Paracaidistas se Apoderan de Terrenos de Propiedad Privada en LZC

Tras las invasiones de terrenos en el municipio de Lázaro Cárdenas Michoacán, frente a la Plaza Las Américas, por un grupo de personas, quienes se metieron en un área circulada con malla ciclónica, fraccionaron el área y levantaron techos improvisados con lonas y cartones.

El temor se ha apoderado de los vecinos ante esta invasión de terrenos sin que las autoridades hagan nada pues los presuntos paracaidistas presumen estar respaldados por el partido político en el poder.

Los invasores o paracaidistas como se les conoce a éste grupo de gentes, se autodenominan indígenas y pese a que están identificados los involucrados en el despojo porque ya han realizado invasiones en otras áreas de ésta ciudad y puerto, ninguna autoridad  ha tomado cartas en el asunto pese a que ya cumple tres semanas este movimiento de invasores en pleno centro de la ciudad, ante la mirada sorpresiva de todos, pues a un costado haya centros habitaciones, e incluso está el de las familias de los marinos, donde afueras de sus bardas ya se pueden apreciar pintas de grafiteros que manchan el buen nombre de una institución como la Marina, Armada de México.

Bueno, pero algo que no podemos controlar los humanos, hasta el momento, son los fenómenos naturales como los huracanes, y es el caso del huracán Beryl que avanza rápidamente hacia el oeste-noroeste con trayectoria hacia la Península de Yucatán. La distancia al lugar más cercano es de 300 km al este-sureste de Kingston, Jamaica, y a 1,400 km al este-sureste de Cancún, Quintana Roo. De acuerdo a Conagua, las autoridades mantienen una zona de vigilancia por efectos de huracán desde Cabo Catoche hasta Chetumal.

Se prevé que a partir de mañana jueves, las bandas nubosas de Beryl ocasionen lluvias intensas a puntuales torrenciales, rachas fuertes de viento y oleaje elevado en la Península de Yucatán.

Beryl es un huracán categoría 4 en el mar Caribe hasta este miércoles, declaró en su más reciente advertencia el Centro Nacional de Huracanes, con vientos sostenidos de 233 kilómetros por hora.

Se preguntará ¿Cuándo llegan estos vientos a ser dañinos? En un fenómeno de esta naturaleza.

Los vientos sostenidos se consideran “dañinos” cuando alcanzan los 50 nudos o 93 kilómetros por hora, y pueden llegar a romper ramas de árboles y arrancar tejas de los techos y se producen daños más generalizados a medida que los vientos alcanzan y superan la fuerza de huracán, que es de 119 kilómetros por hora.

Donde sí están actuando las autoridades de Michoacán,  es contra el cambio ilegal de uso de suelo para cultivos de aguacate

En el primer semestre del año, se llevaron a cabo 23 de cateos en predios por plantación ilegal de aguacate y tala; 13 de ellos fueron asegurados.

Órganos jurisdiccionales han dispuesto a la reforestación de 6 mil 835 árboles, en una superficie de 7 hectáreas como parte de la estrategia estatal Guardián Forestal implementada en Michoacán, como eje central de combate a la tala y en el marco de la responsabilidad de investigar y perseguir los delitos que  atentan contra el medio ambiente, en el primer semestre del año.

A través de la Fiscalía Especializada en Combate a los Delitos contra el Ambiente y la Fauna, la institución ha llevado a cabo diversas acciones que se realizan con el objetivo de prevenir, combatir y disminuir el índice de deforestación de las zonas boscosas de Michoacán. De los 23 cateos, 22 fueron por plantación ilegal y tala.

En estas acciones, también fueron detenidas 30 personas en flagrancia, 25 de ellas por transportar madera sin permiso y 5 por cambio de uso de suelo.

Cabe hacer mención que en los municipios que más cateos se llevaron a cabo fueron en Quiroga y Salvador Escalante.

De igual forma, de los casos que se han judicializados, se han emitido 35 sentencias a través de procedimientos abreviados y tres más han finalizado mediante la suspensión condicional del proceso.

Como parte de las medidas, los órganos jurisdiccionales han ordenado la reforestación de 6 mil 835 árboles en una superficie de 7 hectáreas.

Donde la seguridad aún no se ha concretado es en el espacio de la autopista siglo XXI, luego de que esta madrugada hacia la carretera un trailer se salió de su carril quedándose contenedor en el camellón el conductor salió ileso, el hecho se registró en la carretera de cuatro caminos a tejabanes, sobre la autopista de occidente pasando el kilómetro 213. La fila del  tráfico fue de hasta de tres kilómetros.

Vamos al tema de Huelga

Los mineros de la sección 271 continúan con el movimiento de huelga que estallaron el 24 de mayo cuando colocaron las banderas rojinegras en las instalaciones de la siderúrgica Arcelor Mittal, para exigir un pago de             como reparto de utilidades, luego de que señalaron que la empresa logró buenos rendimientos económicos en el 2023.

Arcelor Mittal por su parte, ha presentado la propuesta de 40 mil pesos, y 20 mil en vales de despensa. Así como darles un 50 % de salarios caídos por el mes que llevan en huelga.

Sigue pendiente la negociación de 763 trabajadores despedidos y de los sancionados por el Sindicato Nacional.

Se conoce que un juez federal con sede en Ciudad de México sobreseyó (desechó) el juicio de amparo que promovió la empresa ArcelorMittal México en su intento de archivar el emplazamiento a huelga, que más de 3 mil trabajadores de la Sección 271 del Sindicato Nacional Minero mantienen en las instalaciones de la siderúrgica Lázaro Cárdenas.

La huelga, está siendo revisada por un Juez de Distrito en Materia de Trabajo. Recientemente el sindicato minero, que encabeza el senador Napoleón Gómez Urrutia, obtuvo una suspensión provisional de un juez federal que impide a ArcelorMittal México, terminar con el contrato colectivo de trabajo (CCT).

Mientras los mineros exigen que se subsanen diversas violaciones al CCT, Arcelor Mittal insiste en que la huelga es ilegal y además intenta dar por terminado el CCT, lo que ha llevado a una lucha de poder ante los tribunales federales en materia laboral.

Donde sí tomó cartas en el asunto el gobierno de Michoacán, fue en Santa Ana en Tzintzuntzan La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) exhortó a la Iglesia a respetar plenamente la autoridad comunal y la función cultural que ha adquirido el Exconvento Franciscano de Santa Ana, en Tzintzuntzan, gracias a la organización de la comunidad y a la coordinación del Consejo Directivo del Centro Cultural.

Aserguran que «El Exconvento Franciscano de Santa Ana en Tzintzuntzan no es propiedad de la Iglesia y es preocupante que las autoridades eclesiásticas insistan en querer tomar posesión del inmueble», manifestó la titular de la dependencia, Tamara Sosa Alanís.

Dijo que la intromisión del clero en los bienes de las comunidades originarias es inaceptable pues la historia de nuestro país que, en el siglo XIX, debido a una Guerra de Reforma, eliminó la posibilidad de que el poder eclesiástico tuviera acceso a la propiedad de bienes públicos.

Dijo que el Estado es un garante del respeto a los usos y costumbres de la comunidad y a la decisión que las autoridades tomen para su resguardo, pues debe anteponerse la unión de la población.

Sosa Alanís agregó que la nueva realidad en Michoacán obliga al Estado, a la sociedad y a la Iglesia a escuchar y respetar a las comunidades indígenas a efecto de generar una nueva forma de diálogo con las comunidades originarias.

Recordó que el Exconvento está en resguardo de la comunidad y que desde el 2012 se abrió al público como Centro Cultural Comunitario Tzintzuntzan con la inauguración del Museo Antiguo Convento Franciscano de Santa Ana, parte de la Red de Museos del INAH, en donde se exhibe acervo prehispánico y virreinal, lo que lo ha convertido en un lugar de encuentro comunitario, así como de difusión cultural.

En ese sentido, instó a que el poder eclesiástico se abra al diálogo con la comunidad, tomando en cuenta que existe un sistema normativo de acuerdo a sus usos y costumbres, para que se logre una sana convivencia y se evite conflictuar internamente a la población

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *