* Todo listo para el Segundo Simulacro Nacional 2025
* Tres detenidos con armamento en Operación Apatzingán: SSP
* Impulsa armonización de la Ley de Archivos en Michoacán
* Promueven creación literaria a través del concurso de cuento infantil
* Formaliza Sacramento, California, consentimiento para lograr Hermanamiento con Morelia
* EN LAENTREVISTA: El Dr. Jose Solano Carrillo, Coordinador Medico de Vectores y Zoonosis de la Secretaria de Salud en Michoacan…
La Coordinación Estatal de Protección Civil convoca a participar en el Segundo Simulacro Nacional 2025, que se llevará a cabo el próximo 19 de septiembre a las 12:00 horas, con el propósito de fomentar la cultura de la autoprotección y fortalecer las capacidades de reacción de las brigadas internas en instituciones públicas y privadas.

De acuerdo con el ejercicio, la hipótesis central contempla un sismo de magnitud 8.1, con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán. En este marco, se evaluará la capacidad de respuesta de dependencias municipales, estatales y federales, así como de instituciones privadas en distintas regiones del estado.
El coordinador estatal de Protección Civil, Amuravi Ramírez Cisneros, explicó que en Morelia se instalarán escenarios estratégicos de evaluación, particularmente en la zona de Las Américas, comprendida entre Periférico Paseo de la República y Enrique Ramírez.
“Se trata de una de las áreas de mayor tránsito y actividad comercial, lo que nos permitirá poner a prueba los protocolos de evacuación, rescate y coordinación interinstitucional”, señaló.
Como parte del ejercicio en Morelia, se simulará el colapso subterráneo de una planta tratadora de agua en la zona de Las Américas, donde dos trabajadores resultan atrapados y requieren extracción y traslado a un hospital. Este escenario permitirá evaluar los tiempos de reacción y la coordinación de las unidades de emergencia en un evento de alta complejidad.
En este operativo participarán alrededor de 100 elementos, entre ellos Guardia Civil, Bomberos de Morelia, Cruz Roja, Centro Regulador de Urgencias Médicas, Rescate y Policía de Morelia, quienes se sumarán al despliegue de Protección Civil Estatal para fortalecer la atención y respuesta en este simulacro.
La Coordinación Estatal de Protección Civil exhorta a la población, instituciones y empresas a participar de manera activa en este ejercicio, así como mantenerse informada a través de medios oficiales y recordar que ante cualquier emergencia real la línea 911 está disponible las 24 horas.
SEGURIDAD

Como parte de la Operación Apatzingán, elementos de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Defensa) junto con la Policía Municipal, detuvieron a tres personas en portación de tres armas de fuego, municiones, cargadores y un vehículo.
El aseguramiento se realizó en la localidad de La Huerta, donde agentes de la Guardia Civil, el Ejército Mexicano y la Policía local realizaban tareas de vigilancia.

En el hecho detuvieron a dos hombres y una mujer, a quienes les decomisaron dos armas largas calibre 7.62X39 milímetros, un arma corta calibre .9 milímetros, 539 cartuchos útiles, 23 cargadores y una camioneta marca Ford; mismos que fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente.

La SSP mantiene acciones firmes contra todo delito que vulnere la integridad física y patrimonial de las y los ciudadanos, y está a su servicio a través de las líneas telefónicas 911 emergencias y 089 denuncia anónima.
PARLAMENTO MICHOACANO
La diputada Eréndira Isauro Hernández y el diputado coordinador de la Representación Parlamentaria, Marco Polo Aguirre Chávez, presentaron ante la Mesa Directiva del Congreso de Michoacán una iniciativa de Ley de Archivos del estado, con el objetivo de armonizarla con la Ley General de Archivos, vigente desde hace siete años.

La legisladora destacó que esta armonización es clave para garantizar la preservación de la memoria documental del estado y fortalecer la transparencia en la gestión pública. “Legislar en materia de archivos no es solo un tema administrativo; es garantizar que la ciudadanía tenga acceso a la información, que se respete el derecho a la verdad y que no se pierda nuestra historia”, señaló Isauro Hernández.
La Ley General de Archivos, vigente desde el 25 de julio de 2018, establece principios y bases para la organización, conservación, administración y preservación homogénea de los archivos de los entes públicos y de cualquier persona que reciba recursos públicos o ejerza actos de autoridad. Entre sus objetivos destacan garantizar el derecho a la verdad, el acceso a la información y la preservación del patrimonio documental de la Nación.
Isauro Hernández explicó que la iniciativa busca abrogar la Ley de Archivos Administrativos e Históricos del Estado de Michoacán y sus municipios, para dar paso a una nueva legislación estatal totalmente armonizada con la Ley General de Archivos. Esto permitirá dotar a los sujetos obligados de herramientas claras para la gestión documental, la rendición de cuentas y la protección de los derechos ciudadanos.
La diputada resaltó que, hasta junio de 2024, 24 entidades federativas han concluido la armonización de sus leyes estatales, pero Michoacán aún no cumple con este mandato. “Es urgente legislar para garantizar la memoria documental y fortalecer la transparencia en nuestro estado. Sin archivos no hay transparencia ni democracia; un pueblo que no recuerda su pasado está condenado a repetirlo”, enfatizó.
El diputado Marco Polo Aguirre Chávez respaldó la iniciativa, reiterando que el fortalecimiento de los archivos es un elemento esencial para la gobernabilidad, la rendición de cuentas y la certeza jurídica de los ciudadanos.
EDUCACION

Como parte de las acciones para promover el desarrollo de habilidades literarias, la Secretaría de Educación del Estado (SEE), recuerda a la comunidad educativa que está abierto el Concurso Estatal de Cuento Infantil «Manuel Pérez Coronado», cuyas obras ganadoras serán editadas en una antología.
Para aquellos interesados en participar, la fecha límite para la entrega de los trabajos es el 30 de septiembre de 2025, a las 23:59 horas. Las obras ganadoras de este concurso serán seleccionadas para formar parte de una antología especial, que será editada por la SEE como parte del reconocimiento a los cuentos e historias más destacadas.
La convocatoria completa, con todos los lineamientos y bases, se encuentra disponible para consulta y descarga en el siguiente enlace: https://dti.see.michoacan.gob.mx/mapeco/pdf/convocatoria.pdf
CAPITAL MICHOACANA

El Ayuntamiento de Sacramento, California, aprobó el consentimiento para iniciar formalmente una relación de Ciudades Hermanas con Morelia, lo que consolida el esfuerzo del Gobierno del presidente Alfonso Martínez Alcázar por establecer vínculos de cooperación y apoyo con esta ciudad de Estados Unidos.

Cabe destacar que la aprobación se dio por iniciativa de Eric Guerra, originario de Jeráhuaro (localidad de Zinapécuaro, Michoacán) y Concejal de Sacramento, con quien el alcalde Alfonso Martínez ha mantenido un importante seguimiento en temas de colaboración para beneficio de ambas poblaciones.
En días recientes, el edil mantuvo una reunión virtual con el Concejal, en la que coincidieron que ambas ciudades pueden apoyarse entre sí en temas como salud, educación, economía y sobre todo turismo, al contar Morelia actualmente con un vuelo directo a Sacramento como parte de la expansión de rutas aéreas de la capital.
Alfonso Martínez destacó que las familias de Sacramento pueden visitar Morelia para ver a seres queridos, hacer turismo e invertir en negocios.
LA ENTREVISTA: El Dr. José Solano Carrillo, Coordinador Medico de Vectores y Zoonosis de la Secretaria de Salud en Michoacan …