Bienvenidos al Encuentro con la Noticia, hoy Lunes 24 de Marzo del 2025..

• Tianguis de Uruapan estrena muestra fotográfica de indumentaria tradicional

  • Ya hay nuevo comisariado en el ejido de Zacatula, Guerrero
  • Inicia Gobierno de Quiroga preparativos para la Semana Santa
  • Aprueba Sí Financia 4.7 mdp en créditos para empresas michoacanas

En entrevista Astrid Díaz Navarrete hablará del 25M Dia Naranja

La Secretaría de Cultura del Estado (Secum) presentará por primera vez la exposición fotográfica Muestra de Indumentaria Tradicional de Michoacán, del artista michoacano Luis Enrique Granados, dentro de las actividades culturales del Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos.

La muestra se llevará a cabo el viernes 11 de abril a las 18:00 horas en el Patio de la Secretaría de Turismo y Cultura de Uruapan, y estará conformada por 15 fotografías que documentan la vestimenta tradicional de los pueblos originarios de Michoacán, imágenes tomadas por el fotógrafo originario de Paracho, entre los años 2022 y 2024. Las capturas dan muestra de la riqueza cultural de las comunidades de la Costa, purépecha, mazahua y otomí, destacando la diversidad que caracteriza a cada región.

Las fotos presentarán a portadores y portadoras de indumentaria tradicional que participan en celebraciones y rituales de Michoacán, capturan la esencia de las tradiciones vivas, las cuales han sido transmitidas de generación en generación, y revelan la profunda conexión con la identidad cultural del estado.

La exposición muestra una selección curada de un acervo de más de 300 fotografías, que retratan a portadoras y portadores de indumentaria tradicional, provenientes de localidades, como San Cristóbal, del municipio de Ocampo; Crescencio Morales, de Zitácuaro; La Cantera, de Tangamandapio; Tiríndaro, en Zacapu; Ostula, en Aquila, entre otros.

Luis Enrique Granados tiene más de 10 años de experiencia en fotografía periodística en medios locales, nacionales e internacionales. Ha participado en la cobertura de eventos como el Festival de Música de Morelia “Miguel Bernal Jiménez”, la K’uínchekua y el Festival Internacional de Cine de Morelia. Tiene en su haber diversas exposiciones estatales y nacionales. Sus imágenes aparecen en libros como “La Ruta Don Vasco 500 años de Utopía”, “02.11.Día de Muertos, una celebración de la vida y la muerte” publicado por Trilce Ediciones y “Esplendor de Michoacán” publicado por Átomo Cromo.

CORTINILLA

Derivado de actos de investigación, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) detuvo a Héctor Hugo “N” por su posible relación en el delito de secuestro agravado, cometido en agravio de dos agrónomos, en el municipio de Cuitzeo.

De las investigaciones se desprende que el pasado 17 de enero, las víctimas fueron privadas de su libertad por el detenido y otros cómplices mientras se encontraban en un rancho. Posteriormente, fueron liberadas ese mismo día, tras el pago parcial de las exigencias económicas que les hicieron a sus familias.

Entre el 20 y el 23 de enero, una de las víctimas recibió llamadas y mensajes en los que se le exigía el pago restante. Ante esta situación, presentó una denuncia ante la Unidad Especializada de Combate al Secuestro (UECS), la cual inició la Carpeta de Investigación correspondiente. Con los datos de prueba obtenidos, se estableció la posible participación de Héctor Hugo “N”, en el secuestro. En consecuencia, se solicitó y cumplimentó una orden de aprehensión en su contra.

Héctor Hugo fue presentado ante el Juez de Control que lo reclama a efecto de que le resuelva su situación jurídica.

CORTINILLA

La reciente encuesta de Data Polls México, realizada entre el 10 y el 13 de marzo de 2025, ha revelado que las cinco candidatas con mayor respaldo para ocupar un asiento en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tienen un perfil vinculado a la Cuarta Transformación, lo que ha generado un intenso debate sobre el futuro equilibrio del Poder Judicial en el país.

Los nombres más fuertes en la contienda de la SCJN

Según los datos recopilados, Yasmín Esquivel Mossa encabeza las preferencias con un 7.8%, seguida de Lenia Batres Guadarrama con 7.4%. Ambas han sido identificadas como figuras cercanas al gobierno actual y han respaldado decisiones clave en favor del Ejecutivo.

En el tercer lugar se ubica Loretta Ortiz Ahlf con 4.5%, quien ha promovido la necesidad de una reforma judicial alineada con la visión del presidente Andrés Manuel López Obrador. Le siguen María Estela Ríos González (3.4%) y Selene Cruz Alcalá (2.5%), ambas con trayectorias jurídicas vinculadas al obradorismo y con experiencia en el sexenio anterior.

CORTINILLA

Gana Beto Godoy elecciones en el ejido de Zacatula              

 Planilla Verde = 98 votos. Roja= 166 votos.

Presidente del comisariado democráticamente electo.   Alberto Godoy.

Ingeniero Civil Alberto Godoy Chávez

Edad: 58

Ocupación actual: Construcción civil

Estados civil: casado

Estudios profesionales: Licenciatura en ingeniería civil

Trabajos: empresas constructoras de carreteras presas y aeropuertos.

Trabajo en Gobierno Federal: CAPUFE

actualmente trabajos de ingeniería civil particulares.

CORTINILLA

Con un enfoque en la organización y la promoción turística, las autoridades de Quiroga trabajan en conjunto para garantizar una experiencia memorable en estas fechas tan significativas.

En este contexto, la presidenta municipal, Alma Mireya González Sánchez, sostuvo una reunión con autoridades parroquiales y el Teatro Buena Voluntad con el fin de coordinar las actividades de la Semana Santa Quiroga.

Durante el encuentro, se establecieron estrategias para la correcta planificación y ejecución de los eventos que darán vida a esta celebración religiosa. Durante la reunión se subrayó que, además de reforzar la devoción y tradiciones locales, esta festividad servirá para promover a Quiroga como un destino turístico religioso, consolidando su identidad y atrayendo a visitantes que buscan vivir una experiencia en sana armonía y en un ambiente totalmente familiar.

CORTINILLA

En el marco de la Primera Sesión Extraordinaria 2025, el Comité Técnico del Programa de Financiamiento para el Desarrollo Productivo de Michoacán aprobó la asignación de 4.7 millones de pesos a través de cuatro créditos dirigidos a fortalecer el crecimiento de empresas michoacanas.

Areli Gallegos Ibarra, directora general del Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia), destacó la importancia de estos créditos para el impulso de sectores estratégicos en la economía del estado. «Nuestro compromiso es fomentar el desarrollo productivo y la generación de empleos en Michoacán a través de esquemas de financiamiento accesibles y eficientes», subrayó.

Durante la sesión, se aprobó un crédito de dos millones de pesos para una empresaria moreliana dedicada a la elaboración de dulces, a través del programa Fuerza Mujer. Asimismo, un empresario del sector de autotransporte de carga general, en Lázaro Cárdenas, recibirá un financiamiento de dos millones de pesos para la adquisición de maquinaria y equipo. Finalmente, una empresa dedicada al cultivo y cosecha agrícola en Morelia recibirá 700 mil pesos para la construcción de infraestructura.

Con la asignación de estos recursos, se proyecta la generación de 29 empleos formales y la conservación de 28 plazas laborales, contribuyendo al desarrollo económico y social de Michoacán.

ENTREVISTA

Astrid Díaz Navarrete

Nos hablará del 25M Dia Naranja

El próximo martes a las 6:00 pm Conmemorando el Día Naranja Día de la Eliminación de la Violencia Contra La Mujer, tendremos una Clase Gratis de tips y técnicas de Box para defendernos ante un acoso, nos pondremos los guantes será muy divertida y entretenida además que habrán regalitos es libre y abierta para todas mujeres solo tienen que llevar ropa deportiva es aquí en Lázaro Cárdenas en el Centro Deportivo Mictlan con Aleth Valencia, frente a la Glorieta del Hotel Baymont.

SALUD

La Secretaría de Educación del Estado (SEE), invita a madres y padres de familia a conocer la guía para prevención de adicciones para cuidar la salud mental de sus hijas e hijos, como parte de las acciones para prevenir las adicciones.

«Es indispensable que desde casa se brinde un espacio seguro, donde hijas e hijos tengan la confianza de platicar con sus padres sobre cualquier problema que les aqueje, así como dudas o curiosidad sobre las sustancias nocivas», señaló la secretaria de Educación.

Por medio de la campaña nacional «Aléjate de las drogas; el fentanilo te mata», el Gobierno Federal brinda herramientas a padres, madres y familias para bordar el tema de la mejor manera posible. El material está disponible en la página https://www.gob.mx/lineadelavida o descargarlo directamente en la liga https://amx.la/OrientacionesParaFamiliasPrevencionDeAdiccionesWA.

El consumo de cualquier tipo de droga puede generar adicción, lo que puede llevar a que los consumidores dejen de lado su vida, sus metas, relaciones sociales, responsabilidades e intereses, dando prioridad al consumo.

Es necesario evitar que las y los estudiantes se acerquen a cualquier sustancia dañina, por lo que la SEE comparte la guía para madres y padres de familia con el fin de informar a las familias sobre cómo detectar y tratar dicho tema en casa.

1 de marzo, último día para entrega de Cuentas Públicas Municipales en Michoacán

Comunicado 358 / 2025

Morelia, Michoacán; 31 de marzo de 2025.- Este lunes vence el plazo legal para que los 112 ayuntamientos de Michoacán y el Consejo Mayor de Gobierno Comunal de Cherán presenten su Cuenta Pública Municipal correspondiente al ejercicio fiscal 2024. Así lo dio a conocer el diputado Baltazar Gaona García, presidente de la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior de Michoacán (ASM), quien reiteró el llamado a los gobiernos municipales a cumplir con esta obligación constitucional.

El legislador señaló que, conforme a la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado, es indispensable que las administraciones municipales transparenten el uso, manejo y destino de los recursos públicos que les fueron asignados, y recordó que el incumplimiento en la entrega de la cuenta pública puede derivar en sanciones administrativas y legales.

Con el fin de facilitar este proceso, Gaona García anunció que tanto personal de la Comisión Inspectora como de la Auditoría Superior del Estado estarán disponibles hasta el último minuto de este lunes para recibir los informes y brindar asesoría técnica a las y los funcionarios municipales. Estos trabajos se estarán llevando a cabo en las inmediaciones del Congreso del Estado, en la capital michoacana.

“Reiteramos nuestra disposición para acompañar a las autoridades municipales en este ejercicio de rendición de cuentas. Nuestro objetivo no es sancionar, sino fortalecer la transparencia y la confianza ciudadana en las instituciones públicas”, subrayó el diputado.

Asimismo, informó que hasta el pasado fin de semana se había registrado la recepción formal de 65 Cuentas Públicas Municipales, lo cual representa poco más del 57 por ciento del total de los gobiernos locales. “Hacemos un llamado urgente a los restantes 48 municipios para que entreguen su información en tiempo y forma”, enfatizó.

Gaona García recordó que la Cuenta Pública es un documento fundamental que permite evaluar el desempeño financiero de los ayuntamientos, identificar áreas de mejora y garantizar que los recursos públicos sean ejercidos con responsabilidad, legalidad y eficiencia.

Finalmente, el diputado reiteró que no habrá prórrogas ni excepciones, por lo que exhortó a los ayuntamientos a no dejar para última hora la entrega de sus cuentas y aprovechar el acompañamiento que ofrece tanto la Comisión Inspectora como la ASM durante este último día de recepción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *