* Visitaduría Regional inició investigación en contra del alcalde de Uruapan
* Proponen castigar con firmeza delitos ambientales y regular el uso del agua
* Invertirá más de mil mdp en mejoras del Aeropuerto de Morelia
* En la Entrevista, el Dr. Gabriel Ramírez Gonzaga,
Responsable del programa salud materna y perinatal
Debido al establecimiento de vaguadas y paso de ondas tropicales prevalecerá potencial de tormentas locales que podrían ocasionar chubascos, rachas de viento fuerte, oleaje elevado, actividad eléctrica y reducción a la visibilidad sobre las costas y regiones marítimas del pacífico mexicano.

Prevalecerá potencial de intervalo de chubascos fuertes (25 a 50 mm) con tormentas puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) y tormentas eléctricas sobre Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas (principalmente en zonas montañosas).

PARLAMENTO MICHOACANO
En el marco de su compromiso con el desarrollo sustentable, la diputada local por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Sandra Arreola Ruiz, presentó dos iniciativas legislativas orientadas a reforzar el marco jurídico en materia ambiental en Michoacán: una enfocada en el uso racional del agua y otra en la penalización de delitos ambientales.

La primera de ellas plantea reformar el sistema de concesiones de agua, modificando el artículo 89 del Reglamento Municipal, para establecer criterios obligatorios de sustentabilidad ambiental, responsabilidad social y desempeño económico en el otorgamiento o prórroga de concesiones.
“La gestión del agua no puede seguir sujeta a intereses particulares. Es hora de establecer reglas claras y sostenibles para su distribución”, afirmó la legisladora.
La segunda iniciativa propone equiparar las sanciones por delitos ambientales consumados y en grado de tentativa, mediante una reforma al artículo 71 del Código Penal del Estado.
“No podemos esperar a que el daño ocurra para castigar. Quien intenta destruir el ambiente debe recibir el mismo castigo que quien lo logra”, subrayó Arreola Ruiz.
Estas propuestas buscan prevenir la degradación ambiental, garantizar el acceso justo al agua y proteger el patrimonio ecológico del estado.encultura#CongresodelEstadodeMichoacan, @CongresoMich, #cadavozimporta #cadadiacuenta
CORTINILLA

La Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur) informó que el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), operador del Aeropuerto Internacional de Morelia, ha anunciado una inversión superior a los mil millones de pesos para su plan de desarrollo 2025-2029. Según Roberto Monroy García, titular de la Sectur, este proyecto fortalecerá la infraestructura aeroportuaria de Michoacán, facilitando y mejorando la llegada de turistas nacionales e internacionales al destino.

Este crecimiento del aeropuerto comprenderá la expansión del edificio terminal actual en un 23 por ciento, la ampliación de la sala de última espera, nuevas puertas de abordaje, ampliación de sala de reclamo de equipaje, la implementación del sistema de filtros de migración autónomos, entre otras adecuaciones que elevarán la experiencia de los más de 1 millón 305 mil pasajeros que recibe esta terminal aérea anualmente, informó el director del Aeropuerto Internacional de Morelia, Francisco Javier Aramburo.

Por su parte, el titular de la política turística de “el alma de México”, explicó que la promoción para visitar al estado se ha hecho de manera conjunta con el sector turístico. “Hoteleros, touroperadores, agentes de viajes y restauranteros, hemos trabajado como una delegación, y hemos llegado a los destinos a promocionar a Michoacán, como recientemente lo hicimos en Texas. El objetivo fundamental es la alianza por el estado”, comentó.
Monroy García recordó que desde la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla se tiene el firme compromiso de fortalecer la conexión aérea, y muestra de ello son la apertura de las nuevas rutas que conectan a Michoacán con el mundo.

«Este crecimiento es inédito. Lo hemos consolidado en estos cuatro años de administración del gobernador, gracias al trabajo conjunto con las aerolíneas. Ahora vamos por más, buscando una mayor apuesta y aprovechando esta importante inversión para el aeropuerto», concluyó el funcionario estatal.
CORTINILLA
La Visitaduría Regional de Uruapan inició investigación en contra de la autoridad de esa municipalidad. Lo anterior luego de que medios de comunicación dieran cuenta de la probable violación a los derechos humanos de dos personas de las infancias.
Es un hecho notorio, público y conocido que Carlos Alberto Manzo Rodríguez, quien ejerce el cargo de Presidente Municipal de Uruapan del Progreso, Michoacán, en los últimos días ha hecho declaración pública que en lo conducente dice:
“…el alcalde fue notificado sobre la localización de dos menores a las 1:15 a.m., pero ordenó mantenerlos ahí, en la calle sin protección, hasta que él llegara a grabar su transmisión en vivo a las 2:32 a. m …”.
De lo antes relatado, se desprende que la actuación del Presidente Municipal de Uruapan del Progreso, Michoacán de Ocampo, al ordenar la retención de los infantes para posteriormente grabarlos en un video e imagen y exhibirlos deliberamente en la forma en que lo hizo vulnera la integridad e imagen de los niños que en ningún momento se protegiera su entorno individual agraviando su dignidad pues no se advierte que se haya dado oportunidad a los niños:
a. de opinar sobre si querían que su imagen se exhibiera públicamente en redes sociales;
b. explicándoles de forma asequible a su edad las repercusiones de tal exposición;
c. ni tampoco se advierte que haya recabado el permiso de las personas que sobre dichas personas de las infancias ejerzan la patria potestad, tutela, curatela o cuidados.
En consecuencia, no se advierte que por parte del Presidente Municipal, no tomo las precauciones necesarias para impedir la difusión de su imagen.
SALUD
Instalación del Comite municipal de salud mental y prevención de adicciones en el municipio de Aquila por parte de la Jurisdicción Sanitaria No 8 de Lázaro Cárdenas a cargo del Dr. Erick Iván López Gaona.
LA ENTREVISTA

Arranque de la Semana Mundial de la Lactancia Materna
Se llevará acabo el 01 de Agosto a las 10:00 am
En la instalaciones del Centro de Salud de Las Guacamayas
Las actividades se realizaran del 01 al 07 Agosto del presente años en todas las unidades del sector salud