- Recibe Congreso de Michoacán Renuncia de Adrian López Solís
- Realizan primera cirugía de sustitución de válvula aórtica
- Analiza congreso dictamen relacionado con la libertad de expresión
En la entrevista: Consuelo Arreola y José Luis Blanco, de la Asociación Mexicana de Profesionistas Inmobiliarios (AMPI)…
Para las costas y zonas marítimas de Michoacán y Guerrero se prevén lluvias fuertes a muy fuertes, actividad eléctrica, reducción de la visibilidad con rachas de viento de 37 a 46 kph., (20 a 25 nudos) y oleaje de 2.1 mts., (7 pies), sin descartar el incremento del viento y del oleaje por el desarrollo de turbonadas y/o trombas marinas. Se mantiene en vigilancia.
1.Para las costas y zonas marítimas de Michoacán y Guerrero se prevén lluvias moderada a muy fuertes, actividad eléctrica y reducción de la visibilidad, rachas de viento de 37 a 46 kph., (20 a 25 nudos) y oleaje de 2.1 mts., (7 pies).

*** AVISO DE PRECAUCIÓN PARA LAS COSTAS Y ZONAS MARÍTIMAS DE MICHOACÁN Y GUERRERO:
La Navegación de Altura, Cabotaje, Interior, Vía la Pesca, Turismo Náutico (Recreo y deportiva), actividades dentro de los Recintos Portuarios, bahías, muelles y playas de los estados de Michoacán y Guerrero se les exhorta a mantener estrecha vigilancia por el desarrollo de áreas de tormentas que favorecen el incremento repentino del viento y del oleaje, asimismo, deberá seguir las recomendaciones de la Autoridad Marítima Nacional, de Protección Civil, y extremar precaución en sus rutas de Navegación.
PARLAMENTO MICHOACANO

La presidencia de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, que preside la diputada Giuliana Bugarini Torres, recibió de manera oficial, el documento que contiene la renuncia de Adrián López Solís, como titular de la Fiscalía General del Estado de Michoacán.
Esta renuncia será comunicada al Pleno de la 76 Legislatura en la próxima sesión,
después será turnada a las comisiones competentes y así darle seguimiento al proceso legislativo, tal y como lo establece la Ley.

El Poder Legislativo, reitera su compromiso de trabajar siempre dentro del marco legal, con claridad, con el afán de privilegiar la gobernabilidad en Michoacán, así como en todas sus instituciones y órganos.
El Congreso del Estado es consciente de la importancia que tiene una institución como la Fiscalía General del Estado en la sociedad, por ello actuará con la mayor responsabilidad, transparencia y legitimidad, para llevar a cabo un proceso legislativo cuidadoso en este relevo institucional que dé certeza a las michoacanas y michoacanos.

CORTINILLA
Desde el Congreso garantizaremos la transparencia en el relevo en Fiscalía, privilegiando el interés superior de la justicia: Fabiola Alanís
La 76 Legislatura se encuentra preparada y con plena responsabilidad institucional para dar cauce al procedimiento constitucional de designación de la persona titular de la Fiscalía General el Estado (FGE)”, señaló la diputada Fabiola Alanís Sámano, presidenta la Junta de Coordinación Política del Congreso de Michoacán.

Lo anterior, luego que el Fiscal General del Estado, Adrián López Solís, anunció que en próximos días presentará de manera oficial al Poder Legislativo, su renuncia al cargo; por ello, la legisladora explicó que una vez que se oficialice dicha renuncia, de conformidad con el artículo 32 de la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Michoacán, el Congreso será el encargado del procedimiento para garantizar la continuidad jurídica, administrativa y operativa de esta institución.
“Es fundamental que dicho proceso considere perfiles preparados que, además de reunir los requisitos de la convocatoria, privilegien el respeto a los derechos humanos y la equidad de género”, puntualizó la también coordinadora del Grupo Parlamentario de MORENA.
Subrayó que, desde el Congreso del Estado, se garantizará que este proceso se realice con transparencia, apego a la legalidad y apertura democrática, atendiendo al interés superior de la justicia y la seguridad de las y los michoacanos, “porque en momentos como este, es cuando más se debe honrar la autonomía de los poderes públicos y la solidez de las instituciones”, agregó.
Asimismo, precisó que, en su momento, la JUCOPO, hará pública, la ruta institucional a seguir para garantizar que la designación de la próxima persona titular de la Fiscalía General del Estado responda a los principios de legalidad, imparcialidad, mérito y compromiso con los derechos humanos
Finalmente, Alanís Sámano, sostuvo que «nuestro deber como legisladoras y legisladores es claro, debemos conducir este proceso de designación del titular de dicha institución que es clave en el sistema de procuración de justicia en Michoacán, con seriedad, responsabilidad y compromiso con el pueblo de Michoacán», refrendó. encultura#CongresodelEstadodeMichoacan, @CongresoMich, #cadavozimporta #cadadiacuenta
“Celebro que el dictamen aprobado esta semana haya retomado la iniciativa que presentamos en noviembre pasado, para garantizar desde el Congreso el análisis de temas relacionados con la libertad de expresión y la protección a periodistas”, expresó el diputado del PRD, Octavio Ocampo, luego de que el Pleno de la 76 Legislatura aprobara el dictamen que reforma la Ley Orgánica y de Procedimientos del Congreso del Estado, en el que se integraron propuestas similares y también las impulsadas por el legislador perredista.

El dictamen establece que la Comisión de Derechos Humanos del Congreso podrá conocer, dictaminar y dar seguimiento a asuntos relacionados con la protección de personas periodistas y la defensa de la libertad de expresión, como parte de una reconfiguración integral de sus atribuciones. En este sentido, se retomaron elementos fundamentales de la iniciativa presentada por Ocampo, entre ellos, la necesidad de prevenir y atender la violencia contra quienes ejercen la labor informativa en Michoacán.
Es de recordar que en noviembre de 2024, Octavio Ocampo presentó ante el pleno legislativo una iniciativa para crear una Comisión de Dictamen para la Atención y Protección de Periodistas y la Libertad de Expresión en el Congreso del Estado. En aquella ocasión, el diputado del PRD, destacó la importancia del periodismo para nuestro sistema democrático nacional, señalando que, «es el pilar principal de la libertad de pensamiento, y resulta imperativo proteger a quienes ejercen esta labor.”
En este sentido, lamentó que Michoacán, ocupara el segundo lugar en violencia contra periodistas en México, argumentando así la necesidad de contar con mecanismos preventivos y coordinados que garanticen su seguridad y un entorno donde puedan desarrollar su trabajo sin miedo.
El diputado recordó que datos oficiales del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, indican que, en Michoacán, entre 2006 y 2022, fueron asesinados 18 periodistas, y a nivel nacional, el 89.37% de los homicidios contra comunicadores registrados entre 2018 y 2022 permanecen en la impunidad. Estas cifras, precisó, justificaron la urgencia de contar con mecanismos legislativos específicos para prevenir la violencia, proteger a quienes ejercen el periodismo y garantizar el acceso a la justicia.encultura#CongresodelEstadodeMichoacan, @CongresoMich, #cadavozimporta #cadadiacuenta

Especialistas en cirugía cardiovascular y torácica del Hospital de Alta Especialidad de Torreón, Coahuila, perteneciente al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), realizaron la primera cirugía de sustitución de válvula aórtica en el nosocomio.
De acuerdo con el médico Edgardo López, quien ha laborado más de una década en el ISSSTE, el procedimiento tuvo una duración de entre cuatro y cinco horas y se realizó a un derechohabiente de 50 años, quien llegó a urgencias con síntomas de falla cardíaca.
“Fue una cirugía de corazón abierto, donde se detuvo mecánicamente el corazón y se conectó a un equipo de circulación extracorpórea. (…) Y fue la primera de este tipo realizada en este hospital que es nuevo, donde estamos inaugurando los servicios, incrementando su grado de complejidad cada día”, afirmó.
Lo anterior, explicó López Mata, luego de que se le realizaron diversos estudios, con apoyo del equipo de hemodinamia y enfermería, los cuales determinaron el diagnóstico de disfunción de prótesis aórtica.
“El diagnóstico previo a su cirugía fue una disfunción de prótesis aórtica. Él tenía antecedente de haber sido operado previamente de válvula hace seis años, pero a raíz de una infección intestinal grave, esa válvula comenzó a fallar, por lo que tuvimos que sustituirla”, señaló.
Por su parte, el paciente intervenido, César Martínez Soto, compartió su experiencia y celebró el trato amable que recibió por parte del personal médico, ya que fue canalizado de urgencias a terapia intensiva en menos de una hora, y programado para cirugía en cinco días.

“La verdad es que estamos sorprendidos por el tiempo de atención y cómo respondió todo el hospital y todo el equipo; muy agradecidos con todo el personal del ISSSTE, con todo el equipo médico. (…) Si me pregunta, en esta ocasión se me hizo el ISSSTE mucho mejor que el particular”, expresó.
El servicio que le brindaron, agregó, fue gracias a que el nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE en Torreón, Coahuila, cuenta con todo los insumos, equipamiento, infraestructura y personal de salud para llevar a cabo estudios y tratamientos como el suyo.
Martínez Soto indicó que fue dado de alta a la semana siguiente de haber sido intervenido, y se recupera en su casa, ubicada en Gómez Palacio, Durango, donde cumple con las recomendaciones del médico.