Bienvenidos al Encuentro con la Noticia, hoy miercoles 13 de Febrero de 2025

  • Participan Empresarios de Lázaro Cárdenas, en el Foro Nacional de Consulta para Aduanas y Puertos de México
  • Celebra el Día de San Valentín en Rancho Viejo Los Azufres
  • Enamórate este febrero en las playas de Michoacán
  • Entrevista con el Presidente del Grupo RAMA “Resguardo Arqueológico de la Costa Michoacana”.

En seguimiento a la convocatoria realizada por la Diputada Federal, por el estado de Michoacán, Rosalinda Zabala al Foro Nacional de Consulta para Aduanas y Puertos de México, los principales actores de los puertos de Lázaro Cárdenas, Michoacán y Manzanillo, Colima relacionados con los servicios logísticos como son transportistas, agentes aduanales y terminales portuarias, comparecieron ante los integrantes de la comisión de Marina de la LXVI legislatura.

Este foro se llevó a cabo con la finalidad de brindar un espacio de discusión y análisis sobre la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y la Ley Aduanera, en donde se expuso directamente por los actores de la cadena logística la problemática que se tiene y las estrategias que permitirían fortalecer y modernizar el sector de comercio exterior de nuestro país.

En representación de Lázaro Cárdenas, Michoacán, el C.P. Raúl Gastón Silva Espinosa de los Montero, Presidente de la Asociación de Operadores Portuarios y Servicios Logísticos del Puerto LZC, A.C., presentó ante el pleno el documento que contiene entre otras, la propuesta para la Ampliación del horario en las aduanas marítimas y el efecto directo que se tendría al mejorar las condiciones de vida de las ciudades portuarias, creando más y mejores fuentes de trabajo en un entorno dinámico, sostenible y orientado al bienestar de sus habitantes y la sociedad en general.

Dicha propuesta se consideran puntos claves que permitirían implementa la mejora continua en los servicios portuario, como son:

1. **Dinamización económica y generación de empleo: *

– *Crecimiento laboral: *

– *Aumento de ingresos: *

2. *Mejora de la infraestructura urbana: *

– *Reinversión de recursos: *

-*Entornos más accesibles y seguros: *

3. *Optimización de servicios públicos y sociales: *

– *Salud, educación y cultura: *

– *Seguridad ciudadana: *

4. *Reducción de la congestión vehicular y mejor calidad del medio ambiente: *

– *Distribución del tráfico: *

-*Entornos más saludables: *

5. *Fomento a la integración social y al desarrollo comunitario: *

– *Intercambio cultural y social: *

– *Inclusión y participación: *

6. *Posicionamiento regional y sostenibilidad a largo plazo: **

– *Atracción de inversiones: *

– *Innovación y modernización: *

En conjunto, la extensión del horario en las aduanas marítimas no solo mejora la eficiencia logística y el comercio, sino que también establece las bases para un desarrollo integral. Este avance se traduce en ciudades portuarias más competitivas, seguras y sostenibles, donde el crecimiento económico se alinea con la mejora de la infraestructura, los servicios públicos y el desarrollo social, elevando así la calidad de vida de sus habitantes

CORTINILLA

Fomento Turístico de Michoacán (Foturmich) te invita a celebrar el Día del Amor y la Amistad en el centro ecoturístico Rancho Viejo Los Azufres, donde podrás acampar, recibir un masaje relajante en su spa o disfrutar de su balneario con aguas termales.

Así lo dio a conocer la titular de Foturmich, Edith Berenice Macías Mora, quien recomendó a los enamorados pasar esta fecha especial en contacto con la naturaleza. “Rancho Viejo Los Azufres es un lugar espectacular. Tenemos actividades para todas y todos, puedes celebrar con tu grupo de amigos, tu familia y también pasar una velada romántica con tu pareja”.

Señaló también que este espacio natural se encuentra ubicado en el municipio de Ciudad Hidalgo, a dos horas de la capital michoacana. El lugar cuenta con cabañas, aguas termales, zona para acampar, tirolesa, juegos infantiles, spa y áreas gastronómicas.

Realiza tu reservación con anticipación al 4433242944 o comunícate a las cuentas oficiales de Facebook de Foturmich y Rancho Viejo Los Azufres, donde te brindarán mayor información.

CORTINILLA

Disfruta en este viernes 14 de febrero, de una oportunidad para viajar al interior de Michoacán, y enamorarte, no solo de sus paisajes, sino también para re enamorarte de tu pareja mientras vives sensaciones irrepetibles.

Las playas de Michoacán son parte de la riqueza que existe en el “alma de México”, en las cuales encontrarás paisajes de película, gastronomía que conquistará tu paladar y una conexión única con la naturaleza. Por ello, la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), dependencia encabezada por Roberto Monroy García, te invita a planear tu San Valentín en la costa michoacana.

Entre los destinos se encuentran Barra de Pichi y Pichilinguillo, además del singular viaje en lancha rumbo a la Playa del Amor.

En Barra de Pichi existe un paseo en lancha con duración aproximada de 40 minutos, a un costo de 500 pesos para 10 personas. El recorrido se realiza entre manglares mientras se observa migratorias como garzas, gaviotas, además de iguanas y carpas.

CORTINILLA

Aprueba Junta Directiva del ISSSTE iniciativas en materia de finanzas, infraestructura y vivienda

El director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, encabezó la Segunda Sesión Extraordinaria de la Junta Directiva, en la que se aprobó por unanimidad el Modelo de Convenio de Reconocimiento de Adeudo y Forma de Pago, el Programa Anual de Obra Pública 2025, y las acciones de apoyo del FOVISSSTE a más de 400 mil personas acreditadas.

“En Sesión Extraordinaria de la Junta Directiva del @ISSSTE_mx aprobamos un acuerdo para facilitar el cobro de adeudos de municipios y órganos autónomos con nuestra institución; el Programa de Obra Pública 2025, muy importante para levantar la infraestructura de hospitales y clínicas; así como los criterios de facilidades, congelamientos, quitas y condonaciones para beneficiar a las personas acreditadas de @FOVISSSTEmx que tienen deudas problemáticas”, destacó en sus redes sociales.

Cabe señalar que el Modelo de Convenio de Reconocimiento de Adeudo y Forma de Pago, derivada del artículo 48 transitorio de la Ley del ISSSTE, ayudará a optimizar la captación de recursos en beneficio de la derechohabiencia.

En cuanto al Programa Anual de Obra Pública 2025, este contempla el fortalecimiento de la infraestructura de las unidades médicas del ISSSTE y la aprobación de los criterios del programa de congelamientos, quitas y condonaciones es fundamental para beneficiar a 400 mil personas acreditadas del FOVISSSTE.

Estas acciones se suman a los logros obtenidos a poco más de 100 días de la actual gestión, entre los que destacan los recorridos de supervisión realizados en clínicas y hospitales de todo el país, el impulso a las tiendas Super ISSSTE y la incorporación de las 565 unidades de primer nivel de atención al Programa La Clínica es Nuestra.

ENTREVISTA

Con el maestro Martin Salazar, Fundador del Museo Comunitario de Lázaro Cárdenas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *