Mirada Periodística, hoy 15 de Septiembre de 2025

* Por inseguridad Cancelan festejos patrios en Uruapan, Zinapécuaro y Peribán

* Amenaza huelga contra gobierno de Michoacán

* SM despliega operativo médico para los festejos patrios en Morelia

* Michoacán conquista a guías de turismo de Iberoamérica

* Detienen a chofer  involucrado en accidente ferroviario en Atlacomulco

* Asegura Fiscalía General a  caninos en condiciones de abandono

 Los municipios michoacanos de Uruapan, Zinapécuaro y Peribán anunciaron de forma oficial la cancelación de los festejos patrios del 15 y 16 de septiembre de 2025, en atención a la situación de inseguridad en sus territorios y en solidaridad con las familias que atraviesan momentos difíciles.

Mediante un comunicado oficial, el Ayuntamiento de Zinapécuaro informó que se suspenden el Grito de Independencia, el Desfile Cívico-Militar por el 215 Aniversario del inicio del Movimiento de Independencia, y la verbena popular.

Por su parte, el presidente municipal de PeribánMartín Escalera Bautista, compartió en un mensaje en video que, tras reunión con su cabildo, se tomó la decisión de cancelar el Grito de Independencia y el desfile por dos razones fundamentales:

Solidaridad con las familias de personas desaparecidas, que han solicitado apoyo y atención urgente del gobierno estatal.

“No quiero exponer a mi gente, ni poner en riesgo a nuestras familias. Prefiero cancelar el evento, aunque ya estaba todo preparado, porque vale más la vida”, declaró Escalera Bautista.

El alcalde informó que el Grito se realizará de forma digital a través de redes sociales oficiales, e hizo un llamado a festejar en casa, unidos de corazón, pero sin poner en riesgo a nadie.

Ambas decisiones reflejan un contexto sensible en diversas regiones del estado, donde los gobiernos locales optan por actuar con cautela y responsabilidad, priorizando la protección de sus comunidades ante la incertidumbre o hechos recientes.

LABORAL

Por la falta de diálogo entre el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo (STASPE) de Michoacán, y el gobierno estatal para resolver situaciones que tienen que ver con condiciones generales de trabajo como la entrega de uniformes, estallara la huelga programada para el 15 de septiembre a las 3 de la  tarde.

El secretario general del STASPE, Antonio Ferreyra, dijo que las autoridades no han querido instalar una mesa de diálogo hasta el momento, por lo cual los 8000 trabajadores agremiados al Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo (STASPE) manifiesta su inconformidad ante el reiterado incumplimiento por parte del Gobierno del Estado en la entrega de uniformes, los cuales debieron proporcionarse en los dos primeros trimestres del presente año y que, a la fecha, no han sido entregados.

Asimismo, denuncian la negativa de las autoridades estatales para instalar una mesa de diálogo, a pesar de que fue acordada el pasado 8 de septiembre ante la instancia de Conciliación y Arbitraje. Tal omisión refleja una falta de voluntad política para atender y resolver las demandas legítimas de los trabajadores.

En consecuencia, la huelga programada para el próximo 15 de septiembre se mantiene firme y en pie, siendo responsabilidad directa del Gobierno del Estado cualquier afectación derivada de su incumplimiento y cerrazón al diálogo.

CORTINILLA

Tras un proceso de diálogo con la dirigencia del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana, ArcelorMittal México alcanzó un acuerdo que permitirá mantener la estabilidad laboral y acompañar la recuperación operativa de la planta siderúrgica de Lázaro Cárdenas.


Este acuerdo llega en un año particularmente complejo para la empresa. El bloqueo registrado en 2024 asegura la empresa, generó pérdidas económicas y un rezago productivo que todavía impacta a la siderúrgica. A ello se suman incidentes recientes, incluido el embancamiento del Alto Horno, que han representado desafíos adicionales para mantener el ritmo de producción.


Recientemente ArcelorMittal México informó sobre la reanudación parcial de operaciones en las plantas HYL, misma que constituye un paso hacia la normalización total de las operaciones, prevista para finales de noviembre.

PARLAMENTO MICHOACANO

La diputada local por el distrito 13 de Zitácuaro y presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, Emma Rivera Camacho, asistió al informe legislativo de la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Giulianna Bugarini, donde destacó que se cumple con un ejercicio democrático y de cercanía con la ciudadanía.

Rivera Camacho informó que en los primeros minutos de este 15 de septiembre dará inicio el segundo año legislativo en el Congreso del Estado.

En esa misma sesión se tomará protesta a 109 funcionarios del nuevo Poder Judicial, quienes comenzarán funciones con el compromiso de fortalecer la transformación de Michoacán.

Finalmente, la legisladora hizo una invitación al pueblo de Michoacán, en especial a la ciudadanía del distrito 13, para asistir a su informe legislativo este sábado 20 de septiembre, a las 10:00 de la mañana, en la Plaza Cívica Benito Juárez de Zitácuaro, donde rendirá cuentas de su labor parlamentaria.#CongresodelEstadodeMichoacan, @CongresoMich, #cadavozimporta #cadadiacuenta,

BITACORA PORTUARIA

Como parte del compromiso con la sostenibilidad y el cuidado ambiental, la Administración del Sistema Portuario Nacional Lázaro Cárdenas (ASIPONA) continua su participación activa en la “Campaña Nacional de Limpieza y Conservación de Playas y Costas de México 2025–2030”

�� Cuarta campaña: 26 de septiembre de 2025

�� Quinta campaña: 17 de octubre de 2025

�� Sexta campaña: 5 de diciembre de 2025 

TURISMO

Más de 500 guías de turismo de 8 países y 20 estados conocieron la riqueza histórica y cultural de Michoacán, desde el imponente volcán Paricutín, los sabores y saberes de las cocineras tradicionales, la majestuosidad del lago de Pátzcuaro, hasta la belleza de las catrinas de Capula.

La Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur) informó que, después de cinco días de intensas actividades, los expertos asistentes al XVI Congreso Nacional e Iberoamericano de Guías 2025 no solo participaron en ponencias y talleres, sino que vivieron la experiencia de conocer la esencia del estado.

Organizado por la Asociación de Guías de Turistas Certificados de México (Aguiturmex), este evento también incluyó diversos recorridos por Pátzcuaro, Uruapan, Capula, Tzintzuntzan, Tlalpujahua, Morelia, Santa Clara del Cobre, Zirahuén, Tupátaro, Oponguio, y Tacámbaro, por mencionar algunos destinos.

“Durante estos días, los guías de turistas certificados que estuvieron en Michoacán se acercaron realmente a la riqueza que tenemos en el estado, ellos a sus vez serán promotores que difundirán las experiencias, para la llegada de más turistas de los países y estados que representaron”, comentó Monroy García.

Gabriel Chávez Villa, vicepresidente de Aguiturmex y organizador del encuentro, señaló que durante el recorrido por Pátzcuaro, los asistentes visitaron el Centro de Interpretación Vasco de Quiroga (Civaq), un espacio que fusiona la historia y la tradición con la tecnología, un lugar único en su tipo en todo México.

Finalmente Rosalba Coria Calderón, presidenta de Aguiturmex destacó que este congreso ha sido el mejor de los 15 que han organizado anteriormente, “y esto lo atribuyo a la calidad de nuestra gente michoacana que sabemos ser extraordinarios anfitriones, y eso se llevaron los guías de Canadá, Colombia, Estados Unidos, Costa Rica, Guatemala, Bolivia, Ecuador y Perú, así como de Aguascalientes, Baja California, Campeche, Chiapas, Guerrero, Chihuahua, Ciudad de México, y Guanajuato, entre muchos más”.

SEGURIDAD

 Con motivo de los festejos patrios, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) implementará un operativo médico especial con ocho ambulancias para garantizar la seguridad y atención oportuna a los asistentes al Centro Histórico de Morelia.

Se desplegarán ocho unidades médicas terrestres en puntos estratégicos de la ciudad para brindar atención médica inmediata en caso de emergencias con un equipo de paramédicos capacitados para atender a los ciudadanos durante las festividades.

El operativo se llevará a cabo durante el 15 y 16 de septiembre, donde también se contará con el apoyo de la Coordinación Estatal de Protección Civil y corporaciones privadas, que estarán ubicadas en las cercanías de Palacio de Gobierno, el Congreso del Estado, las avenidas Morelos Norte, Morelos Sur y Acueducto; así como la calle Allende, Plaza de Armas, y Templo de La Merced.

En total participarán 30 paramédicos del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), quienes llevarán a cabo brigadas a pie en los puntos de mayor afluencia, para responder a cualquier emergencia que se pueda suscitar durante los eventos masivos.

En caso de ser necesario, el CRUM estará coordinado para realizar oportunos traslados de pacientes hacia los hospitales General “Dr. Miguel Silva”, Infantil “Eva Sámano” y de la Mujer, en Morelia.

CORTINILLA

Durante un cateo realizado en un domicilio del municipio de Hidalgo, personal de la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), aseguró a cinco ejemplares caninos víctimas de maltrato animal.

Lo anterior derivó de una denuncia que advertía el posible maltrato de varios perros, en un inmueble ubicado en la calle Las Jaras, de la colonia Cuitzillos, motivo por el que personal de la Fiscalía Regional de Zitácuaro, llevó a cabo diligencias que permitieron establecer un posible hecho constitutivo de delito, por lo que se solicitó y obtuvo de un Juez de Control la respectiva orden de cateo.

Al obtener dicho mandato, personal de la institución se constituyó en el lugar, donde fueron localizados cinco perros criollos de diferentes edades: una perra negra adulta, tres cachorros (negro, café y blanco), así como un perro amarillo, todos ellos en estado de abandono y desnutrición.

Los ejemplares fueron asegurados y puestos a resguardo del área de Control Canino y Protección Animal del municipio de Hidalgo, donde recibirán atención médica veterinaria, en tanto continúan las investigaciones para determinar las responsabilidades correspondientes.

CORTINILLA

 En colaboración con autoridades del Estado de México, y en el marco del operativo Fuerza de Tarea para la Cumplimentación de Órdenes de Aprehensión, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), en coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y la Guardia Civil, detuvo a Gustavo Alfredo “N”, chofer del autobús de pasajeros que se impactó contra un tren de carga en el municipio Atlacomulco.

El detenido es señalado por su probable responsabilidad en los delitos de homicidio y lesiones culposas, derivado del accidente ocurrido el pasado 8 de septiembre, en el que 10 personas perdieron la vida y más de 45 resultaron lesionadas.

Tras labores de investigación e inteligencia, realizada por personal de la institución de aquella entidad se pudo confirmar que  Gustavo Alfredo “N” se encontraba en el municipio de Morelia, donde fue detenido por elementos de la Policía de Investigación (PDI), en coordinación con la Guardia Civil, a través de la Subsecretaría de Investigación Especializada (SIE).

Una vez certificado médicamente, el detenido será trasladado y puesto a disposición de la autoridad jurisdiccional que lo requiere, a fin de que se determine su situación jurídica.

CAPITAL MICHOACANA

Como parte de las acciones para el cuidado en la salud de la población, el Gobierno de Morelia encabezado por el presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar, refuerza las brigadas de fumigación como medida preventiva contra el dengue.

A través de la Secretaría de Bien Común y Política Social, de enero a la fecha se han realizado alrededor de 220 fumigaciones con tecnología de termo-nebulización, beneficiando a diversas colonias y comunidades del municipio, con esta medida de apoyo en el combate al dengue.

No obstante, la autoridad municipal subraya que la aplicación de insecticidas sólo elimina al mosquito adulto transmisor del dengue, pero no a los huevos ni a las larvas, por lo que recalca que la participación ciudadana es fundamental para cortar totalmente el ciclo de reproducción.

En ese sentido, se recomienda a la ciudadanía realizar las siguientes acciones en casa:

• Eliminar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua (como latas, botellas, neumáticos).

• Dar vuelta a los objetos que se encuentren en el exterior y que puedan acumular agua cuando llueve (baldes, palanganas, tambos).

• Cambiar el agua de bebederos de animales, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de la casa, cada tres días.

• Frotar las paredes de los recipientes con una esponja (para desprender los huevos de mosquito que puedan estar adheridos).

• Rellenar los floreros y portamacetas con arena húmeda.

• Mantener los patios limpios y ordenados, así como los jardines libres de maleza.

• Limpiar canaletas y desagües de lluvia de los techos.

• Tapar los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua.

Con estas acciones conjuntas, entre gobierno y ciudadanía, se avanza en la protección de la salud pública y en la reducción de riesgos por enfermedades transmitidas por vector.

LA UN ION  GUERRERO

El presidente municipal del municipio La Unión de Isidoro Montes de Oca,  José Francisco Suazo Espino, rendirá hoy si primer informe de gobierno en la cancha techada en la explanada civica de4 La Union Guerrero.

Suazo Espino adelantó que en el Primer Informe de Gobierno, se darán a conocer los apoyos, acciones y logros alcanzados.

TEMPORAL

Debido al establecimiento de vaguadas y paso de ondas tropicales prevalecerá potencial de tormentas locales que podrían ocasionar chubascos, rachas de viento fuerte, oleaje elevado, actividad eléctrica y reducción a la visibilidad sobre las costas y regiones marítimas del pacífico mexicano.

Prevalecerá “viento fuerte y oleaje elevado”, con viento del noroeste de 10 a 15 nudos con rachas de 25 nudos y oleaje de 6 a 8 pies sobre la costa noroccidental de la península de baja california (principalmente en las 24 a las 200 millas náuticas).

Prevalecerán en las próximas 24 a 48 horas, lluvias con tormentas puntuales fuertes (50 a 75 mm) sobre

Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, así como (acumulados de hasta 100 a 150 mm) sobre oaxaca y chiapas (principalmente en zonas montañosas).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *