* Saldo de cinco muerto y 20 lesionados por choque de autobús Acapulco Zihuatanejo
* Continuan en las costa de Guerrero y Michoacán, La tormenta tropical “Narda”
* Diversos Productos recibirán protección con Indicación Geográfica
* Patricia Reyes Spíndola grabo en Tzintzuntzan Michoacán
* Invierten Espacios para más de 7 mil estudiantes en Lázaro Cárdenas
* Amplían registro para el Parlamento Juvenil Incluyente 2025 hasta el 26 de septiembre
* En LC, restituyen inmueble a su legítimo propietario, tras celebrar un acuerdo reparatorio
* Investiga FGE posibles hechos de crueldad animal ocurridos en Quiroga
* Sentencia de 133 años de prisión por violar a su hijastra, una adolescente de 15 años
* Aseguran 2 mil 225 dosis de narcótico y detiene a seis personas en Morelia
* Cumplimenta FGE cateo en predio relacionado con tala ilegal y plantación de aguacate
Saldo de cinco muerto y 20 lesionados al registrar el choque del autobús carretera Acapulco – Zihuatanejo, a la altura de Cayaco.

El accidente anoche de hoy, cuando un autobús de pasajeros de la compañía Costa Line AMS colisionó contra una camioneta, dejando un saldo preliminar de al menos cinco personas fallecidas y 20 más lesionadas.
Equipos de emergencia, trasladaron a los heridos hospitales de la región.
ESTADO DEL TIEMPO
La tormenta tropical “narda”, mantiene su desplazamiento hacia el noroeste, frente a las costas de guerrero; sus bandas nubosas ocasionan cielo nublado a cerrado con chubascos, reducción de la visibilidad, tormentas eléctricas, rachas de viento fuerte y oleaje elevado sobre la costa de Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán y área oceánica.

Se localiza (255 km) al suroeste de Ixtapa Zihuatanejo, Gro. y a 125 millas náuticas (230 km) al suroeste de Lázaro Cárdenas, Mich., con vientos máximos sostenidos de 55 nudos (100 km/h) y rachas de 65 nudos (120 km/h) y olas de 12 a 14 pies (3.6 a 4.2 mts.) en inmediaciones del sistema (tormenta tropical).
Mañana 23 de septiembre a las 06:00 hrs. Estara a 165 millas náuticas (310 km) al sur-suroeste de manzanillo, col., y a 205 millas náuticas (380 km) al oeste-suroeste de Lázaro
Cárdenas, Mich., con vientos máximos sostenidos de 65 nudos (120 km/h) y rachas de 80 nudos (150 km/h) y olas de 14 a 16 pies (4.2 a 4.8 mts.) en inmediaciones del sistema (huracán cat-1).
Se espera que la tormenta tropical “narda”, continúe con su desplazamiento al oeste-noroeste; las condiciones océano-atmosféricas son favorables para que se intensifique
a huracán categoría 1.
b. vientoy oleaje: favorecerá en su desplazamiento con viento de dirección variable de 30 a 35 nudos con rachas de 45 a 55 nudos y oleaje de 12 a 14 pies en inmediaciones del sistema.
c. lluvias: se esperan lluvias con intervalos de chubascos fuertes (25 a 50 mm) con tormentas puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) y tormentas eléctricas en sus inmediaciones del sistema, Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Michoacán.
Recomendaciones, prevenciones y precauciones reglamentarias a los buques de la armada y a la navegación de altura, extremar prevenciones y precauciones reglamentarias a la navegación de puerto y cabotaje y prevenciones y precauciones reglamentarias a la población costera, por crecida de ríos e inundaciones y deslaves en zonas bajas.

ECONOMIA
Michoacán se distingue por su extraordinaria riqueza artesanal, natural y productiva, lo que ha permitido que diversos productos emblemáticos del estado cuenten con figuras de protección como las Indicaciones Geográficas, que la tienen las Catrinas de Barro de Capula y el Cobre Martillado de Santa Clara del Cobre, así como la charanda de Uruapan, el mezcal y tequila de Michoacán cuentan con la Denominación de Origen.

La Denominación de Origen requiere que todas las fases de producción, transformación y elaboración de un producto se den en una misma región, con una especialización reconocida y comprobada; mientras que la Indicación Geográfica exige que al menos una fase del proceso se realice en el área definida y tenga una cualidad ligada a su origen.
Para el mes de octubre, durante la Bienal de oriGIn 2025, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) entregará las Indicaciones Geográficas del molcajete de San Nicolás Obispo, la esfera de Tlalpujahua, el pez blanco de Pátzcuaro, la guayaba del oriente y la jamaica de La Huacana.

Estas figuras de protección son fundamentales para impulsar la competitividad de los productos locales en mercados nacionales e internacionales, al garantizar su autenticidad, ya que se protege también el conocimiento ancestral y las prácticas tradicionales que han sido transmitidas por generaciones en las comunidades michoacanas.

El Gobierno del Estado, en coordinación con productores, instituciones y organismos nacionales, continúa promoviendo el reconocimiento de nuevos productos con potencial de obtener estas distinciones, asegurando así que el valor de lo hecho en Michoacán trascienda fronteras y contribuya al bienestar de sus habitantes.

TURISMO
La reconocida actriz Patricia Reyes Spíndola, quien recibió el premio Ariel de Oro 2025 por sus 53 años de trayectoria, recientemente visitó Michoacán. Durante su estancia, la figura de la cinematografía nacional pudo apreciar la riqueza cultural, artesanal, turística y gastronómica de la entidad, compartió la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur).
La primera actriz estuvo en Tzintzuntzan con motivo del rodaje de la telenovela “Amanecer”, del productor Juan Osorio. Dicha producción, que se transmite por Televisa Univisión en México, Latinoamérica y Estados Unidos, contó con el respaldo de la Sectur, para proyectar la riqueza del estado al mundo.

El titular de la Sectur, Roberto Monroy García, informó que durante su estancia en el ex Convento Franciscano de Santa Ana, la primera actriz compartió su gusto y amor por estar en el estado que ha visitado no solo por trabajo, sino para adquirir diversas artesanías.
“No hay nada más lindo que poder estar en este lugar tan hermoso como es Michoacán, es una maravilla”, señala en el video que compartió a través de sus redes sociales la Comisión Fílmica de Michoacán (Cofilmich), encargada de acompañar y atraer producciones al estado.

Reyes Spíndola destacó de igual manera la riqueza natural de “el alma de México”, y la posibilidad de salir de los foros para ver los paisajes que existen en Michoacán. “Aquí sentimos el aire, el olor, los árboles, los colores que eso de verdad no se puede repetir dentro de un set. Así que ojalá las novelas, las películas, salgamos más a Michoacán, el alma de México. Tuve la oportunidad hace dos años de venir a hacer un corto, la gente se portó divina, fue en Pátzcuaro”, agrega en el clip.

En sus diversas visitas al estado, la actriz con más de 60 películas, ha recorrido lugares como Santa Clara del Cobre y Capula para adquirir las singulares artesanías locales. La telenovela “Amanecer”, protagonizada por Fernando Colunga y Livia Brito, se transmite de lunes a viernes en horario estelar por Televisa Univisión.
EDUCACION
Como parte de crear espacios educativos para los estudiantes, la secretaria de Educación, Gabriela Molina, inauguró junto con los secretarios de Obras Públicas, Rogelio Zarazúa, y de Finanzas, Luis Navarro, la barda perimetral de la Secundaria Federal «Ricardo Flores Magón», obra que favorece a 900 alumnos en el municipio de Lázaro Cárdenas.
En el marco de este evento, la secretaria destacó que se han invertido más de 160 millones de pesos en obra, material y programas educativos para la región de Lázaro Cárdenas, que incluye los municipios de Aquila, Coahuayana y Arteaga; recursos que se canalizan a través de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), en coordinación con la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP).
Dicha inversión se distribuye en 71 obras educativas, con un beneficio directo para cerca de 7 mil 500 estudiantes de todos los niveles. Además, se destinan más de 18 millones de pesos para material, equipamiento y programas como Jalo a Estudiar y En Michoacán se lee, con los que se entregan tenis y libros a alumnas y alumnos.
Gabriela Molina destacó que, con honestidad y resultados, estas acciones no solo mejoran las condiciones físicas de las escuelas, sino que también contribuyen al desarrollo social y educativo de las comunidades más vulnerables.
PARLAMENTO MICHOACANO
La diputada Grecia Jennifer Aguilar Mercado, presidenta del Comité Organizador del Parlamento Juvenil Incluyente 2025, informó que el registro para participar en este ejercicio legislativo se amplía hasta el 26 de septiembre, a fin de atender el planteamiento de jóvenes de diversas instituciones educativas que solicitaron más tiempo para inscribirse.

“Tienes más tiempo para ser parte de esta gran experiencia. Tu voz cuenta, tu energía transforma”, expresó la legisladora, quien reiteró el llamado a las juventudes michoacanas para aprovechar esta plataforma de expresión y participación ciudadana.
El Parlamento Juvenil Incluyente 2025 se llevará a cabo los días 30 y 31 de octubre en el Congreso del Estado y busca impulsar la participación de las y los jóvenes en la vida pública, fomentar el debate de ideas y generar propuestas que puedan convertirse en soluciones para el desarrollo de Michoacán.
Una vez concluido el periodo de registro, el comité calificador evaluará las propuestas y publicará la lista de quienes integrarán el parlamento como diputadas y diputados juveniles.
Para participar es necesario tener entre 18 y 29 años cumplidos, ser originario de Michoacán o contar con al menos un año de residencia comprobable, y presentar una propuesta en alguna de las siguientes modalidades: iniciativa de Ley, es decir, un proyecto legislativo que proponga una nueva norma o reformas a una existente con impacto social; o bien, un proyecto social, que sea innovador, creativo y autosustentable, y que atienda problemáticas locales o estatales.
Las y los interesados deberán entregar su documentación en las oficinas del Congreso del Estado, ubicadas en Av. Madero Poniente No. 97, Centro Histórico de Morelia, o enviarla al correo parlamento.juvenil.incluyente@gmail.com antes del cierre de la convocatoria.encultura#CongresodelEstadodeMichoacan, @CongresoMich, #cadavozimporta #cadadiacuenta
JUSTICIA

La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), a través del Centro de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (CMASC), celebró un acuerdo reparatorio que permitió la restitución de un inmueble a su legítimo propietario, ubicado en el municipio de Lázaro Cárdenas.
Ante la Fiscalía Regional, el dueño de una propiedad, ubicada en el andador Potasio, presentó una denuncia luego de percatarse de que su vivienda estaba siendo ocupada por el investigado, quien se negó a abandonar el lugar.
El expediente fue derivado al CMASC, donde un agente del Ministerio Público, en apego al Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP), invitó a las partes a solucionar el conflicto mediante un acuerdo reparatorio, lo cual fue aceptado.

Al inmueble se trasladó personal de este Centro de Mecanismos Alternativos, donde se citó a las partes involucradas para firmar el acuerdo y realizar la entrega del mismo a su legítimo propietario.
El Artículo 186 del Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP), establece que los acuerdos reparatorios son aquellos celebrados entre la víctima u ofendido y el imputado que, una vez aprobados por el Ministerio Público o el Juez de Control, y cumplidos en sus términos, tienen como efecto la extinción de la acción penal.
CRUELDAD ANIMAL
La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), a través de la Fiscalía Especializada en Delitos contra el Ambiente y la Fauna, inició Carpeta de Investigación con relación a posibles hechos constitutivos del delito de crueldad animal, ocurridos en agravio de seis ejemplares caninos en la localidad de Atzimbo, municipio de Quiroga.
Derivado de una denuncia anónima en la que se alertaba sobre el presunto envenenamiento masivo, personal de la Unidad de Investigación y Persecución del Delito de Maltrato Animal se trasladó al sitio, donde fueron localizados ejemplares caninos sin vida, los cuales se encontraban en el interior de costales, en el fondo de una barranca.
Los ejemplares fueron trasladados al Servicio Médico Forense para que se practique la necropsia de ley.
Con base en lo anterior, la Fiscalía General del Estado continúa con las diligencias respectivas a efecto de determinar la existencia o no de un hecho que la ley contemple como delito y, en su caso, deslindar responsabilidades.
SEGURIDAD
Durante una acción operativa implementada en la localidad de Ucácuaro, municipio de Ecuandureo, personal de la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), en coordinación con la Policía Municipal de Ecuandureo y con el acompañamiento de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), aseguró un inmueble relacionado en conductas ilícitas.

De acuerdo con una denuncia ciudadana que hacía referencia de posibles conductas delictivas en un inmueble ubicado en la localidad en cita, personal de la Fiscalía Regional reunió datos de prueba que fueron expuestos ante el Juez de Control, mismo que obsequió la respectiva orden de cateo.

Por lo anterior y en atención a dicho mandato judicial, personal de la institución acudió al domicilio en referencia, en el que tras una inspección, aseguró 13 bolsas con vegetal verde seco con características propias de la marihuana, elementos balísticos de distintos calibres, tres placas de circulación con diferente numeración, dos granadas de fragmentación, una escopeta hechiza, cargadores, fornituras, cartuchos útiles y un costal con poncha llantas.

Asimismo, en el lugar fueron localizados ejemplares de vida silvestre consistentes en una tortuga sorocote, un lince o gato montés y una iguana verde, que quedaron a resguardo de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente PROFEPA; además, diversos animales de granja fueron trasladados y puestos bajo resguardo del Zoológico de Morelia, mientras que ocho caninos, tres ponis y siete caballos, quedaron bajo custodia de la Policía Municipal de Ecuandureo.
El inmueble fue asegurado y los indicios recabados quedaron a disposición del Ministerio Público a efecto de dar continuidad a las investigaciones.
VIOLENCIA
La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) a través de la Fiscalía Especializada en Atención de Delitos de Violencia Familiar y de Género, obtuvo sentencia condenatoria de 133 años y 4 meses de prisión en contra de Damián “N” al acreditarse su plena responsabilidad en el delito de violación, cometido en agravio de su hijastra adolescente de 15 años.
En Juicio Oral quedó acreditado que los días 24 de enero, 26 de marzo, así como el 12 y 13 de abril de 2022, el sentenciado sacaba a la víctima del domicilio donde residían, la trasladaba a un motel y ahí la agredía sexualmente.
Estos actos fueron investigados por la Fiscalía Especializada que inició con las actuaciones que permitieron establecer la relación de Damián “N”, quien fue detenido con base en una orden de aprehensión obsequiada por un Juez de Control en su momento.
Tras celebrarse, la audiencia, y una vez analizadas las pruebas por la Fiscalía, un Tribunal de Enjuiciamiento declaró culpable a Damián “N” y le dictó 133 años y 4 meses de prisión, así como al pago de la reparación del daño.
NARCOTICO

La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), a través de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos de Alto Impacto, cumplimentó dos órdenes de cateo en la ciudad de Morelia, que derivaron en el aseguramiento de 2 mil 225 dosis de narcótico y la detención de seis personas, por su presunta relación en delitos contra la salud.
En seguimiento a diversos actos de investigación realizados por la Unidad de Investigación y Persecución al Narcomenudeo, personal de la Policía de Investigación (PDI) de Alto Impacto, con apoyo perimetral de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Guardia Nacional (GN), llevó a cabo las diligencias en distintos puntos de la capital michoacana.

El primero de ellos se realizó en un inmueble ubicado sobre el Boulevard Lázaro Cárdenas, en la colonia Ampliación Gertrudis Sánchez; ahí se aseguraron
MEDIO AMBIENTE
La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), a través de la Fiscalía Especializada en Combate a los Delitos Contra el Ambiente y la Fauna, cumplimentó una orden de cateo en un predio de vocación forestal, ubicado en el municipio de Erongarícuaro, por su posible relación con delitos contra el ambiente por tala ilegal y cambio de uso de suelo.

Esta diligencia derivó de una denuncia presentada por la Secretaria del Medio Ambiente en el Estado, a través de la plataforma Guardián Forestal, en la que se reportó la disminución de la cobertura forestal en dicho predio. En una inspección realizada al exterior se observaron tocones de árboles derribados, así como plantaciones de aguacate, sin que existieran permisos de aprovechamiento, saneamiento o cambio de uso de suelo.

Durante la ejecución de la orden de cateo, autorizada por el Juez de Control de la región Morelia, personal de la Unidad de Investigación y Persecución de Delitos Contra el Medio Ambiente inspeccionó el predio, constatando la existencia de árboles derribados sin autorización y la siembra de cultivos de aguacate.

El agente del Ministerio Público continuará con las investigaciones correspondientes, con el objetivo de esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades legales que resulten.
Con estas acciones, la FGE reitera su compromiso de combatir los delitos que afectan al medio ambiente y preservar los recursos naturales de Michoacán.