Bienvenidos al Encuentro con la Noticia, hoy jueves 30 de Enero de 2025

  • Hoy, se conmemora el Día de la no Violencia Escolar
  • En Morelia, La ciudadanía podrá participar con proyectos para mejorar la ciudad
  • Últimos días para generar citas en línea para preinscripciones 2025-2026: SEE
  • Celebran acuerdo reparatorio en favor de un asno en condiciones de maltrato animal,
  • Entrevista con el Ingeniero Franco Mendoza de la Escuela de Maquinaria Naval

Mañana inicia el canje de armas en Lázaro Cárdenas! La Secretaría de la Defensa Nacional te invitan a participar en la campaña del canje de armas que será del 31 de enero al 5 de febrero de 2025 en la explanada municipal.

✅ No se requieren datos personales.

✅ No importa la procedencia del arma.

✅ Recibirás un estímulo económico conforme al tabulador oficial.

🕘 Horario: 9:00 a 14:00 horas.

Con ello, contribuyes a reducir la violencia dentro de tú comunidad.

Así lo dio a conocer en conferencia de prensa, el Coronel de Infantería de Estado Mayor Carlos Cruz Aguirre, Comandante del 82/o. Batallón de Infantería.

CORTINILLA

El Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) Morelia continúa impartiendo capacitaciones ciudadanas del programa de Presupuesto Participativo 2025, para que las y los morelianos participen con proyectos que beneficien tanto a la ciudad como a sus habitantes, tal y como ha sido el interés del Presidente Municipal, Alfonso Martínez Alcázar.

Quienes estén interesados en presentar proyectos, pueden tomar una de las capacitaciones programadas, para conocer con la metodología requerida y cumplir con los lineamientos de participación.

A través de este ejercicio, la ciudadanía puede incidir positivamente en la administración municipal, promoviendo proyectos destinados al mejoramiento urbano de Morelia.

Para el 2025 este programa contempla una bolsa de 24 millones de pesos, mismos que serán distribuidos en proyectos de equipamiento urbano y urbanización municipal con un costo de hasta 2 millones de pesos y que resulten favorecidos con la votación ciudadana.

Hoy alas 17:00 hrs. podrán recibir la plática de preparación instalaciones del DIF Morelia, ubicadas en la calle Vicente Barroso de la Escayola 135, col. La Estrella.

Para mayor información se puede consultar el sitio web en enlace https://presupuestoparticipativo.morelia.gob.mx

EDUCACION

Faltan dos días para que concluya el periodo de generación de citas vía digital, para el proceso de preinscripciones al ciclo escolar 2025-2026, que hasta el momento lleva más de 70 mil registros, informó la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

«Ha habido muy buena respuesta por parte de los padres y madres de familia, es la primera vez que se implementa este proceso y gracias a ello se evitarán las largas filas afuera de las escuelas con mayor demanda», señaló la secretaria de Educación, Gaby Molina.

Es un proceso muy rápido y sencillo que se realiza en la página https://dti.see.michoacan.gob.mx/sistema-integral-see/preinscripciones, ingresando información como la CURP, nombre completo de los alumnos, datos de la escuela a la que se busca ingresar, un correo electrónico personal, entre otros.

Si requieren orientación, en la liga https://bit.ly/3DeRV6O está disponible un tutorial, o en caso de necesitar la corrección de alguna información, también está el número 443 945 9225 vía WhatsApp, de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 y el correo mesadeayuda@see.michoacan.gob.mx

EDUCACIÓN

La Secretaría de Educación el Estado (SEE) mantiene y refuerza las acciones para fomentar una cultura de la paz y prevenir la violencia, principalmente en contra de las niñas; a lo largo del último año se ha formado a docentes y trabajadores de toda la entidad, de forma presencial y virtual.

“El 30 de enero es el Día de la no Violencia Escolar, y en este marco redoblan esfuerzos en busca de generar entornos escolares seguros los estudiantes, pero en especial para las niñas, que son un grupo más vulnerable”, reconoció la secretaria de Educación, Gabriela Molina.

Desde el Consejo Preventivo de la Violencia Escolar en el Estado de Michoacán (Copreveem) se forma a docentes sobre la Ley y Protocolo para la Prevención de la Violencia Escolar y la Guía Operativa para la Convivencia Escolar, charlas gratuitas que directivos y maestros de cualquier nivel educativo, de escuelas públicas y privadas, pueden solicitar mediante un oficio dirigido a la secretaria de Educación, con atención al Copreveem.

De forma reciente concluyó el segundo diplomado para la transversalidad de la perspectiva que género, que entre sus temáticas abordó la prevención de la violencia en y desde la escuela, para ir cambiando la predominante cultura machista, como parte del proceso de formación dirigido al personal docente.

En el link https://bit.ly/3EcjHRX, las y los interesados pueden consultar parte del material con el que se imparten las charlas, documentos oficiales y ficheros de actividades para promover una mejor convivencia en las escuelas y la resolución pacífica de conflictos.

CORTINILLA

La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), a través del Centro de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (CMASC), celebró un acuerdo reparatorio en favor de un asno, víctima de maltrato animal, localizado en la tenencia de Jesús del Monte, de Morelia.

En días pasados, personal del Centro de Atención Animal de Morelia presentó una denuncia en contra del propietario de un burro, el cual se encontraba en condiciones de maltrato animal, tras referir que el ejemplar es utilizado para realizar arduas labores de carga en largas distancias.

El expediente fue canalizado por la Unidad de Investigación y Persecución del Delito de Maltrato Animal, al Centro de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (CMASC), donde se invitó a las partes a suscribir un acuerdo reparatorio, en el cual el propietario del animal se comprometió a reducir las cargas de trabajo del asno. Mientras que el Centro de Atención Animal realizará estudios al ejemplar, a fin de monitorear sus condiciones de salud.

El Artículo 186 del Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP) establece que los acuerdos reparatorios son aquellos celebrados entre la víctima u ofendido y el imputado que, una vez aprobados por el Ministerio Público o el Juez de Control, y cumplidos en sus términos, tienen como efecto la extinción de la acción penal.

La FGE agradece la colaboración de la ciudadanía para denunciar hechos de maltrato animal, contemplados y sancionados por el Código Penal del Estado de Michoacán, y refrenda su compromiso de investigar y perseguir todo acto que atente contra la vida y los derechos de los animales.

ENTREVISTA

Difusión de la oferta educativa de la universidad naval 2025….

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *