunidad sorda.

La diputada Giulianna Bugarini, señaló que la instalación de la bandera de la comunidad sorda en Palacio Legislativo, significa que esta 76 Legislatura asume un compromiso responsable y decidido en pro de la comunidad sorda, para hacer valer y respetar sus derechos desde la Ley.
“Entendemos que la pluralidad de las lenguas y todo lo incluyente es la base que constituye a una sociedad realmente democrática, juntos debemos de construir un Michoacán más justo y más incluyente. Como presidenta siempre reitero mi compromiso a esta lucha porque no vamos desistir”, agregó.

La presidenta del Congreso del Estado, subrayó que la inclusión no es solo un tema de posicionamientos, discursos o incluso de reformas, sino que se trata dijo, de trabajar todos los días para reconocer en garantías efectivas de derechos de todas las personas.
Por su parte, la diputada Brisa Arroyo Martínez, reiteró el compromiso de este Poder Legislativo con la comunidad sorda y aseguró que seguirán con el impulso a iniciativas de Ley que protejan los derechos de las personas sordas.

Brisa Arroyo, mencionó que es fundamental el avanzar en iniciativas y reformas que garanticen que todas las personas tengan los mismos derechos, “nosotros tenemos la camisa bien puesta y vamos a continua con este impulso decidido en pro de la comunidad sorda, que haya una verdadera igualdad y equidad en la sociedad”.

Es importante mencionar que en esta 76 Legislatura se han presentado iniciativas y se han aprobado diversas reformas en pro de la comunidad sorda, entre las cuales destacan la referente a que se garantice a las niñas, niños y adolescentes la igualdad y la equidad en todos sus ámbitos; que todas las personas sordas puedan tener acceso a lengua de señas mexicana desde que se detecta la pérdida auditiva; y el reconocimiento constitucional a la Lengua de Señas Mexicana, como lengua oficial en Michoacán..encultura#CongresodelEstadodeMichoacan, @CongresoMich, #cadavozimporta #cadadiacuenta
PARLAMENTO MICHOACANO
El Partido Verde dijo refrendar su compromiso “crítico y propositivo “en el Cuarto Informe de Gobierno
• En respeto al equilibrio entre poderes y la rendición de cuentas como pilares de la democracia, el PVEM mantiene una postura responsable, crítica y propositiva ante los retos que enfrenta la entidad.

Durante la sesión solemne con motivo del Cuarto Informe de Gobierno del mandatario estatal, el diputado Abraham Villa Espinoza, vicecoordinador de la Fracción Parlamentaria del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Congreso de Michoacán, destacó que el equilibrio entre poderes y la rendición de cuentas son pilares de la democracia, por lo que el Verde mantiene una postura responsable, crítica y propositiva ante los retos que enfrenta la entidad.

En su mensaje, el legislador subrayó que el Partido Verde se ha consolidado como la segunda fuerza política en el Congreso local, lo que representa una mayor responsabilidad para ser interlocutores firmes, críticos cuando es necesario y aliados cuando las acciones del Ejecutivo contribuyen al bienestar de las y los michoacanos.
“Nuestro papel no es aplaudir incondicionalmente ni confrontar por consigna; nuestra función es revisar, analizar, reconocer lo que avanza y señalar lo que falta. Este Congreso no es eco de un gobierno, sino voz del pueblo, y al pueblo nos debemos con absoluta lealtad”, afirmó Villa Espinoza.

El diputado reconoció avances en materia económica y en obra pública de alto impacto social, así como una disminución en los índices de violencia que ha permitido que Michoacán pase de estar entre los tres estados más violentos a ubicarse entre los lugares 9 y 10. Sin embargo, advirtió que persisten retos en seguridad, salud y desarrollo social, particularmente la falta de medicamentos, la generación de empleos formales y la atención a comunidades en rezago y desplazamientos forzados.
En este sentido, reiteró la disposición de la Fracción Parlamentaria del PVEM para acompañar y legislar en favor de soluciones reales, siempre priorizando el interés ciudadano sobre cualquier interés político.
Finalmente, Villa Espinoza hizo un llamado a mantener el respeto y la colaboración entre poderes, recordando que la pluralidad fortalece la democracia:
“Acompañaremos las acciones que construyan bienestar, pero no dejaremos de señalar lo que ponga en riesgo el futuro de Michoacán. Esa es la verdadera lealtad a la democracia: ser aliados en la transformación, sin dejar de ser guardianes del interés ciudadano”.
El Partido Verde refrendó así su compromiso de seguir trabajando con responsabilidad, visión ecológica y compromiso social para construir un Michoacán más próspero, más seguro y más justo.encultura#CongresodelEstadodeMichoacan, @CongresoMich, #cadavozimporta #cadadiacuenta