• Invitan a Jornada Nacional por la Paz y Contra las Adicciones en Michoacán: SEE
• Limoneros de Michoacán buscan conquistar mercado asiático: Sedeco
- La lucha y apoyo a las y los migrantes, una prioridad permanente: Adriana Campos
- ¡Ya viene el Tianguis Artesanal más grande de Latinoamérica en Uruapan!
- Continuarán movimientos del magisterio
- En la Entrevista: El Dr. Alejandro Reyes Valle, del tecnológico de México quien nos compartirá sus conocimientos sobre la Navegación Segura en Internet, Protegiéndote de Fake News, Fraudes y Ciberataques..
EDUCACIÓN
El movimiento del magisterio continuará con sus movimientos en demanda de Derogar La Ley Del ISSSTE 2007!! Y la Jubilación, 28 años mujeres, 30 hombres de servicio!! 19, 20 y 21 de marzo.

Para lo cual habrá un Punto de concentración en el Zócalo capitalino CDMX. Para la Marcha Nacional que se realizará el 19 de marzo. E iniciará a las 9 horas una marcha. Rumbo a la Cámara de diputados en la CDMX.

CORTINILLA
La Comandancia del 82/o. Batallón de Infantería realizara hoy viernes 14 de marzo, de 18:00 a 18:30 Hrs. un flashmob en la explanada principal de Las Américas.
El flashmobs es un grupo de personas que se reúne de forma espontánea en un lugar público para realizar una acción breve y llamativa.
En esta ocasión lo ofrecerá la Banda de Guerra Monumental de la 43/a. Zona Militar.
CORTINILLA
La Secretaría de Educación del Estado (SEE), dirigida por Gaby Molina, invita a estudiantes, padres, madres de familia y comunidad en general a participar en la Jornada Nacional por la Paz y Contra las Adicciones, que se llevará a cabo los días 14 y 15 de marzo, donde se promueve el deporte como una herramienta para prevenir el consumo de sustancias entre jóvenes.

Quienes participen podrán subir fotos y video a redes sociales con los hashtags #ElFentaniloTeMata y #AléjateDeLasDrogas de las actividades deportivas que realicen, por ejemplo, activaciones físicas, carreras, caminatas, juegos de futbol, basquetbol o voleibol, paseos en bicicleta, entre muchas otras opciones.
Al compartir su material se les solicita etiquetar a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y a la Secretaría de Educación del Estado (SEE), con el objetivo de reforzar la comunidad educativa e inspirar a las demás personas a hacer deporte y usarlo como herramienta de prevención de adicciones.

Otras de las actividades que hoy alistan docentes y estudiantes en sus escuelas son juegos, concursos, ajedrez, karaoke, pintura, canto, baile y escritura creativa. En el ámbito académico pueden organizar exposiciones, periódicos murales y presentaciones para concientizar sobre los riesgos de las drogas, en especial del fentanilo.
Con esta iniciativa se busca fomentar la convivencia escolar y reforzar los valores de una vida saludable lejos de las adicciones. Para más información, puedes visitar la página web https://www.gob.mx/lineadelavida o llamar a la Línea de la Vida al número 800 911 2000.
CORTINILLA
Los trabajadores organizados de Michoacán continúan manifestando su inconformidad por la serie de medidas represivas ejercidas contra las bases por el Gobierno de Michoacán, encabezado por Alfredo Ramírez Bedolla.
La clase trabajadora asegura que están siendo violentados sus derechos y garantías laborales, que van desde movimientos administrativos, retrasos en pagos, hasta prestaciones y salarios que, de manera unilateral, han dejado de pagar.
Rechazaron de manera rotunda las medidas represivas y las amenazas de las que ha sido víctima su dirigente Antonio Ferreyra, Secretario General del STASPE, así como las ataques en contra de su sindicato a consecuencia de las manifestaciones legítimas contra las medidas radicales asumidas por el Gobierno del Estado.
Condenaron enérgicamente la Reforma a la Ley Orgánica de la Universidad Michoacana, por tratarse de una medida lesiva que atenta contra las conquistas laborales obtenidas en la lucha por sus compañeros del SUEUM y del SPUM, ya que la presunta reforma suprime los derechos de jubilación y busca retornar a los esquemas de Afores impuestos por los gobiernos neoliberales.

Exigen que el Gobernador de Michoacán asuma una postura para que no se congele la Ley del ISSSTE, sino para que ésta se modifique sin perjuicio para los trabajadores.
Además de hacer pública la petición de diálogo del gobierno con los sindicatos para resolver éstos y otros pendientes los cuales se arrastran desde el principio de su administración y que fue promesa de campaña atender.
Las bases de todos los sindicatos y organizaciones han llegado al hartazgo y coincidieron en unir fuerzas con todos los referentes de lucha.
CORTINILLA
Siete marcas y el sistema producto limón representan a Michoacán en una de las ferias agroalimentarias más grandes del mundo: Foodex, la cual se realiza en Japón del 11 al 14 de marzo, informó la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).

Empresarios con la capacidad de producción de limón, harina de plátano, fruta congelada, mezcal, pulpa de guayaba, guacamole, aceite vegetal, mermelada y arándanos deshidratados, tendrán la oportunidad de hacer negocios en el país asiático con el objetivo de iniciar la vinculación para que estos productos sean de exportación permanente.
Foodex, la principal feria agroalimentaria de Asia, reune a cerca de 3,000 empresas de 70 países, las cuales presentan una diversidad de productos que incluyen desde alimentos frescos (agricultura, pesca) hasta procesados (congelados, orgánicos, vegetales), bebidas, condimentos, dulces, carnes y especialidades japonesas. También hay espacios dedicados a la seguridad alimentaria y consultoría.

Entre los asistentes del estado se encuentran Zayurit de la Cruz representante de la marca Xokotl, Ulises Bedolla de la marca Dulce Momento, Josué Vera de la marca Naandi, Boris Novosel de BR Naturals, María Eugenia de la marca LuluBlue, así como Bernardo Bravo de la asociación de citricultores de Apatzingán.
Además de contar con representación de la Sedeco para seguimiento y apoyo en negociaciones empresariales, su titular Claudio Méndez Fernández, reiteró el compromiso de impulsar la exportación de productos michoacanos a nivel mundial, especialmente aquellos con denominación de origen, indicaciones geográficas o marca colectiva.

A la par, la dependencia estatal se encuentra preparándose para la asamblea mundial de la Organización para una Red Internacional de Indicaciones Geográficas (oriGin), a realizarse este 2025.
CORTINILLA
El sector artesanal del estado está listo para recibir a turistas nacionales y extranjeros que visitarán el Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos, el más grande de Latinoamérica, en el que participarán mil 500 personas artesanas de 80 comunidades, quienes tendrán a la venta artesanías en las 16 ramas artesanales del 12 al 27 de abril, en las principales plazas del centro de Uruapan.

En conferencia de prensa el director general de la Casa de las Artesanías (Casart), Cástor Estrada Robles informó que para la 64 edición del Concurso Estatal de Artesanías se repartirán un millón 300 mil pesos en 178 premios, en el que se espera una participación alrededor de mil 500 artesanas y artesanos con dos mil 400 piezas inscritas en las 25 categorías convocadas.
Adelantó que para la inauguración del Tianguis Artesanal que se llevará a cabo el 12 de abril, se sumarán 50 contingentes artesanales representantes de las siete regiones del estado, que serán calificados para premiar a los siete mejores con una bolsa en premios por 45 mil pesos.

El edil de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, expresó su compromiso para otorgar todas las facilidades a las artesanas y artesanos en lo que requieren, en especial el día 9 de abril que inicia el montaje del Tianguis Artesanal.
También invitó para que visiten la muestra de cocina tradicional los días 12 y 13 de abril en la Plaza Izazaga “La Ranita”, donde disfrutarán delicias gastronómicas que prepararán 20 cocineras tradicionales, y que aprovechen para recorrer el Parque Nacional y otros atractivos turísticos que este municipio ofrece para los turistas.

La lucha y apoyo a las y los migrantes, una prioridad permanente: Adriana Campos


- Celebra la firma del convenio de Reencuentro Familiar
La lucha y apoyo a las y los migrantes y sus familias es permanente, afirmó la diputada Adriana Campos Huirache, tras celebrar la firma de convenio de Reencuentro Familiar entre el Estado y Municipios, con el que se apoyará a los adultos mayores a tramitar sus visas y viajar al vecino país para poder reunirse con sus seres queridos.
La diputada, integrante de la Comisión de Migración en la LXXVI Legislatura Local, Adriana Campos, reconoció los esfuerzos que se realizan para ayudar a las familias, más ante la difícil situación que hoy viven por las deportaciones.
Destacó que desde la Comisión de Migración en la LXXVI Legislatura Local, se tiene claro que la lucha y apoyo a las y los migrantes debe ser permanente y la apuesta es contribuir a que la política migratoria priorice los derechos de las y los connacionales.
“Desde todas las trincheras debemos ser firmes en la defensa de los derechos de las personas migrantes y fortalecer las políticas públicas en materia de migración”, enfatizó la diputada. Esto es especialmente importante ante la difícil situación que viven miles de connacionales en el vecino país.
“Trabajamos para garantizar derechos, impulsar soluciones y mejorar la calidad de vida de cada uno de nuestros compatriotas desde la Comisión y nos sumamos a todas las acciones que en los municipios, estado y Federación realicen en pro de nuestros paisanos y sus familias”, aseguró.
Señaló que el programa de Reencuentro Familiar es fundamental para la reunificación familiar, el cual en el pasado fue muy exitoso, por lo que es importante que se siga llevando a cabo para favorecer a todos aquellos adultos que tienen años sin poder reunirse con sus seres queridos y puedan contar con la visa para ingresar al vecino país.

En la ENTREVISTA
Dr. Alejandro Reyes Valle, Doctorado en Sistemas y Computación en la Universidad Del Sur; Maestría en Tecnologías de la Información por la UNIVERSIDAD DE MORELIA; egresado Del Instituto Tecnológico De Lázaro Cárdenas como Licenciado en Sistemas Computacionales desde 2007.

Profesional con más de 20 años de experiencia en desarrollo de software, hardware, redes y computo en la NUBE.
Apasionado por compartir conocimientos, siempre buscando oportunidades para colaborar, ayudar y fomentar el crecimiento en el ámbito Tecnológico.
«Navegando Seguro: Protegiéndote de Fake News, Fraudes y Ciberataques»
Temas:

- Fake News y Desinformación:
o Cómo identificar noticias falsas en redes sociales, correos falsos y medios digitales.
o El impacto de la desinformación en la sociedad.
o Herramientas y consejos para verificar fuentes. - Virus y Malware:
o Cómo los virus llegan a nuestros dispositivos (correos, descargas, anuncios
engañosos).
o Consejos para evitar infecciones y qué hacer si un dispositivo se infecta.
o Importancia del software antivirus y las actualizaciones. - Fraudes Bancarios y Robo de Información:
o Métodos comunes de estafas en línea (phishing, clonación de tarjetas, llamadas
falsas).( beekeeper)
o Buenas prácticas al hacer transacciones bancarias en línea.
o Qué hacer en caso de ser víctima de un fraude. - Seguridad Digital para Todos:
o Opiniones y recomendaciones de personas comunes sobre cómo protegen su
información en internet.
o Consejos prácticos: uso de contraseñas seguras, autenticación en dos pasos, evitar
redes WiFi públicas.
o Historias reales de personas que han caído en fraudes y cómo se recuperaron.
Policía Cibernética de la Comisión Nacional de Seguridad:

- Teléfono: 088 (disponible las 24 horas, los 365 días del año)
- Correo electrónico: ceac@cns.gob.mx
- Twitter: @CEAC_CNS
- Aplicación móvil: PF Móvil, disponible para todas las plataformas de telefonía celular
Michoacán: - Teléfono: 443 322 8100 ext. 10211
- Correo electrónico: policia.ciberneticassp@michoacan.gob.mx